Un estudio confirma que hay alimentos directamente relacionados con la depresión

Los altos niveles de azúcar en nuestra dieta también son peligrosos para la salud mental, confirma el 
mujer triste comiendo helado

Dentro del mundo de la psicología se ha declarado una nueva sentencia: el azúcar está estrechamente relacionado con la depresión. Y es que una nueva investigación sugiere que una dieta rica en azúcar puede llevarnos a provocar una depresión. Los azúcares desencadenan procesos inflamatorios, neurobiológicos y metabólicos que se asocian con síntomas depresivos. 

Descripción de la imagen - Aleksandar Georgiev Vrzalski

La inflamación en el cuerpo y el cerebro se ha relacionado repetidamente con la depresión: un cerebro inflamado suele ser un cerebro deprimido. El coautor del estudio, Stephen Ilardi, junto con los estudiantes de posgrado de la Universidad de Kansas en el grado de Psicología Clínica, "el azúcar en altas dosis puede provocar una tormenta perfecta que afecta a nuestra salud mental".

Sin luz,  no hay felicidad

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

Cuando la ingesta de un elevado contenido de azúcar se combina con la falta de exposición al sol durante invierno, una dieta llena de alimentos procesados que contienen altos niveles de azúcar puede ser peligrosa para la salud mental.

dijo: "Para muchas personas, la exposición reducida a la luz solar durante el invierno alterará los ritmos circadianos, alterando el sueño saludable y empujando a entre el 5 y el 10% de la población a un episodio de depresión clínica".

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

El hombre tiende a desear el azúcar durante el invierno. "Una característica común de la depresión invernal son los intensos antojos de azúcar", dijo el Dr. Ilardi. Y es que se asocia el invierno, la bajada de temperaturas y la mayor falta de luz, con un aumento de consumo de azúcar. Todo se debe al mal tiempo metereológico y la forma en la que nos sentimos: mucho peor que en verano, donde el sol y los planes al aire libre están a la orden del día.

Desafortunadamente, el azúcar puede ser difícil de evitar, ya que se cree que mejora el estado de ánimo: “Los dulces actúan como drogas. Tienen un efecto directo sobre el estado de ánimo, pero en dosis elevadas también pueden tener la paradójica y perniciosa consecuencia de reducir el bienestar, aumentar la inflamación y provocar un aumento de peso" completa.

Los hallazgos provienen de una revisión de la investigación sobre los efectos psicológicos del consumo de azúcar.

Para evitar la depresión nuestra dieta debe contener todos los nutrientes que el cerebro necesita y evitar posibles toxinas.

Mantente positivo y lejos del azúcar

Según el Hospital Vall d'Hebron, para evitar caer en la ansiedad y la depresión, además de mantener una dieta equilibrada y saludable -es decir, fuera azúcar y comida con mucha grasa-, debes practicar ejercicio -el yoga y el pilates ayudan además a manejar el estrés-, analiza tus emociones y escúchalas, crea un diario donde expreses tus emociones y sobre todo, cultiva el sentido del humor. 

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Grecia. Traducción y adaptación: Paula Manso.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer