Nueva variante Pirola del Covid 19: cuáles son los síntomas según los expertos y cómo identificarla

Te contamos todo sobre la nueva variante del Covid 19.
covid pirola

El invierno siempre es una época donde nos ponemos todas malas, vale, pero esta Navidad ha sido especialmente conflictiva. Todas conocíamos a alguien, sino nosotras mismas, que en estas últimas semanas ha estado malísima con tos, congestión nasal e incluso fiebre. Y claro, después de la pandemia de 2020 tenemos la lección aprendida y nuestro primer pensamiento ha sido: Covid. 

Lo que antes hubiera parecido imposible, el ir a la farmacia y comprarnos un test para ver qué enfermedad teníamos, ha sido una realidad esta Navidad y prácticamente en masa hemos acudido a comprar test para averiguar qué era lo que nos pasaba. Los más demandados han sido los que mostraban si teníamos Covid 19, gripe A o ambas

Pues bien, la última variante de la Covid 19 de la que más se habla es la llamada Pirola (denominada oficialmente como "BA.2.86"), una subvariante de ómicron. Muy analizada por los expertos en estos meses, los estudios sobre la Variante Pirola han explicado cuáles son los síntomas específicos y qué efecto tienen las vacunas sobre él. Te lo contamos todo: 

Foto de Gabriella Clare Marino en Unsplash

Variante Pirola de la Covid 19: síntomas principales

Detectada por primera vez en julio de 2023 en Europa y Oriente Medio, ya el 22 de noviembre del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la designó como “variante de interés" porque tiene unos cambios genéticos afectan a características del virus como la transmisibilidad, la virulencia o  la susceptibilidad a tratamientos y detección, entre otras cosas.

Los síntomas de la variante Pirola

Pese a que normalmente cuando escuchamos el término de "nueva variante" nos entra un escalofrío pensando en cuánto de mala será esta nueva variante, lo cierto es que los síntomas son bastante similares a los que ya estamos acostumbradas a ver en esta enfermedad. Así lo explican desde los propios Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, que el pasado 27 de noviembre, afirmaban que "no es posible saber si produce síntomas diferentes a los de otras variantes" porque "tienden a ser similares en todas las variantes".

Foto de Gabriella Clare Marino en Unsplash

De esta forma, no tenemos por qué tener todos, y desde la Asociación Médica Estadounidense (AMA) explican que "en algunos casos, todavía pueden aparecer síntomas como la pérdida temporal del gusto y el olfato, pero se ha vuelto menos común con la variante y subvariantes de ómicron". Así, estos son los síntomas más comunes de esta variante:

  • Dolor de cabeza y de garganta
  • Tos y/o estornudos
  • Fiebre
  • Congestión y secreción nasal
  • Voz ronca
  • Dolores musculares
  • Sensación de ahogo
  • Taquicardia
  • Diarrea

Recomendamos en