Si hay un accesorio que pese al pasar de los años siga con nosotras es, sin duda alguna, la joyería. Pendientes, anillos, sortijas o colgantes, todas estas joyas preciosas se mantienen infranqueables en nuestros joyeros, siendo las mejores y más especiales piezas del guardarropa. ¿Por qué? Muy sencillo: su diseños y materiales las convierte en una pieza atemporal, fácil de combinar y que, al estar confeccionada a partir de metales y piedras su durabilidad es impresionante. Un buen hacer sinónimo de su origen artesanal que, en pleno 2022, sigue más vivo que nunca.
Porque, pese al nacimiento de plásticos y de la nueva categoría de bisutería que asola en los sectores 'low cost', la joyería artesanal perdura en el mercado, como una joya digna del valor que posee. Metales y piedras preciosas confeccionadas con el mayor de los mimos y siempre con una larga trayectoria profesional detrás que hacen de nuestros outfits un lookazo digno de alfombra roja y que, en nuestras ocasiones más especiales, se convierten en el accesorio predilecto. Y es que las joyas sientan bien a todas y cada vez existe mayor diversidad en el mercado donde elegir. Pendientes joya cortos, medio o largos, sortijas con piedra o con siluetas de metal moldeadas, anillos bañados en oro y con gemas preciosas. Incluso, dentro del sector exclusivo de la Alta Joyería y del sector artesanal, este 2022, ha habido un hueco para los accesorios más en tendencia de la temporada: los chokers.
No hay dudas, este 2022 es momento de invertir en joyería. Mejor aún si se trata de joyas artesanales, con ese sello de valor y atemporalidad que hacen de esta categoría un sector especial y de lo más exclusivo. Para tal fin, desde la redacción hemos vuelto a realizar una sesión de shopping virtual y hemos fichado las mejores casas de joyería. Artesanales, con una notable tradición tras ellas y siempre con el mimo y saber hacer de la joyería tradicional. Además, todas ellas son 'made in spain', para que, una vez más, apuestes (y triunfes) por el mercado de proximidad, más cercano y consciente que nunca.
Desde piezas personalizadas y por encargo como las de hèroine, a los baños de oro de Vidda Jewelry, pasando por la artesanía argentina de Lisi Fracchia o la pasión de AMF by Amalfi por el mundo de las gemas, todas ellas (y muchas más) te ofrecerán las mejores joyas que vestir hoy, pero que seguirán contigo mañana.
AMF by Amalfi
AMF by Amalfi es más que una firma de joyas, es un contador de historias inspiradas en la Costa Amalfitana que junto con la pasión y la ilusión de Elena del Valle; crean su mundo particular de piezas con alma, tradición y artesanía. Por ello, cada una de las joyas, bañadas en oro, están pensadas y diseñadas con una gran dosis de creatividad. Cada pieza, elaborada en un taller local español con años de tradición en el mundo de la joyería, resalta las tres señas de identidad de la firma; Handmade, "Made in Spain" y el "Savoir Faire”.

Hèroine
Hèroine es una firma de joyería artesanal contemporánea con origen mediterráneo que realiza piezas de colección propia y encargos personalizados, recorriendo distintos universos en cada joya. Entre sus principales materiales se encuentra oro de 18 kilates, plata de primera ley y piedras preciosas y semipreciosas que aportan magnetismo a cada pieza.

Lefreakk
LeFreakk es Alta Joyería tradicional, pero 100% digital, que pone a la mujer como eje central, sea cual sea su edad. La única condición es la diversión, el placer y la devoción por un estilo de vida apasionado. Por eso son perfectas para unir diferentes generaciones. Entre los diseños de esta nueva marca especializada en pendientes de oro y diamantes, encontrarás joyas inspiradas en los vestidos de cota de malla, las gafas cat eye o las lámparas chandelier. Todo fabricado en España en oro reciclado de 18 kilates y diamantes naturales. El saber hacer de la joyería de siempre se une a un potente discurso liberador, que da voz a las mujeres, que transmite sofisticación y creatividad.

Lisi Fracchia
La nueva colección de alta joyería SS 2022 de Lisi Fracchia llamada Arcoiris del Litoral, nos transporta a los bellísimos paisajes naturales de Argentina, país natal de la diseñadora. Piezas realizadas en oro blanco de 18K con diamantes y explosión de colores de zafiros naturales. Está todo hecho a mano, la diseñadora es gemóloga y tiene su taller en Madrid. Sus joyas están en joyeros como el de la reina Letizia o Anne Igartiburu, entre otras.

MUMIT
Fundada en 2018, MUMIT es la expresión del saber hacer joyero reflejado en diseños icónicos, atemporales con aires de modernidad. El alto conocimiento en orfebrería permite a la marca crear diseños extraordinarios que realzan la belleza de cada gema. Artesanía, diseño e innovación se fusionan en joyas que recuerdan los momentos más importantes de la vida, una forma de capturar momentos efímeros para siempre. Diseñadas y fabricadas artesanalmente en España, cada joya MUMIT está elaborada en oro de 18Kt e incorpora la mejor selección de piedras preciosas del mercado internacional entre las que destacan los diamantes.

Penajewels
Penajewels es una firma de joyas artesanales que nace en Lisboa en 2012 de la mano de Miriam Álvarez, fundadora y diseñadora de la marca. El diseño contemporáneo de sus piezas se combina con técnicas de elaboración artesanales, dando lugar a joyas únicas, hechas a mano entre Ibiza y Madrid.

Vidda
Vidda es una marca de joyas hechas a mano en España. Diseños bañados en oro y plata hechos para todo el mundo. Crean elaboradas piezas, una a una, siguiendo un riguroso proceso hecho a mano, y usando materiales sostenibles. Diseñan joyas únicas, frescas y sofisticadas con el objetivo de empoderar a sus clientes de todo el mundo ofreciéndoles joyas de alta calidad acabadas a mano, genuinas, modernas y a precios asequibles. Eslabones, cubos, bolas, calabrotes… cada forma está rigurosamente estudiada para que el resultado final sea todo aquello que quieren ver sobre la piel de las personas que confían en VIDDA. La fabricación de sus joyas sigue un proceso enteramente manual y artesanal, donde cada detalle está cuidado al milímetro.
