12 motivos por los que toda mujer debe practicar defensa personal

Seguridad, autoestima, confianza... Son solo algunos de los motivos por los que todas las mujeres deberíamos practicar defensa personal. ¿Te animas?
defensa

"Me encontraba en un momento de mi vida en el que necesitaba empezar a hacer algo distinto, así que pensé en volver a hacer deporte de nuevo. De pequeña había practicado otros deportes, pero durante mucho tiempo dejé de hacerlo." Así comenzó a relatarnos Olga Domingo, 4º DAN en Defensa Personal.

Seguro que te sonará esta situación. Casi todas hemos pasado por algo similar y si no, al tiempo. A veces nos encontramos en un momento de nuestra vida que necesitamos cambios. Necesitamos empezar algo y no sabemos exactamente el qué. Quizá por exceso de tiempo libre o, quizá, por el contrario, precisamente porque estamos tan ocupadas que necesitamos despejarnos. No es contradictorio. Es más que necesario. Deporte. Esa es la respuesta. "Es una válvula de escape; cuando estás muy estresado, no hay nada mejor que pegarse un rato con tus compañeros. Sales como nueva", nos cuenta entre risas Olga.

Las opciones que tenemos para decantarnos son casi infinitas. En esta ocasión nuestra apuesta va dirigida a un arte marcial cuyos inicios podrían relacionarse a tiempos ancestrales: la defensa personal, que no es otra cosa que una disciplina que comprende un gran conjunto de técnicas para hacer frente a situaciones de violencia física. No obstante, como veremos más adelante, los beneficios que aportan se extienden mucho más allá.

Nadie está exento de poder ser agredido tanto física como verbalmente. Sin embargo, no hay que obviar que somos las mujeres las que, lamentablemente, tenemos más posibilidades de que esto ocurra. El número de mujeres que sufren violencia de género en nuestro país asciende cada año a ritmos de escándalo.

La práctica de esta disciplina es recomendable para cualquier mujer no sólo por las técnicas aprendidas en sus entrenamientos, sino "por la autoestima que te aporta y la relación social que supone entrenar en grupo y más si has sufrido rechazo de alguna manera", afirma Juan Ángel Orejón, Maestro Entrenador Nacional de Defensa Personal y 5º DAN y 7º de Judo.

Lo que se aprende en el tatami es aplicable al día a día, "a mí me ayuda a evaluar y enfrentarme a mis problemas de otra forma", afirma Olga. Esto son solo algunos apuntes sobre los beneficios que aporta la defensa personal. A continuación leerás otros tantos que te harán salir de dudas si estás pensando iniciar algo o, simplemente, te convencerán por lo maravillosos que son.

1. Promueve una autonomía personal

Y lo hace tanto de manera física como mental, en métodos de autodefensa y evasión a través de una información y una formación adecuadas.

2. Ganarás en confianza y en seguridad

No solo por las habilidades físicas que aprenderás en cada entrenamiento, sino por la superación que se obtiene del día a día. El hecho de ver una mejora hará que te sientas más segura y capaz de seguir superándote. Y esto es aplicable a todos los ámbitos de la vida.

3. Aumentará tu autoestima

Todo lo anterior desemboca precisamente en esto mismo. Es importante sentirnos bien con nosotras mismas, reconocer nuestra valía y nuestras capacidades (que por cierto no son pocas).

4. Cambiarás tu forma de ver las cosas

Como se ha indicado con anterioridad, esta disciplina es perfectamente recomendable para toda mujer. Pero sí es cierto que aquellas que han sufrido maltrado, seguramente se encuentren mucho más vulnerables. Aunque también existen mujeres que los sean por su personalidad. Todo eso cambiará con la práctica de este deporte. Conseguirá abrirte la mente de una manera inimaginable.

5. Te convertirá en una persona más disciplinada

Cualquier deporte tiene la capacidad de conseguirlo. Cuando te inicias en algo que te gusta y que te motiva, no quieres dejar de hacerlo nunca. Buscarás cuadrar tus tiempos en donde los entrenamientos ocupen su lugar. La organización será primordial para conseguirlo.

6. Lejos quedarán los miedos y temores

¡Atrás! No más miedos ni temores. Y sí más seguridad y confianza.

7. El respeto es la base de esta disciplina

La defensa personal, al igual que el Judo, son disciplinas en donde priman valores como el respeto, la humildad, el compañerismo... Como es obvio, uno jamás debe atacar si no es por fuerza mayor para defenderse. Esto se enseña desde el minuto 0.

8. Ayuda mutua entre compañeros

Como dijimos, el compañerismo es otro pilar fundamental del deporte. Los compañeros están para ayudarse en todo lo que necesiten. Como en todas las clases, algunos aprenderán antes que otros, y podrán compartirlo con los demás. Esto creará un ambiente agradable al que dará gusto ir.

9. Te motivará a luchar por tus sueños

Ver diariamente tu progreso en el tatami es algo satisfactorio. Quizá lo que pensaste hace un mes que no serías capaz de realizar, lo acabarás haciendo más tarde o más temprano. Aunque parezca algo ajeno, el hecho de ver cumplidos tus objetivos y más que superadas tus expectativas, hará que lo lleves a un ámbito más global de lo cotidiano.

10. Crearás vínculos de amistad

No solo se comparte gimnasio, tatami, vestuarios... Se comparte un estilo de vida. El entrenamiento es clave, evidentemente, pero siempre hay espacio para compartir las vivencias de cada uno. Además cada año se conoce a algún compañero nuevo que se incorpora y eso trae mucho alegría al grupo. Tampoco hay que olvidar las clásicas "cañas" postentrenamiento que tanto gustan. ¡Digamos que se trata de un importante incentivo para no faltar! Y qué decir tiene de las excursiones organizadas, de los planes fuera del gimnasio... Son muchas horas tanto dentro como fuera del tatami. Se crean vínculos que pueden durar toda la vida.

11. Te despejará de tus quehaceres

Que si el trabajo, el estudio o incluso ambas. Que si has estado con mil cosas a lo largo del día... Muchas veces necesitamos desestresarnos de todo. ¡Y qué mejor forma de hacerlo al ir y pegarte un rato en el tatami con los compañeros! Fuera agobios y a por todas.

12. Aprenderás a defenderte

¡Y cómo olvidar lo evidente! Todo es diversión y pura energía. Y eso está genial. Pero está claro que si para algo nos sirve también es para defendernos de cualquier ataque que pudieran hacernos o, al menos, para aminorar los riesgos. Son muchísimas técnicas las que se aprenden y que ojalá nunca fuese necesario utilizarlas. Y si así lo fuese, estaríamos más que capacitadas para hacerlo frente.

Recomendamos en