"No tienes que ser perfecta, tienes que ser tú". Con esta afirmación, Natalia de la Vega, fundadora de los centros Tacha Beauty, deja claro cuál es su visión sobre el mundo de la belleza. Hace 28 años que creó este centro de cuidado facial, corporal, capilar y médico "todo en uno", en el que buscaba que sus clientas pudieran hacerse todo tipo de tratamientos de la cabeza a los pies sin perder su identidad y su esencia. En todos estos años se ha convertido en un centro pionero en España, pues cuenta con dos locales en Madrid y uno en Marbella, y ya ha seducido a celebrites e influencers como Maribel Verdú, María Pombo, Alice Campello, Paula Ordovás o Rossy de Palma.Entre las adeptas a este modelo wellness de cuidado integral se encuentra la actriz Paula Echevarría, uno de los rostros más conocidos en nuestro país que comparte esa filosofía de Natalia de conseguir la mejor versión de una misma adaptada a la edad de cada persona, sin intentar ser o parecer lo que no se es. Ambas se conocen desde hace más de diez años y ahora se han convertido en íntimas amigas por esta filosofía que les caracteriza. Ambas se han reunido para conocer de cerca Miracle Serum, el nuevo tratamiento multiusos con ingredientes de la rutina facial :

Paula, ¿cómo comenzó tu relación con Tacha y Natalia?Paula Echevarría: La primera vez que yo fui a Tacha fue hace muchísimos años por un lanzamiento de una firma, y la verdad que el centro me encantó. Pero tenía treinta años o ni siquiera, y la verdad que no acudía asiduamente. Pero después Natalia me invitó, a través de una amiga en común, a una beauty party en el centro de El Plantío, que era el único que había en aquel momento, y fuimos un grupo de amigas. Nos lo pasamos genial y la verdad es que a mí me encantó conocer más a Natalia. Yo creo que por eso empezamos a encajar, primero como clienta y dueña de un centro de estética, porque su filosofía sobre la belleza tiene mucho que ver con la mía, y además nos hemos hecho muy amigas.¿Y cuál es esta filosofía de belleza que ambas compartís?Paula Echevarría: Natalia está a favor de retrasar ciertas cosas y de intentar siempre hacer tratamientos no invasivos en la piel. Entonces encajamos muy bien, creo que las dos tenemos una manera de verla muy parecida.Natalia de la Vega: Sí, pensamos igual. Es lo que dice Paula, yo creo que hay que envejecer pero de una forma muy natural. Claro que te tienes que hacer tratamientos, pero de una forma que sigas siendo tú. Sacarte tu mejor versión de los 40, de los 50, de los 60... a todas las edades.Paula Echevarría: Eso es, sobre todo que aparentes la edad que tienes. Creo que el error sobre la belleza es intentar aparentar 30 cuando tienes 40, intentar aparentar 40 cuando tienes 50… Creo que tienes que aparentar los que tienes, pero bien.Natalia de la Vega: Hay que conseguir la mejor versión de tu edad, porque si intentas parecer lo que no eres te vas a convertir en una cosa muy rara. Entonces yo creo que lo mejor es eso, es sacar la mejor versión de los años que tengas. En Tacha tenemos clienta que con 70 hay que verlas, y se ve que son personas que tienen ya una edad, pero se cuidan y se nota.

¿Qué es lo que más te enganchó de Tacha, Paula?Paula Echevarría: Una de las cosas que más me enganchó de Tacha es que fue el centro pionero en el llamado todo en uno. Yo vengo y digo: "Hola, vengo a ingresarme" (se ríen). Llego a las diez de la mañana y salgo de noche. Te puedes hacer facial, corporal, peluquería, manicura, pedicura… es que ahora con el Covid no, pero antes te daban hasta de comer. Para mí es un centro muy cómodo, pues cuando ruedo una serie me queda muy poco tiempo libre, y para mí el hecho de poder ir a un sitio donde me van a poder hacer todo es esencial.Natalia de la Vega: Cuando creé este concepto hace 28 años precisamente lo que pensé fue en el tiempo. Una persona a la que le guste cuidarse prefiere un centro todo en uno, en el que no tenga que moverse de un lado a otro para hacer cada tratamiento.¿Ha sido esencial para ti acudir a un centro como éste tras tu segundo embarazo? ¿Qué tratamientos sueles hacerte en Tacha?Paula Echevarría: Este año para mí ha sido importantísimo. Con un post parto y con 44 años ha sido fundamental, sobre todo a la hora de reafirmar la piel. No es tanto perder peso, porque eso lo tuve que hacer yo cuidando la alimentación y haciendo deporte, pero es verdad que llega un momento donde necesitas tirar de otro tipo de tratamientos. Y hablando de pelo, por supuesto, después de un post parto se cae muchísimo. Natalia me ayudó con tratamientos, suplementos alimenticios para la caída de pelo, junto al equipo de Pantene, que también me aconsejaron las líneas que debía de usar justo en ese momento para fortalecer las raíces. El pelo es como la piel, en cada momento de tu vida necesitas unas cosas u otras. Y ya no solo estoy hablando del momento embarazo, también de las diferentes épocas del año. Por ejemplo, en invierno no hidrato tanto el pelo como en verano. En verano necesito un chute de hidratación exagerado para la sequedad del sol, el cloro, el salitre…Natalia de la Vega: Ni la piel ni el cabello lo tenemos siempre igual. Yo huyo de la gente que dice "Yo tengo la piel mixta" o "La tengo seca". No. Cómo la tengas depende de cómo estés en cada momento. Pongo un ejemplo. Si yo estoy muchas horas metida en un avión, mi piel y mi cabello van a estar sequísimos. Entonces lo ideal es llevarte algún producto que te apliques en el cabello y en la piel durante el vuelo. O si estás mala un día o tienes épocas de estrés tu piel tampoco va a estar igual. La piel y el pelo reflejan siempre el estado en el que estemos. Hay que aprender a conocerse.

Natalia, viajas por todo el mundo para incorporar a tus centros los tratamientos más punteros, ¿verdad?Natalia de la Vega: Yo siempre he viajado para buscar los tratamientos que funcionan fuera y traerlos a España. Y he traído cosas maravillosas y cosas espantosas, pero con este también he aprendido sobre lo que debo y no debo hacer. Tenemos tratamientos como el Remodelage, que es exclusivo en España en nuestro centro.Paula Echevarría: Yo siempre digo que Natalia es una super woman, porque ella podría estar mucho más acomodada. Al final Tacha ya es un centro de referencia y que va solo, pero es que no para. Todo el rato me dice: "Acabo de descubrir una cosa que vas a flipar cuando la pruebes". Y lo bueno que tiene Natalia es que lo prueba todo ella. También te digo una cosa, a ella nunca le duele nada (se ríen). Pero es verdad que da gusto tener un centro de referencia que sepas que lo último que hay, lo mejor que hay y sobre todo, lo que te dije antes, que mantiene tu mismo concepto de la belleza. Porque sí, ofrecer te ofrecen un millón de cosas, pero yo al final aquí me siento cómoda porque es mi mismo concepto de belleza.¿Este concepto de belleza que tenéis lo mantenéis desde siempre o ha cambiado? ¿Y cómo creéis que ha evolucionado en general?Ambas: Sí, sí, siempre.Natalia de la Vega: Yo, si lo pienso, mi referente ha sido siempre mi abuela, que iba con la piel radiante y los labios pintados de rojo. Ella tenía sus rutinas de belleza que yo aún recuerdo. Cuando empecé no había ni la mitad de tratamientos que hay ahora. En la actualidad tenemos mucha suerte porque la gran mayoría de problemas que se puedan tener de cabello o de piel tienen solución. Ya sea con aparatología o con tratamientos, pero tienen solución. Antes, no.Paula Echevarría: Además yo creo que antes no estaba tan a la altura de todo el mundo. Antes había gente que no se podía permitir ya no ir a un centro a hacerse tratamientos, sino comprarse una crema que no fuese del supermercado. Yo creo que en ese sentido ya tenemos muchas más cosas a nuestro alcance y lo tenemos mucho más fácil. Y mi concepto no ha cambiado. Creí que lo iba a hacer según fuese cumpliendo años, pero al contrario. Cuando tienes veinte años es muy fácil decir yo nunca, pero lo bueno es que ya con 44 sigo diciendo yo nunca.

¿Creéis que la gente le da la misma importancia al cuidado de la piel que del cabello?Natalia de la Vega: El cabello es el gran olvidado. Yo de verdad que creo que al igual que nos aplicamos una vez a la semana mascarilla en la piel, y nos hacemos una exfoliación, en el cabello tenemos que hacer lo mismo. Tienes que pensar igual. Para mantener un cabello bonito, elástico, brillante, que tenga movimiento, tienes que cuidarlo igual que la piel. Entonces tienes que darte una vez por semana una mascarilla y dejártela tiempo. Yo eso lo hago los domingos normalmente, si no tengo nada aprovecho.Paula Echevarría: Yo quizás por mi profesión, porque ya llevo trabajando 16 años con Pantene, ya estoy muy acostumbrada a darle importancia al cabello. Y antes me ofendía bastante cuando la gente no le daba tanta importancia, pero creo que cada vez se le da más.Hablando de Pantene, acaba de lanzar Miracle Serum. ¿Qué nos podéis contar sobre este producto?Paula Echevarría: El nuevo sérum de Pantene es como el concepto Tacha, un todo en uno. Es acondicionador, sérum, mascarilla y protector térmico, así que son cuatro productos condensados en uno que nos permite ahorrar tiempo. Nos lo están poniendo tan fácil para que cuidarnos esté a nuestro alcance, no solo de los bolsillos, sino del tiempo, que es muchas veces de lo que la gente carece. Te lo puedes aplicar en mojado, en seco y yo aconsejo mucho utilizarlo en verano como si fuera gomina. Para hacerte un moño o una coleta de estas tirantes. Y para recuperar después de la playa es esencial. Te lo pones, te lo dejas ahí y está actuando.Natalia de la Vega: Y que sea protector térmico es muy importante, porque con tanto uso de planchas y secadores se destroza el pelo. Y más para personas como Paula, que a diario están usándolos, tienen que contrarrestar con la ayuda de algún producto, porque si no se acaban destrozando el pelo.

Y además es novedoso por sus ingredientes, porque algunos que empleamos constantemente en productos de nuestras rutinas faciales.Natalia de la Vega: Sí, lleva los ingredientes que empleamos para cuidar nuestra piel: Colágeno, Ácido Hialurónico, Omega 9, Aceite de Ricino y la Formula PRO-V de Pantene. Yo me acuerdo que mi abuela me ponía aceite de ricino en las pestañas para que se fortaleciesen y creciesen más. También lleva Omega 9 que estamos oyendo hablar mucho de este en cosméticos. Yo creo que el concepto cabello ya lo están viendo igual que la piel, y necesitamos tener esos mismos ingredientes que son buenos para ambas cosas. Si es bueno para la piel es bueno para el cabello.¿Cómo es vuestra rutina capilar?Paula Echevarría: Varía en función de la época del año. El champú depende de la hidratación que necesite. Si estoy en Asturias o no (se ríe), porque para allí un antiencrespamiento me viene muy bien, o cuando estoy en Marbella. Si estoy cerca del mar un anti-frizz, si estoy en Madrid que el clima es más seco pues a lo mejor algo más hidratante. Depende de dónde y cómo estés, pues cómo estés tu por dentro marca todo lo de fuera. Este nuevo sérum me gusta mucho, pero las ampollas son mi producto estrella.Natalia de la Vega: Hay que seguir la misma rutina que se sigue con la piel. Limpieza, la hemos mañana y noche en el caso de la piel, pero en el cabello sería el champú cuando lo limpies. Luego acondicionador y mascarilla, nosotros usamos unas cremas que son más hidratantes y normales para el día a día, pero cuando queremos una hidratación más potente porque nos notamos la piel seca usamos una mascarilla, pues en el pelo igual. Y tú si te notas la piel seca te vas a aplicar un sérum, pues si lo notas en las puntas del pelo igual.