Como cada año, la Casa Real hace público los sueldos de los reyes Felipe y Letizia, también el de la reina Sofía. Cada uno de ellos recibe una asignación anual que sale de la partida presupuestaria que desde los Presupuestos Generales del Estado asignan a la Familia Real española. Sin embargo, ¿qué ocurre en el caso de la princesa Leonor y la infanta Sofía? Las hijas de los Reyes no reciben un sueldo oficial, ni tan siquiera la heredera al trono pese al papel relevante que tiene frente a la Corona, pues ya ha llegado a protagonizar actos en solitario.

Tuvo lugar el pasado mes de diciembre, cuando asistió por primera vez sin la compañía de sus padres a un acto que presidió completamente sola. Tuvo lugar en Madrid en la sede de la Cruz Roja, entidad en la que doña Letizia es presidenta de honor. De hecho, Leonor hizo un guiño a su madre al lucir una blazer de su extenso vestidor real.

Bien, volviendo al tema de los sueldos, lo que sí se sabe es que hace al menos un tiempo tenían una paga que les asignaban sus padres, tanto a Leonor como a Sofía. El importe del que estamos hablando sería de 30 euros semanales, pero no se sabe si esa cifra ha ido aumentando o si permanece igual. Sí que les costean los estudios, tal y como aclararon cuando la princesa de Asturias se marchó a estudiar a Gales, donde lleva dos años cursando el Bachillerato Internacional en el prestigioso UWC Atlantic College. Lo mismo ocurrirá el próximo curso con la infanta Sofía que cogerá el testigo a su hermana para seguir los mismos pasos y continuar formándose después de terminar 4 de la ESO, formación que recibe en el Colegio Santa María de los Rosales.
El importante año de la princesa Leonor
Será este 2023 cuando la princesa Leonor viva uno de sus años más intensos. Actualmente, se encuentra en Gales centrada en terminar el segundo año del Bachillerato. Será en Semana Santa cuando regrese a España para después volver y hacer los exámenes finales. Poco después, en agosto, disfrutará de las tradicionales vacaciones de verano en Palma de Mallorca junto a sus padres y su abuela, doña Sofía.
En otoño, la heredera al trono comenzará su formación militar, que incluirá su paso por el buque escuela de la Armada Juan Sebastián de ElCano. Este año además será cuando cumpla la mayoría de edad, el próximo 31 de octubre. Año en el que también jurara la bandera. Un paso más en su camino como futura reina de España.

De esta manera, la Princesa seguirá los pasos de su padre que tras cursar sus estudios preuniversitarios (COU) en Canadá comenzó su instrucción en la Academia General Militar de Zaragoza, donde prestó juramento a la bandera el 11 de octubre de 1985. Después continuó en la Escuela Naval Militar de Marín y en la Academia General del Aire de San Javier. En el mes de julio de 1989 recibió los despachos de teniente de Infantería y a los 18 años realizó su formación como guardiamarina en el Juan Sebastián de Elcano.
Tras esta formación, Leonor empezará sus estudios universitarios, tal y como indicó El País Semanal, que todo apunta a que será Derecho. El monarca también estudió la misma carrera en la Universidad Autónoma de Madrid después de su paso por los Ejércitos. Finalizada esta etapa, don Felipe hizo un máster de relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown, en Washington. Tras esto, de septiembre de 1999 a junio del 2000 hizo un curso de actualización de conocimientos en materia de Seguridad y Defensa en diversos organismos internacionales.