Tres tratamientos efectivos y novedosos para perder grasa y conseguir un vientre plano

Hablamos con los expertos de tres tratamiento para reducir la grasa localizada del abdomen, las caderas, las piernas y los glúteos: Emsculpt, Lipofilling y Coolsculpting
Vientre plano

No nos cansamos de hacer tablas de ejercicios específicas para reducir los flancos (aka michelines) y no dudamos en probar nuevas dietas o alimentos que garanticen un vientre plano o unos muslos más firmes . Y, sin embargo, a veces la  grasa se nos resiste.

Hay partes del cuerpo como el abdomen, las caderas, las piernas y los glúteos, donde la grasa tiende a acumularse y  puede ser difícil reducirla. Por ello, hemos contactado con algunos expertos, que nos han hablado de los últimos tratamientos para reducir la grasa.

Pexels - Vientre plano

¿Cómo tratar la grasa localizada del abdomen, las caderas, las piernas y los glúteos?

 Hablamos con varios expertos para descubrir los tratamientos corporales más punteros y novedosos que ayudan a reducir la grasa más rebelde en tiempo récord. Eso sí, aunque suene a tópico, un estilo de vida saludable, ejercicio físico y buena alimentación son imprescindibles para conseguir el resultado deseado.

Los tratamientos más efectivos y novedosos

Emsculpt, para los flancos

Emsculpt Neo Flancos

Maribel Yébenes, centro de belleza y medicina estética referente a nivel nacional e internacional, en Madrid, cuenta con Emsculpt Neo Flancos. Con este,  se puede trabajar y desarrollar la cintura. Está diseñado para eliminar las células grasas y desarrollar músculo de manera no invasiva. 

Al utilizarlo, la radiofrecuencia sincronizada (RF) calienta la grasa y el músculo de la zona donde estamos aplicando el tratamiento, con lo que conseguimos una degradación de la grasa. Debido a este calentamiento, la temperatura muscular sube rápidamente de grados y preparara los músculos para la exposición al "estrés" (proceso muy similar al que ocurre durante el calentamiento de cualquier entrenamiento). En menos de cuatro minutos, la temperatura en la grasa subcutánea alcanza niveles que causan apoptosis. 

Los expertos del centro Maribel Yébenes recomiendan al menos cuatro sesiones de 30 minutos entre 5-10 días, aunque habría que personalizar cada caso.

Lipofilling, para remodelar

D.R.

En términos generales, es una técnica que consiste en quitar la grasa de una parte del cuerpo para introducirla en otra y conseguir así "una modulación integral de la silueta, al extraer de las zonas donde sobra y rellenando las zonas deseadas", señala el doctor Richard Fakin, con clínica en Madrid. 

La idea es que, en ciertos casos, esta intervención puede ser una opción alternativa para lograr los mismos objetivos que los implantes, pero con menos invasividad."En muchas ocasiones, está intervención sustituye la necesidad de la colocación de implantes de silicona para la remodelación de la figura; para el aumento de mamas, el aumento de glúteos o la remodelación de caderas. En otros casos, resulta ser una técnica complementaria con los implantes, combinando ambas para obtener unos resultados más naturales y atractivos", señalan desde la clínica Dr. Richard Fakin. 

Los resultados de esta intervención son eficaces y duraderos en su tamaño y localización "sin riesgo de migración", además de naturales.

Coolsculpting

D.R.

Desde Clinique La Prairie, en Madrid, explican que este procedimiento tiene por objeto enfriar las células grasas hasta alcanzar temperaturas que activa la apoptosis o muerte celular. Daña de forma selectiva el tejido adiposo subcutáneo, al tiempo que respeta la piel y los tejidos adyacentes. 

Es el único procedimiento que posee una función de seguridad ante cualquier quemadura o lesión de la piel (se detendría inmediatamente). Realizado el tratamiento, las células grasas tratadas empezarían la apoptosis y el sistema inmune se encargará de eliminarlas. 

Este tratamiento logra acabar con el 30 % de las células grasas tratadas, las cuales no se vuelven a reproducir. Se realiza en consulta y necesita un diagnóstico médico para valorar la idoneidad del paciente, determinar el número de sesiones y realizar un seguimiento del mismo. 

Es un tratamiento ambulatorio, sin baja laboral ni social, "y con alta satisfacción de resultados por parte de los pacientes y profesionales, lo que nos lleva a indicarlo en un alto porcentaje de personas que, estando en un peso adecuado, tienen alguna zona de acumulo graso". Las zonas a tratar serían el abdomen, los flancos, los brazos, las piernas, etc.

Recomendamos en