Lucía Veiga, nominada al Goya por 'Soy Nevenka': "Todavía heredamos dudas del machismo"

En la película de Icíar Bollaín, da vida a Charo Velasco, la única persona que apoyó a Nevenka cuando denunció por acoso sexual al alcalde de Ponferrada.

Lucía Veiga ha logrado una nominación al Goya 2025 a Mejor actriz revelación por su interpretación en 'Soy Nevenka'. En la película de Icíar Bollaín, da vida a Charo Velasco, la única persona que apoyó a Nevenka Fernández cuando denunció por acoso sexual al entonces alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez. Un papel breve, pero esencial para reflejar la importancia de la sororidad en una sociedad que durante años minimizó el caso.

"Se dejó demasiado espacio a la imaginación de la gente, y eso fue un error", reflexiona Lucía Veiga. Para la actriz, muchos vieron la denuncia como una simple disputa personal y no como lo que realmente era: una lucha por la dignidad y la justicia. "Lo que más preocupaba a Nevenka era que dudaran de su profesionalidad, que pensaran que no hizo bien su trabajo."

Lucía Veiga interpreta a Charo Velasco, el apoyo incondicional de Nevenka

"Tengo la suerte de interpretar al único personaje que no miró hacia otro lado", explica Veiga sobre Charo Velasco. "El acoso es grave, pero también lo es la inacción de quienes lo presencian." Su personaje encarna el feminismo desde la convicción, la sororidad en estado puro. Para la actriz, interpretar este papel fue un reto que le gustaría haber desarrollado más.

Nevenka

Lucía Veiga destaca que lo más complicado fue encontrar el punto justo entre la solidaridad y la firmeza. "Charo lideraba la oposición en el Ayuntamiento y debía mantener su autoridad sin perder la cercanía. Era una mujer con convicciones arraigadas."

A pesar de los avances, Veiga cree que aún hay mucho por hacer. "Cuando hay pruebas claras, nadie se atreve a negar el acoso, pero cuando surge una primera denuncia, sigue habiendo dudas. Esa duda es la herencia del machismo con la que hemos crecido."

'Soy Nevenka' llega en el momento preciso

Para Veiga, esta película era necesaria. "Más de veinte años después, cada persona puede reflexionar sobre qué pensó entonces y en qué punto estamos ahora." Aunque reconoce que la historia de Nevenka debió recibir más apoyo en su momento, considera que aún estamos a tiempo de pedirle perdón como sociedad.

El recibimiento de 'Soy Nevenka' ha sido emocionante y necesario. "La gente sale del cine removida, recordando y debatiendo. Eso es lo más importante: que la película haga reflexionar." Si gana el premio, Veiga ya tiene claro a quién se lo dedicará. "A mi madre, y a todas las que han vivido acoso y desigualdad. Mi madre se revolvió en su butaca viendo la película, y eso me da esperanza de que todavía podemos cambiar muchas cosas."

Un 2025 lleno de proyectos

Aunque esperaba empezar el año con calma, su agenda se ha llenado de oportunidades. "Tengo tres películas, una serie, castings abiertos y un montaje teatral. Cuando esperas tranquilidad y llega movimiento, solo queda abrazarlo y seguir adelante."

(Fotografías de Aigi Boga)

Recomendamos en