Denostados durante años, los lazos han vuelto a pedir a gritos la relevancia que merecen. A lo largo de la historia, su uso y significado ha variado enormemente. En los siglos XVII y XVIII, los lazos comenzaron a ganar popularidad en Europa, particularmente en la corte francesa. Durante la época del Barroco, los lazos se usaban principalmente como adornos en la vestimenta masculina, en particular en la ropa de los nobles y aristócratas. Ahora, en cambio, son símbolo de la feminidad más poderosa (o que se lo digan, si no, a las amantes del estilo coquette).
En el siglo XVIII, el lazo se asoció con el lujo y la opulencia, fue justo en este momento cuando los lazos entraron a formar parte del armario femenino. En libros como "Historia de la moda" de Daniel James Cole y Nancy Deihl, "The Complete History of Costume and Fashion: From Ancient Egypt to the Present Day" de Brenda Polan y Roger Tredre o "The Fashion System" de Roland Barthes podemos descubrir más detalles acerca de un accesorio con gran significado social y cultural. Por otro lado, "The History of Fashion: From the 18th Century to the Present Day" de Didier Grumbach trata sobre la importancia de los detalles, como los lazos y otros elementos ornamentales, en la creación de identidades y estatus sociales y es otro de los títulos imperdibles de las amantes de la moda más curiosas. Eso sí, nosotras estamos aquí para aclarar cómo llevar un lazo y salir siempre triunfante.
Cómo se llevan los lazos este otoño-invierno 2024/25
Tamaño maxi

De blusas y vestidos a zapatos, o incluso en joyería: conquistan la estación con opciones para todos los gustos. Eso sí, los que más triunfan son esos lazos XL que centran toda la atención en el cuello o la cintura, entre otras.
Multitud de tejidos

Estos adornos no solo abrazan los materiales románticos como el satén o la gasa, pues también son las estrellas en telas más informales y casuales para el día a día, como puede ser el denim.
Estético y funcional

Esta temporada, los lazos no solo son ornamentos en prendas: se emplean además como cierres de determinadas camisas o chaquetas. Es decir, decoran las piezas y funcionan como elementos prácticos.
Aliado en peinados

Su importancia va más allá de prendas o joyas. En este otoño-invierno, las que más saben de moda los emplean también para adornar coletas y trenzas largas. O en semirrecogidos y moños muy femeninos. En estos casos, podemos usar tanto pañuelos largos como cortos (e incluso corbatas), en función del peinado que queramos realizar y del largo del nuestro propio pelo. Para darte más ideas, te invitamos a leer nuestro artículo sobre peinados con lazos en el pelo, la tendencia de la temporada, que no pueden ser más bonitos.

- 1. Set de dos collares de strass, de Weekend Max Mara (109 euros).
- 2. Blusa de seda negra con lazada en el cuello, de Saint Laurent (1390 euros).
- 3. Pendientes de metal en forma de lazo, de H&M (15,99 euros).
- 4. Minivestido sin mangas con escote cuadrado y maxilazo, de The 2nd Skin CO. (1100 euros).
- 5. Reloj analógico DS PH100M, de Certina (465 euros).
- 6. Jeans con pernera amplia, de Cos (99 euros).
- 7. Minifalda con estampado de leopardo y lazo, de Guess (99 euros).
- 8. Zapatos de salón rojos con lazos en la puntera, de Ángel Alarcón (115 €).
* Este artículo se publicó originalmente en el número 445 de Marie Claire y fue escrito por Sandra Escriña. Adaptación: Anna Pardo.