Tras el éxito de El Inocente (Netflix) y Un asunto privado (Amazon Prime Video), la actriz regresa a la gran pantalla de manera triunfal con dos nuevos estrenos.
La familia que aprende unida permanece unida. Al menos así podemos verlo reflejado en Alguien que cuide de mí, una película de Daniela Fejerman y Elvira Lindo, que aborda la complejidad inherente al vínculo madre-hija.
Dos veces nominada a los premios Goya y con una prometedora carrera por delante, Aura Garrido (Madrid, 1989) ha sido la encargada de dar vida a Nora, la protagonista de este íntimo relato.

¿Cómo ha sido el proceso de rodar Alguien que cuide de mí?
Fue muy bonito. Yo, obviamente, había leído Manolito Gafotas cuando era pequeña, y, para mí, Elvira Lindo era un referente muy grande. Me ponía muy nerviosa el proyecto, pero a la vez me hacía muchísima ilusión. También había visto las películas de Daniela Fejerman, y me gusta mucho su trabajo.
El tándem me apetecía bastante. A su vez, tenía muchas ganas de trabajar con Emma Suárez, a la que idolatro profundamente. Ya nos conocíamos personalmente, pero nunca habíamos trabajado juntas.
Esta película ha sido un regalo para mí, una oportunidad para rodar con el motor de un montón de gente a la que admiro. Fue un proceso muy interesante. Además, el hecho de grabar con dos codirectoras siempre es una experiencia muy enriquecedora.
¿Qué dirías que es lo más especial de esta historia?
Creo que tiene un punto de vista y un tono muy personal de las directoras. La mirada de ambas lo impregna todo, y hay una ternura implícita en esa mirada que la hace única.
Es una historia contada por mujeres que habla de los vínculos entre mujeres. Al final, lo más interesante de esto es que, en esta industria, cuantas más voces haya, mejor, porque vivimos en una sociedad muy diversa, con muchos tipos de personas y es necesario que la cultura sea capaz de representar a todas ellas.
¿Cómo ha sido trabajar con Daniela Fejerman y Elvira Lindo?
Las dos son fantásticas. Se entienden muy bien, han trabajado mucho para llegar a esta película. Son muy divertidas y se complementan en muchas cosas. Para mí, trabajar con Elvira era un como un sueño. Es más, el último día le llevé uno de mis libros de Manolito Gafotas para que me lo firmara. No me pudo hacer más ilusión
¿De quién cuidas tú?
Cuidar se puede entender desde muchos sitios. Hay algo de ingenuidad en la manera en la que vivimos que hace que sea complejo, tanto cuidar como cuidarnos a nosotras mismas. A veces resulta difícil en esta sociedad en la que todo va tan rápido, pero es importante parar, cuidarnos, y cuidar de los demás.
Como Nora ¿también tienes dos –o más–pilares que te sostienen?
Por suerte tengo una vida en la que tengo más de dos pilares.
¿Qué nos puedes adelantar de tus próximos proyectos?
Estoy rodando una serie para Disney que trata sobre un caso de bullying en un instituto. Está basada en una novela de Eloy Moreno y la dirige Paco Caballero. Estoy muy contenta porque es una serie que trata un tema del que es muy necesario que se hable.
Estoy trabajando con un equipo increíble, los actores adolescentes son una pasada. En cuanto a estrenos, a parte de Alguien que cuide de mí, tengo pendiente otra película de Juan Francisco Viruega; una producción muy pequeñita, rodada Almería, muy poética y especial.