Un producto que se suele escuchar mucho es el aceite de romero para el cabello, pero antes de elegir el mejor de ellos tienes que saber que tiene muchos beneficios para la circulación sanguínea, el estado del cabello, tratamiento para la caspa y control de la producción de grasa, entre otros. El aceite de romero viene concentrando, por lo tanto, lo tienes que mezclar con otro aceite, champú o crema de enjuague.
Beneficios del aceite de romero para el cabello
Olvídate de la caspa y de la debilidad del cabello con el uso del mejor aceite de romero para el cabello. Tu cabello recuperará su fuerza y brillo con la aplicación de unas gotas de este producto natural. Aquí tienes algunos de los beneficios más destacados del aceite de romero para el cabello:
Estimula el crecimiento del cabello
El aceite de romero puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, cuando se aplica en el cuero cabelludo y se masajea. Recuerda que el aceite de romero es muy concentrado. Por lo tanto, lo tienes que mezclar con otro aceite antes de aplicarlo en la cabeza para masajear.
Al estimular la circulación sanguínea, lo folículos pilosos se nutren y estimulan el crecimiento de un cabello saludable.
Fortalece el cabello
Los antioxidantes presentes en el aceite de romero previenen la caída del cabello, lo que lo convierte en el producto ideal para personas que tengan cabello frágil y propenso a quebraduras. Además, mejora su apariencia y textura porque lo protege de los daños causados externos.
Combate la caspa
El aceite de romero tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a combatir la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo. Puede aliviar la picazón y reducir la descamación.
Controla el exceso de grasa
Si tienes cabello graso, el aceite de romero puede ayudar a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo, manteniendo el cabello más limpio por más tiempo.
Aporta aroma agradable
El romero tiene un aroma particular que queda en el cabello después del tratamiento. Así que además de lucir un cabello sano y fuerte, tendrá un aroma a fresco muy agradable.
La clave de su efectividad se encuentra en el buen uso. Puesto que se debe aplicar con precaución, en la cantidad justa para evitar irritaciones en el cuero cabelludo. En el caso de sentir algún tipo de molestia o alergia, tienes que suspender su uso y consultar con un profesional.
Los 5 mejores aceites de romero para el cabello
Muchas marcas han fabricado muchos productos basados en este elemento gracias a los beneficios remarcados anteriormente, pero desde Marie Claire hemos seleccionado estos cinco mejores:
Nature Spell aceite de romero

En este producto el aceite esencial de romero ya se encuentra diluido en aceite de almendra dulce, aceite de semilla de girasol y otros ingredientes. Por lo tanto, se puede aplicar directamente en el cuero cabelludo para masajear y fortalecer el cabello.
Ventajas:
- No se necesita preparar el producto, se puede aplicar directamente y comenzar con el tratamiento ahora mismo.
- Envase de cristal.
- Estimula el crecimiento del folículo capilar, fortaleciendo el cabello.
Desventajas:
- Se tiene que realizar una prueba antes de usarlo por si se es alérgica.
Gya Labs aceite de romero

Esta opción posee un 100% de aceite de romero orgánico, lo que permite que el cabello tome fuerza y luzca saludable. Ideal para usarlo por las noches debido a sus aceites esenciales de pachuli que mejora el estrés, libera tensiones y calma el estado de ánimo de la piel. Se puede aplicar algunas gotas directamente en el cuero cabelludo, y masajea para estimular la circulación sanguínea y el crecimiento del cabello.
Ventajas:
- Olor intenso y agradable.
- Nutrición del cuero cabelludo, fortalecimiento del cabello.
- Apto para pieles sensibles.
- Se puede utilizar en humificadores.
Aliver aceite de romero

Este producto contiene aceite puro de romero, el cual debe ser mezclado con otro aceite para incorporarlo a nuestro tratamiento para fortalecer el cabello. Aporta nutrición sin sumar grasa, entre otros beneficios propios del aceite esencial de romero. Se puede añadir algunas gotas al champú que se usa diariamente.
Ventajas:
- Aceite esencial puro y natural.
- Nutritivo no graso.
- Da volumen al cabello.
- Sin crueldad ni conservantes.
Nifeishi aceite de romero

Si quieres restaurar la salud del cabello, puedes incluir en tu tratamiento de limpieza el aceite esencial de romero de Nifeishi. Es producto es orgánico y nutritivo, además se utiliza en pestañas y cejas, aplicando con un pequeño cepillo.
Ventajas:
- Aporte de nutrición en el cuero cabelludo
- Apto para pestañas y cejas
Pranarom aceite de romero

A las excelentes propiedades del aceite esencial de romero para el cabello, se suma el aporte de los beneficios del alcanfor, el cual potencia el tratamiento para el cabello. Además del uso a su aplicación tópica en el cuero cabelludo, este producto puede ser consumido y utilizado para masajear las piernas en caso de calambres.
Ventajas:
- El alcanfor presente en la fórmula ayuda a reforzar los beneficios del aceite de romero.
- Fortalecimiento del cabello.
- Prevenir caída del cabello.
- Ya viene listo para su uso.
Desventajas:
- El alcanfor tiene un aroma particular que puede disgustar a algunas personas.
¿Cómo se usa el aceite de romero para el cabello?
Para lucir un cabello sano, fuerte y brillante solo se tiene que tratar adecuadamente con un aceite de romero. Aquí te indicamos cómo puedes usarlo para el cuidado capilar.
Prepara el aceite de masaje para el cuero cabelludo
Como no se aconseja el uso del aceite de romero solo, se tiene que mezclar unas gotas de aceite de romero con un aceite portador como el aceite de coco, aceite de jojoba o aceite de almendras dulces. La proporción típica es de 3-5 gotas de aceite esencial de romero por cada cucharada de aceite portador.
Aplica esta mezcla en el cuero cabelludo
Masajea suavemente el cuero cabelludo con movimientos circulares durante unos minutos para estimular la circulación sanguínea. Deja actuar durante al menos 30 minutos o, si es posible, durante toda la noche. Después lava el cabello con tu champú habitual.
Agrega aceite de romero a tu champú o acondicionador
Para complementar el tratamiento se puede añadir unas gotas de aceite de romero directamente a la cantidad de champú o acondicionador que usarás en un solo lavado. Solo se tiene que tener la precaución de mezclar bien antes de aplicar.
Después lava y acondiciona el cabello como lo haces normalmente.
Rociador para el cabello
Otra gran alternativa de aprovechar los beneficios del aceite de romero es preparar un producto para rociar el cabello. El cual consiste en hacer un spray para el cabello diluyendo unas gotas de aceite esencial de romero en agua.
Agitar bien antes de usar y rociar sobre el cabello para refrescarlo y darle un aroma agradable.
¿Qué pasa si uso el aceite de romero directamente en la cabeza?
Usar aceite de romero directamente en el cuero cabelludo sin diluir puede ser demasiado concentrado y potente, lo que puede provocar irritación en la piel. Los aceites esenciales, incluido el aceite de romero, son altamente concentrados y pueden causar reacciones adversas si se aplican en estado puro sobre la piel sensible del cuero cabelludo. Aquí hay algunas posibles consecuencias de usar aceite de romero sin diluir en la cabeza:
- Irritación de la piel: puede irritar la piel del cuero cabelludo, causando enrojecimiento, picazón, ardor o sensación de calor.
- Sensibilidad alérgica: algunas personas pueden ser alérgicas o sensibles al aceite de romero, lo que podría provocar una reacción alérgica en la piel, como erupciones o hinchazón.
- Sequedad y descamación: el aceite de romero puro puede secar excesivamente la piel y, en algunos casos, provocar descamación o escamación del cuero cabelludo.
Para evitar estos problemas, es esencial diluir el aceite de romero en un aceite portador antes de aplicarlo en el cuero cabelludo. Los aceites portadores como el aceite de coco, el aceite de almendras dulces o el aceite de jojoba son adecuados para diluir aceites esenciales como el aceite de romero. Una mezcla típica es de 3-5 gotas de aceite esencial de romero por cada cucharada de aceite portador.
Además, se recomienda realizar una prueba de parche antes de aplicar cualquier mezcla de aceite en todo el cuero cabelludo para asegurarte de que no tengas una reacción alérgica o irritación. Si experimentas irritación o cualquier otro efecto adverso, suspende el uso y enjuaga bien con agua.
Ten presente que siempre debes diluir el aceite de romero en un aceite portador antes de aplicarlo en el cuero cabelludo, así evitarás posibles problemas de irritación o alergia.
*En calidad de Afiliado, Marie Claire obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.