Cinco señales de que tus hijos tienen una inteligencia emocional mayor a los otros niños

Una experta explica el por qué es tan importante que los niños desarrollen inteligencia emocional.
niños inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una de las cualidades más infravaloradas en cuanto a que no suele ser una de las que primero se nos viene a la mente cuando pensamos en qué buscamos de una persona, pero en realidad es de las más importantes. Según la RAE, la inteligencia emocional es la "capacidad de percibir y controlar los propios sentimientos y saber interpretar los de los demás". 

O lo que es lo mismo, identificar qué nos pasa y qué les pasa a los demás. Algo básico para vivir tanto con nosotras mismas -es lo que nos ayudará a entendernos y sobrellevar situaciones difíciles- como con el resto de la sociedad -sin ella no podremos saber qué les pasa a los demás y no desarrollaremos nunca la empatía-.

Imaxtree - Valentina Valdinoci

La importancia de la inteligencia emocional en los niños

Un término popularizado por el psicólogo estadounidense Daniel Golema en 1985 que es más que necesario enseñar a los más pequeños de la casa, para que de mayores puedan relacionarse mejor tanto con ellos como con el resto del mundo. Pues bien, según un estudio de Raouda, madre y formadora certificada por el Conscious Parenting Coaching Institute del Dr. Shefali Tsabary, hay algunos comportamientos que señalan un alto nivel de inteligencia emocional en niños. Y son los siguientes:

Cinco señales de que un niño tiene inteligencia emocional

1. Puede identificar y nombrar sus emociones

Saber ponerle nombre a lo que estamos sintiendo, más allá de felicidad o tristeza, no es tarea fácil incluso para los adultos. Pero es importantísimo que los niños identifiquen sus emociones desde pequeños, para que así según vayan creciendo entiendan lo que les pasa y, desde ahí, cómo gestionarlo. 

2. Demuestra empatía

La empatía, definida por la RAE como "identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo del otro", es un elemento fundamental para la vida en sociedad y un signo inequívoco de inteligencia emocional. Denota cariño hacia el otro, preocupación por lo que le pueda pasar. 

3. Sabe escuchar

Escuchar es fundamental para saber qué piensa y qué sienta la otra persona, para empatizar con ella y saber cómo actuar. Por ello es imprescindible fomentar que los niños desarrollen una escucha activa y reflexiva, donde se interesen realmente por lo que les están contando y lo interioricen.

Foto de Charlein Gracia en Unsplash

4. Se adapta con facilidad

Los cambios no son fáciles, pero son una constante en la vida, por ello el saber adaptarse a ellos es importantísimo tanto de cara a la inteligencia emocional como a nuestro desarrollo en general. Y los niños que lo consiguen ya tienen mucho ganado.

5. Sabe autorregularse

Por último Raouda también señala la importancia de que los niños no se dejen llevar por lo que sienten, sino que sepan parar y pensar un momento, autorregulándose y adaptándose a las situaciones que les ocurren.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer