'El fantasma de Elena' y otras exitosas telenovelas con las que morirte de miedo

La brujería, el ocultismo y la sangre también fueron protagonistas de algunos melodramas icónicos, donde el amor quedó en un segundo plano.
'El fantasma de Elena' y otras exitosas telenovelas con las que morirte de miedo

El miedo y el suspense entraron por la puerta grande de las telenovelas en 1983 con 'El maleficio', uno de los primeros melodramas paranormales de éxito de la historia. Debido a parte de su temática, fue censurado en algunos países como Chile, pero obtuvo fama en otros, como en México. El productor José Alberto Castro ha revivido este clásico con un remake que ha visto la luz a finales del 2023.

Parte del dinero de estas producciones es destinados a los efectos especiales. Es el caso de 'El extraño retorno de Diana Salazar'. Lucía Méndez usó unas lentillas amarillas que costaron mil dólares y el encargado de fabricarlas no fue otro que el director de cine Guillermo del Toro. Si quieres una noche de miedo, no te pierdas estos fantasmales melodramas.

1. 'La Chacala' (1997)

La Chacala. - IMDB

Narra la historia de Delia, quien es maldecida por una bruja después de que su marido, Javier, cometiese un terrible asesinato. La mujer muere desgarrada al dar a luz a dos niñas, en apariencia buenas y dulces. Sin embargo, una de ellas es el mismísimo demonio, una chacala capaz de destruir la vida de quienes le rodean. Christian Bach dio vida a estas tres mujeres.

2. 'El fantasma de Elena' (2010)

El fantasma de Elena. - Youtube.

Elena y Eduardo lo tenían todo para ser felices. Se enamoraron desde que se conocieron, pero el fantasma de la anterior esposa de Eduardo amenaza con arruinar su vida ¿Está ella realmente muerta? La serie fue protagonizada por Elisabeth Gutiérrez y Segundo Cernadas. Sus antagonistas fueron Ana Layevska, Fabián Ríos y Adrián Carvajal.

3. 'La poseída' (2015)

La Poseída. - IMDB

Es una producción chilena de terror y drama. Está basada en la novela 'La Endemoniada', de Santiago de Patricio Jara. La historia se centra en el caso de Carmen Marín (Luciana Echeverría), una joven de 16 años que, tras ser supuestamente poseída por el diablo a una corta edad, comenzó a sufrir fuertes sucesos paranormales. El cura Raimundo Zisternas (Marcelo Alonso) y el doctor Gabriel Varas (Jorge Arecheta) tratarán de ayudarla. Así se inicia este triángulo amoroso donde todos tienen las de perder.

4. 'El fantasma del gran hotel' (2009)

El fantasma del Gran Hotel. - Daylimotion.

Irene Buenaventura (Ana Lucía Domínguez) es capaz de comunicarse con los muertos, por lo que se infiltra en el Gran Hotel para descubrir quienes asesinaron a su dueño, Américo Esquivel. En mitad de su investigación hallará un codiciado tesoro y el amor de Miguel Toro (Michell Brown). Esta ficción colombiana fue producida por RCN y contó en su reparto con conocidos rostros, como Andrea López y Lucho Velasco.

5. 'El Maleficio' (1983)

El maleficio. - Infobae.

Esta novela encumbró a Ernesto Alonso a lo más alto de su carrera. En ella dio vida a Enrique, un pérfido hechicero capaz de hacer cualquier atrocidad con tal de lograr sus objetivos. La serie tuvo una secuela en cine, 'El maleficio II (Los enviados del infierno)', protagonizada por Lucía Méndez y Armando Araiza en el año 1986.

6. 'El extraño retorno de Diana Salazar' (1988)

El extraño retorno de Diana Salazar. - Prime Video.

Lucía Méndez protagonizó esta inquietante historia que narra la vida de Diana, una joven con poderes, que es la reencarnación de una mujer (Leonor) quemada en la hoguera tres siglos antes por brujería. La ficción obtuvo cuatro nominaciones en los premios TVyNovelas en 1989.

Recomendamos en