El frío arrecia y las tardes de invierno se convierten en el mejor momento del día para dedicar tiempo a la lectura. Descubre la obra más desconocida de Alejandra Pizarnik y las historias de emancipación y modernidad que recogen estos nuevos libros de 2024 que cuelgan el cartel de "recién llegados" en las principales librerías de nuestro país. Nora Ephron, Sandra Aza o Eve Babitz logran quedarse en casa cuando las temperaturas son casi gélidas sea todo un placer.
Nuevos libros de 2024 para devorar este invierno
Una traición mística, de Alejandra Pizarnik

Esta antología de relatos recoge los mejores textos en prosa de Alejandra Pizarnik, la parte más desconocida de su obra. El libro es, en definitiva, un viaje asombroso, lúdico y a ratos delirante por el universo narrativo de la escritora argentina, que nos regala las claves de su obra: la visión irónica y burlesca de la realidad y de sí misma.
Fecha de publicación: 3 de octubre de 2024.
Ni me gusta mi cuello ni me acuerdo de nada, de Nora Ephron

Los dos títulos más icónicos de Nora Ephron aquí reunidos en un solo volumen ilustrado por Patricia Bolaños. Su inconfundible visión del mundo moderno, su sarcástica y a la vez positiva mirada sobre los traspiés de la vida la han convertido en la narradora ideal que desearás leer en invierno.
Fecha de publicación: noviembre de 2024.
Vidas secas, de Graciliano Ramos

Graciliano Ramos retrata con modernidad y maestría una tierra dominada por la injusticia de la naturaleza y de los hombres, un lugar real pero también metafórico de un mundo herido y desgarrado. Una de las obras fundamentales de la literatura brasileña que aborda con maestría y modernidad el desarraigo, la lucha de clases y la crisis climática.
Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2024.
Estirpe de sangre, de Sandra Aza

Este libro concluye la gran venganza que se inició en la primera novela de esta bilogía, Libelo de sangre. La escritora nos transporta al Madrid del siglo XVII en una historia sobre el honor y la familia. La bondad y la honestidad, frente a la avaricia y la crueldad más extremas, seguirán siendo los ejes que recorrerán esta trama escrita por Sandra Aza.
Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2024.
Seis mujeres criminales, de Elizabeth Jenkins

Jenkins ofrece una documentada semblanza biográfica en esta recopilación aguda y sorprendente que abarca casos desde el siglo XIV hasta el XIX. Sus protagonistas llevaron al límite, siempre transgrediéndolo, las condiciones que se atribuían a las mujeres en cada una de las épocas retratadas. Uno de los libros nuevos de 2024 en clave feminista.
Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2024.
Días lentos, malas compañías, de Eve Babitz

Eve Babitz pasó como un terremoto por el Hollywood de los sesenta y setenta. Artista, escritora y seductora compulsiva, se ganó con su talento a la escena bohemia de Los Ángeles. Días lentos, malas compañías es una evocación de ese Hollywood fascinante y cruel, obsesionado con la superficialidad de las cosas.
Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2024.
La hora azul, de Paula Hawkins

La hora azul es la nueva novela de Paula Hawkins, autora de La chica del tren. La historia comienza cuando la Tate Modern descubre que un hueso humano, en lugar de animal, forma parte de una famosa escultura de la artista fallecida Vanessa Chapman. Este hallazgo desata una investigación sobre la desaparición de su marido, Julian. Douglas Lennox, director de la Fundación Fairburn, envía a James Becker a una remota isla escocesa para esclarecer el misterio. Pronto, lo que parecía una misión sencilla se convierte en una amenaza peligrosa. La novela explora la oscuridad detrás de la creatividad y las apariencias. Sin lugar a dudas, es uno de los libros nuevos de 2024 más trepidantes.
Fecha de publicación: 8 de octubre de 2024.
* Este artículo se publicó originalmente en el número 445 de Marie Claire y fue escrito por Alba Pastor. Adaptación: Anna Pardo.