El centro comercial La Vaguada, el más antiguo de España y ubicado en pleno corazón de El Barrio del Pilar (Madrid), está viviendo uno de sus momentos históricos. En los últimos meses, ha sido testigo de la llegada de importantes cadenas comerciales como Ikea o MediaMarkt. La más reciente incorporación ha sido la de Primark, cuya apertura el pasado jueves atrajo a una multitud para celebrar su tienda número 61.
Sin embargo, sólo un mes antes de que la famosa marca de moda irlandesa aterrizase en La Vaguada, una firma española mundialmente conocida, Zara, movió sus fichas y se mudó de local para situarse ahora a pocos metros de distancia de la nueva tienda de Primark en en La Vaguada; por lo que se han convertido prácticamente en vecinas.

Primark se ha instalado en una zona del local que El Corte Inglés dejó vacío hace alrededor un año, como parte de su estrategia de reorganización de sus centros. En su totalidad, la firma low cost irlandesa ocupa dos plantas con casi 6.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la segunda tienda más grande de Madrid (y de España), solo superada por la que se encuentra en la Gran Vía.
Por qué Zara se ha mudado de local ante el aterrizaje de Primark en La Vaguada

En sus inicios, Zara ocupaba tradicionalmente un local en la planta baja del centro comercial, pero ahora se ha trasladado a la tercera planta, cerca de la entrada principal del centro comercial. Este cambio forma parte de la constante actualización y mejora del espacio comercial con el objetivo de encontrar nuevas ubicaciones, según explican fuentes de Inditex.
“A través de estos ajustes habituales, hemos tenido la oportunidad de ampliar nuestro espacio y ofrecer mejoras tecnológicas a nuestros clientes”, añaden desde la compañía sin hacer mención a la nueva tienda de Primark. Durante los últimos años, el gigante textil fundado por Amancio Ortega ha estado reorganizando su red de tiendas para concentrarse en aquellas de mayor tamaño, donde puede gestionar de manera más eficiente toda la logística de las ventas por Internet.