El genio de la ciencia, Albert Einstein, desvela cuál es el secreto de la felicidad en dos frases

En 1922, con solo dos cortos escritos, el físico le regaló al mundo una inigualable enseñanza. 
DL_a00595772_010

La historia comienza como las mejores lo hacen; de forma completamente arbitraria. Era noviembre de 1922, cuando un joven mensajero estaba a punto de vivir probablemente uno de los acontecimientos más importantes de su vida

Albert Einstein viajó a Tokio por motivos profesionales, acababa de ganar el  Premio Nobel de Física, por lo que su llegada al país causó bastante revuelo. Al abrir la puerta de la habitación en la que estaba alojado, dicho joven le entregó un paquete importante, el genio de la ciencia buscó recompensarlo, pero no se sabe si el mensajero rechazó las monedas por respeto a Einstein o si simplemente no tenía nada para darle. 

Albert Einstein tocando el violin en 1931. - ©GTRESONLINE

Las frases que cambiaron el rumbo

Por lo que Einstein se las ingenió - por algo su nombre siempre va ligado al calificativo de genio - para que el joven mensajero no se fuera con las manos vacías. En unos instantes, agarró papel y lápiz y empezó a escribir en alemán, lo que hoy en día conocemos como una de las teorías más importantes de la felicidad.  

"Una vida humilde y tranquila trae más felicidad que la persecución del éxito y la constante inquietud que implica"

"Donde hay una voluntad, hay un camino"

Dos escritos completamente atemporales, que pueden adaptarse a cualquier circunstancia y que de hecho además de ser vendidos por el valor un millón y medio de dólares en 2019, hoy resulta más vigente que nunca por el momento histórico en el que vivimos. Y es que es innegable que hay una fuerte tendencia en la sociedad hacia la búsqueda de la felicidad a través de la fama, el éxito y las posesiones materiales. 

Muchas personas aspiran a alcanzar una vida que se perciba como exitosa, y consideran que la fama y todo lo material son los caminos más directos hacia la felicidad. Sin embargo, si nos disponemos a reflexionar sobre esta perspectiva de vs. la teoría de Einstein, nos daremos cuenta que estos elementos realmente no pueden brindar una felicidad duradera.

Notas manuscritas por Albert Einstein - Foto AFP

La fama y el éxito pueden ser objetivos legítimos y comprensibles para muchas personas. El reconocimiento público, la admiración y la sensación de logro pueden generar una gran satisfacción personal. Pero es crucial entender que no son garantía de felicidad. Muchas celebridades y personas exitosas han compartido públicamente sus luchas internas, la presión constante y los sacrificios que han tenido que hacer para mantener su estatus. La fama puede ser efímera y volátil, y el éxito puede llevar consigo una serie de responsabilidades y expectativas abrumadoras.

Albert Einstein en 1930 - ©GTRESONLINE

La felicidad se construye, como escribió el físico, a partir de una vida tranquila, compuesta de relaciones saludables, conexiones emocionales significativas, desarrollo personal, la contribución a la sociedad y la búsqueda de propósito y significado en la vida. La satisfacción interna y el bienestar emocional provienen de cultivar el amor propio, la aceptación, la gratitud y el equilibrio en todas las áreas de la vida.

En lugar de enfocarnos exclusivamente en la búsqueda de la fama, el éxito y las cosas materiales, es fundamental priorizar nuestra salud mental y emocional, establecer metas realistas y alinear nuestras acciones con nuestros valores y pasiones. La felicidad auténtica se encuentra en disfrutar el viaje de la vida, encontrar alegría en las pequeñas cosas y buscar un equilibrio entre el crecimiento personal y el bienestar colectivo.

Otras frases brillantes de Albert Einstein

Albert Einstein - ©GTRESONLINE
  • "La mente es como un paracaídas. Sólo funciona si la tenemos abierta"
  • "La imaginación es más importante que el conocimiento"
  • "Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados"
  • "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad"
  • "Estoy agradecido por todos los que me dijeron NO. Es gracias a ellos que estoy siendo yo mismo"
  • "El amor es mejor maestro que el deber"
  • "Somos arquitectos de nuestro propio destino"

Recomendamos en