En pleno siglo XXI, está más que claro que la ropa no es solo ropa o estilos estéticos. La forma en que nos vestimos puede ser una expresión de nuestra identidad individual y grupal. Refleja nuestra cultura, género, orientación sexual, afiliaciones políticas y creencias personales. La elección de ciertas prendas o estilos envían un mensaje claro sobre las personas que somos y la identidad que queremos proyectar al mundo.
Hoy se pueden usar distintas herramientas tecnológicas - como las redes sociales - para difundir un mensaje, una opinión o una forma de pensar. Sin embargo, la moda sigue siendo una de las vías más efectivas y antiguas de hacerlo.
Celebridades tan mundialmente conocidas como Beyoncé, tienen muy en claro el poder de la vestimenta, y en cuanto encuentran la oportunidad, se comunican a través de lo que llevan puesto para transmitir un mensaje claro y contundente.
Precisamente, la cantante de Single Ladies, aprovechó su último concierto en Ámsterdam para celebrar el Día de la Liberación, portando única y exclusivamente diseños de creadores afrodescendientes, tal y como anunció en el pie de foto de su última publicación en Instagram: "En honor a Juneteenth, todo lo que llevé para Renaissance Worl Tour de esta noche fue creado exclusivamente por diseñadores negros".

Entre los diseñadores que acompañaron a Beyoncé en su homenaje al Juneteenth de este año, se encuentran Maximilian Davis, el director creativo de Ferragamo, Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, el equipo de Virgil Abloh de la marca Off White y la firma de moda etíope, Feben, la cual también colaboró con el vestuario y el estilismo de la película de Disney de Beyoncé, Black Is King.
1670613538593812481?cxt=HHwWgsC9za-Km68uAAAA¿Qué significa "Juneteenth"?
Juneteenth es una celebración que conmemora el fin de la esclavitud en los Estados Unidos y marca el día en que se anunció la emancipación de los últimos esclavos en Texas. La palabra "Juneteenth" es una combinación de las palabras "June" (junio) y "nineteenth" (diecinueve), en referencia al 19 de junio de 1865.
Juneteenth se convirtió en una fecha de celebración y conmemoración para la comunidad afroamericana, marcando el final oficial de la esclavitud en los Estados Unidos. Es un día en el que se honra la resistencia y lucha de los afroamericanos por la libertad y la igualdad, así como se celebra la cultura y el legado de la comunidad negra.

En 2021, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una legislación para declarar el 19 de junio como el "Juneteenth National Independence Day" (Día Nacional de la Independencia), convirtiéndolo en un feriado federal en todo el país, reconocido oficialmente como un día festivo para conmemorar la emancipación de los esclavos y promover la reflexión y la educación sobre la historia y la lucha de los afroamericanos en Estados Unidos.
Otros momentos en los que Beyoncé utilizó la ropa para rendirle homenaje a la comunidad negra
A lo largo de los años, la cantante ha realizado un gran aporte hacia la comunidad afrodescendiente a través de su música, su imagen y su activismo, y ha sabido utilizar su plataforma y popularidad para abordar temas relacionados con la identidad negra, la igualdad racial y la justicia social.
Super Bowl 50 Halftime Show (2016)

Durante su actuación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, Beyoncé y sus bailarinas lucieron atuendos inspirados en el movimiento Pantera Negra, un grupo político y de derechos civiles de la década de 1960. Su vestuario y la coreografía asociada fueron interpretados como un tributo y un llamado a la acción en apoyo al movimiento Black Lives Matter.
Álbum visual "Lemonade" (2016)

En su álbum visual "Lemonade", Beyoncé incluyó diversas escenas en las que llevaba trajes con referencias históricas y culturales afrodescendientes. Por ejemplo, en el video de la canción "Formation", se la ve en un traje de inspiración creole de Luisiana, y en otras partes del álbum, usa ropa que rinde homenaje a la cultura afroamericana.
Película "Black is King" (2020)

En su película "Black is King", que es una acompañante del álbum "The Lion King: The Gift", Beyoncé utilizó una variedad de atuendos que celebran la cultura y la herencia africana. Los diseños incluyen trajes tradicionales africanos, estampados tribales y referencias a la moda contemporánea afrodescendiente.
Documental "Homecoming: A film by Beyonce" (2019)

Beyoncé quiso rendir homenaje con su actuación a las facultades y universidades históricamente negras de Estados Unidos (HBCU, por sus siglas en inglés). De ahí que referencias a algunas de sus más célebres alumnas (como Toni Morrison o Alice Walker) no falten en el documental.