La casa-contenedor que reivindica el precio desorbitado del alquiler y se ha hecho viral

El artista pretende mandar un mensaje de crítica social de los precios desorbitados de los alquileres en Londres.
skip house 1

Harrison Marshall es el artista creador de la casa que está causando furor en Bermondsey, al sureste de la capital británica. El hogar lo construyó con un contenedor de basura y una cubierta de madera. Cuenta con seis metros cuadrados y tiene las necesidades básicas para vivir. 

Este proyecto trata de, mas que presentar un lugar en donde vivir con lo mínimo, proyectar el problema de los alquileres desorbitados para las nuevas generaciones.

@n.mas Desde hace un mes, Harrison Marshall, un artista británico de 28 años, instaló su hogar en un contenedor de basura en Bermondsey, al sur de Londres, explicando que es la única manera que encontró de vivir en el área central de la ciudad, cerca de donde trabaja. Tras pasar un tiempo en el extranjero y regresar a la ciudad, Marshall se topó con el problema de encontrar un lugar donde vivir debido a la escasez de viviendas. "Como fue el caso de miles de personas en toda la ciudad y en todo el país, los precios se han vuelto locos (...) incluso si encontrara un lugar que estuviera en mi rango de precios, entonces habría otras 100 personas más o menos buscando esa habitación". La inflación de los precios al consumidor británicos alcanzó un máximo histórico en octubre del 11.1% y se mantiene en dos dígitos, lo que deriva en una crisis en el costo de vida, pues los salarios no han podido seguir el ritmo del aumento de las facturas que se ha presentado en los hogares y alimentos. Marshall gastó 4 mil libras (alrededor de 86 mil pesos mexicanos) en la construcción de una estructura de madera con techo curvo que fijó al contenedor. En el interior, tiene una pequeña cocina y un entrepiso para dormir. Una organización benéfica de artes le prestó el terreno. Tiene un sendero en el jardín que conduce a una escalera de entrada y un baño portátil en la esquina del sitio. Se ducha en el trabajo (que le queda a diez minutos en bicicleta) o en el gimnasio, y tiene acceso al agua de una manguera de la propiedad de un vecino. "Todos los vecinos son increíbles, en realidad. Todos me apoyan mucho. Tengo vecinos que vienen y traen comidas caseras", dijo. #tiktokinforma #parati #hogar #contenedor #basura #londres ♬ Reggae Music - manart official

El joven artista de tan solo 28 años toma la decisión de crear una casa a partir de un contenedor. La idea surgió de la problemática social de los desorbitados precios de los alquileres que, al rededor de todo el mundo, ya son uno de los factores principales que impiden a las nuevas generaciones independizarse.

Los sobrecostes del alquiler no son solo un problema en Reino Unido, en España, la edad media para independizarse es de 27 a 30 años. Algunos factores como la gentrificación, el turismo y los alquileres vacacionales son los que contribuyen a la subida de los alquileres. 

En la capital española, el precio medio del alquiler mensual es de casi 1.500 euros, una cantidad desorbitada que no muchos se lo pueden permitir. 

"No espero que otras personas busquen esto o lo repliquen"

La moraleja de este proyecto no trata de demostrar que se puede vivir con lo mínimo, sino proyectar los problemas sociales que están acabando con la independencia de los jóvenes. Como afirmaba para un medio de comunicación británico, "es más una declaración y algo que aborda el problema de manera alegre" . Además, destaca "lo loco de vivir en el centro de Londres". 

Una "mini casa" para un "macro proyecto"

El plan del artista es amortizar este hogar durante, al menos, un año. El precio del coste de la mini casa es de 50 libras mensuales por el alquiler del contenedor, más un gasto de construcción de cuatro mil libras, un precio que ni se asemeja al precio de alquiler de una habitación que puede ascender a las mil libras mensuales en Londres.

Este proyecto, la Skyp House forma parte de la Skyp Gallery, una propuesta de arte público para crear lugares y espacios para artistas emergentes como el creador de este pequeño hogar. 

Recomendamos en