Hollywood es mucho más que la meca del cine. Este distrito de la ciudad de Los Angeles, situado en la costa Oeste de Estados Unidos, reúne los estudios de cine más poderosos del mundo y, por ende, una cantidad de celebrities por medio cuadrado bastante disparada. Entre mansiones gigantescas, aviones privados y lujo sin límites, los actores de Hollywood tienen ciertas citas "obligatorias" en sus agendas y la alfombra roja de los Premios Oscar es una ellas (estén o no nominados).
Según The New York Times, la última edición de estos famosos premios atrajo a un total de 18.7 millones de espectadores. Sí, fueron los terceros Oscars menos vistos de la historia, pero eso no quita que hablemos de cifras millonarias. Tal y como apunta el medio citado, "ABC tiene los derechos de transmisión de los Oscar hasta 2028" y "los compradores de publicidad dijeron que ABC había cobrado entre 1.6 millones y 2.1 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos". De este modo, los Oscar con mucho más que premios cinematográficos, son una máquina de hacer dinero.

Más allá de los vencedores de la velada y la cantidad de dinero que generan estos premios, otro elemento del que se suele hablar año tras año es la "todopoderosa" cesta de regalos que reciben ciertos invitados. A modo cesta de Navidad en versión mega luxury, este pack no guarda relación con la Academia de Cine y lleva 22 años en acción.
Creada por Lash Fary, fundador de la empresa Distinctive Assets, hace ya 22 años, este pack de regalos se prepara para lo 25 nominados al Oscar en las categorías de actuación y dirección. De acuerdo con Business Insider, la cesta de este año "incluye varios viajes, el más valioso es tres noches en el Chalet Zermatt Peak de cinco estrellas en Suiza, valoradas en 50.000 dólares". Además, "el sorteo también otorga a las celebridades tres noches en una villa de lujo en Saint-Barth Paradise en el Caribe y un retiro de bienestar de siete días en Golden Door California".

A parte de los viajes, los obsequiados también recibirán objetos de cocina como "un refrigerador para vinos de 45 botellas de THOR Kitchen que se vende por 1.800 dólares, una parrilla portátil Schwank de 1.250 dólares y una licuadora portátil BlendQuik que cuesta 80 dólares". Los apasionados de la belleza también estarán satisfechos, ya que se incluye "un juego de regalo de cinco piezas de Miage Skincare y un tratamiento de microagujas, que utiliza pequeñas agujas para tratar la piel, de Potenza RF valorado en 10.000 dólares".
En total, se estima que el valor de esta famosa cesta supera los 170.000 dólares por unidad (155.496,45 euros al cambio). Recordemos, de paso, que el salario medio en España fue de 28.360 euros en 2022, según Datos Macro. Asimismo, es interesante destacar que "las marcas pagan para que sus artículos se incluyan en las bolsas de regalo", así que, en realidad, estamos ante una estrategia de marketing de diez, ya que las actrices y los actores de Hollywood ya eran grandes referentes antes del nacimiento de la profesión de "influencer".