Qué es el laminado de cejas, la tendencia en maquillaje que ha enamorado a las famosas e influencers

Aquí todos los detalles sobre el tratamiento que te hace lucir una mirada más fresca y radiante, y se adapta a todas las edades.
bob invertido jennifer lopez

En el mundo en constante evolución de la belleza, hay un tratamiento que está ganando gran popularidad entre las celebridades amantes del cuidado del rostro. Jennifer López, Lily Collins o Blanca Suarez son algunas de las famosas que lo están incluyendo entre sus rituales de belleza.

Se trata del famoso laminado de cejas, un procedimiento capaz de transformar y definir las cejas de una manera sorprendente. Es la solución para aquellas personas que cuentan con cejas rebeldes y con remolinos pero además es un complemento para quienes no tienen el área tupida y los vellos no alcanzan para cubrir todas las zonas.

@jlo

¿Qué es el laminado de cejas?

El laminado de cejas, también conocido como "brow lamination" en inglés, es un procedimiento estético originario de Rusia, no invasivo diseñado para dar a las cejas una apariencia más lisa, uniforme y definida. Utilizando productos químicos suaves, como soluciones de queratina o fórmulas a base de agua, se aplican sobre las cejas para alisar y peinar los vellos en la dirección deseada. Esto permite dar con un acabado brillante y peinado, que puede durar hasta varias semanas.

GTRES - GTRES

¿Cómo se realiza un laminado de cejas?

"Como primer paso se aplican soluciones químicas suaves sobre las cejas para aflojar los vellos y permitir su manipulación. Luego, los vellos se peinan cuidadosamente en la dirección deseada, generalmente hacia arriba para lograr un efecto de elevación. Se utiliza un molde especial para mantener la forma mientras las soluciones hacen efecto. Después de un tiempo, se retiran las soluciones y se aplica un acondicionador o suero para nutrir las cejas", explica la experta, Luisamar López, del centro de belleza Coqueta Nails & beauty.

Victoria Federica con cejas rosas - Jesus Briones / Gtres

Diferencias entre el laminado de cejas y el microblanding

Si bien ambos procedimientos ofrecen beneficios únicos y se adaptan a diferentes objetivos y circunstancias, según López, el laminado de cejas presenta varias ventajas con respecto al microblading. 

"El laminado de cejas es un procedimiento no invasivo que no implica la introducción de pigmentos bajo la piel, como ocurre en el microblading. Esto puede ser atractivo para quienes desean resultados temporales y menos permanentes. Además, trabaja con los vellos naturales de las cejas, alisándolos y dándoles forma para lograr un aspecto más pulido y definido. Esto puede resultar en un aspecto más natural en comparación con el microblading, que puede producir líneas más definidas y pigmentación más saturada", señalan. 

Y por último, según la experta también presenta menos dolor y tiempo de recuperación. "El microblading puede ser un procedimiento doloroso y puede requerir un tiempo de recuperación para que la piel sane. En cambio, el laminado de cejas es generalmente indoloro y no requiere un tiempo de inactividad significativo", conluye López.

Lilly Collins,

Cuidados después de realizar el laminado de cejas

  • Evitar la humedad: Las primeras 24/48 horas después del tratamiento, es recomendable evitar la exposición excesiva al agua para permitir que los productos químicos se asienten y brinden resultados duraderos.
  • Aplicar suero o acondicionador: Utilizar sueros o acondicionadores específicos para cejas puede mantenerlas nutridas y saludables.
  • Peinado regular: Cepillar tus cejas en la dirección deseada ayuda a mantener la forma y la apariencia definida.
  • Mantenimiento constante: Los resultados del laminado de cejas no son permanentes y generalmente duran de 4 a 6 semanas. Agendar sesiones de mantenimiento periódicas puede garantizar que tus cejas sigan luciendo impecables.

Recomendamos en