Depilación láser para pieles morenas

Uno de los grandes mitos sobre la depilación láser es que no es válida para pieles oscuras. La tecnología avanza hacia una eliminación del vello definitiva para todas las pieles, incluidas las morenas. ¿Sabes cuál?

Uno de los grandes mitos sobre la depilación láser es que no es válida para pieles oscuras. La tecnología avanza hacia una eliminación del vello definitiva para todas las pieles, incluidas las morenas. ¿Sabes cuál?

La depilación definitiva es una de las grandes soluciones estéticas de las últimas décadas. Cada vez más asequible, sin efectos secundarios, ofrece resultados definitivos a todas aquellas personas que se quieren despedir del pelo corporal y facial para siempre.

¿Todas? Hasta hace poco, los sujetos perfectos del láser eran aquellos con la piel muy clara y el vello muy oscuro. El motivo es que el haz de luz busca el pelo oscuro, con melanina, en contraste con la piel clara; cuando el pelo es rubio no lo consigue encontrar, al igual que si la piel es muy morena, con la cual tampoco es capaz. Sin embargo, la tecnología cada vez acerca más la depilación definitiva a los fototipos más oscuros.

Si eres morena por naturaleza, deberás recurrir a la IPL, es decir, la luz pulsada intensa. Se trata de una luz mixta cuyo comportamiento es similar al de una bombilla: viaja en todas las direcciones. Los equipos de IPL son menos precisos pero más versátiles, de ahí que sean ideales para las pieles más oscuras.

Nuestra recomendación es que acudas a un centro de depilación definitiva donde te pueda examinar un dermatólogo para examinar tu caso. Existen soluciones alternativas para las pieles bronceadas como la aplicación de un decolorante, pero debe ser siempre bajo la supervisión de un médico.

Desde casa

Cada vez son más populares las plataformas de depilación en casa, que permiten acabar con el vello de manera indolora y efectiva. A diferencia del láser profesional, sus resultados no son definitivos, pero son una solución nada desdeñable: eliminan el pelo durante unos 3 meses, no causan dolor y son bastante más asequibles económicamente.

Desde Remington acaban de lanzar i-Light, una depiladora unisex de IPL. Elimina el pelo de forma profesional durante 12 semanas, es decir, 3 meses sin preocuparnos del pelo. Funciona con una pulsación de luz cuya energía es absorbida por la melanina del folículo piloso, inhabilitando temporalmente su crecimiento.

Consta de una base y una lámpara que dispara haces de luz cada dos segundos, permitiendo realizar el tratamiento entero en todo el cuerpo en sólo 50 minutos. Hay un número limitado de disparos, pero al llegar a los 150 la máquina nos avisa y podemos comprar un recambio de lámpara, que cuesta menos de 30 euros.

Su tecnología es eficaz contra el pelo pero nada agresiva con la piel, de manera que no eleva la temperatura no siendo necesario el uso de ningún gel refrescante después de utilizar este aparato. No funciona sobre manchas, tatuajes o lunares, por lo que lo podemos aplicar en zonas que tengan estas irregularidades. El precio de i-Light con 1,500 disparos con 3 lámparas de repuesto, un DVD y una bolsa para guardarlo es de 299,90 euros.

Desde el 1 de marzo está a la venta Lumea de Philips, un completo aparato de fotodepilación a domicilio. Su tecnología también es luz intensa pulsada, suave con la piel y eficaz contra el pelo, además de que es efectivo en más tipos de piel y vello que el láser. Tiene un indicador que permite ajustar la intensidad según el tipo de piel, aunque no es apto para la piel muy muy oscura. Resulta ideal, eso sí, como complemento a un tra-tamiento de depilación láser profesional. El precio de Lumea, con 40.000 disparos, es de 499 euros.

Recomendamos en