No sabemos a ciencia cierta cuáles son los orígenes de esta tendencia. Sin embargo, desde los años setenta junto a los zuecos y los flecos, su popularidad fue abarcando cada vez más terreno hasta convertirse en uno de los estilos más utilizados por la sociedad. Y en los noventa, grandes artistas como Britney Spears o Christina Aguilera lucieron prendas de este tejido en infinitas ocasiones.
Pero, ¿por qué la estética patchwork es tan querida por todos? Quizá la razón sea que le permite al portador expresar su estilo personal al máximo, sin etiquetas ni ataduras. Cada pieza es única, con variedades de tejido cosidas entre sí.
O quizás se deba a que hoy en día la estética visual handmade ha trascendido la categoría de tendencia de moda y se ha convertido en un favorito absoluto.
Otro punto a su favor es que la sostenibilidad se une a la artesanía en las creaciones que surgen a partir de este estilo. Desde Gabriela Hearst hasta Roberto Cavalli, son muchos los diseñadores que están incorporando el patchwork a sus colecciones.
Esta tendencia es también una parte esencial de la última colección primavera-verano 2023 de marcas como Marine Serre y se ha visto en series de culto como la exitosa producción de HBO, Euphoria. Marcas danesas como Ganni o Gestuz también son adoradas por sus piezas de patchwork meticulosamente confeccionadas a mano con tejidos intrigantes y materiales reciclados.
El street style también nos ha mostrado esta tendencia, las que más saben de moda han otorgando las claves de estilo más actualizadas para lucirla de la mejor forma posible. De igual manera, el patchwork también fue furor en TikTok, adoptado por la generación Z, quienes lo implementaron bajo la estética de fines de los 90 a través del método DIY (do it yourself) o hazlo tú misma.




Es interesante hoy en día poder hacer uso correcto de esta tendencia y darle un significado mucho más profundo, verla como una oportunidad más para reducir los desperdicios y reutilizar textiles que ya están producidos.
Así como hoy en día se están poniendo en valor métodos de antiguas generaciones, el patchwork nos propone alargar la vida útil de un textil, y renovar un producto que ya existe para hacerlo parte de nuestro armario. De esta forma podremos reducir el impacto que la producción y los desperdicios de la industria de la moda tienen sobre el planeta y a su vez estar al día con las últimas tendencias, porque si bien pareciera que estos dos enunciados no van de la mano, en este caso es totalmente posible.
¿Dónde encontrar esta tendencia?
Además de los miles de tutoriales que ofrece la plataforma Tik Tok para hacer prendas de este estilo en casa, también puedes encontrar distintas opciones, muy interesantes y accesibles en varias de las marcas seleccionadas.

Falda larga punto patchwork, de Zara (39,95 euros)

Mono patchwork, de Zara (79,95 euros)

Jersey de patchwork de Max Mara (191 euros)

Vestido midi patchwork, de Benetton (220 euros)