El cuero cabelludo graso es un problema frecuente, sobre todo, en la adolescencia y la juventud, en mujeres y hombres, pero también puede afectar en la edad adulta. Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermofarmacia, explica qué causas lo provocan y cómo mejorar sus síntomas.
La experta explica que "se produce por una hiperseborrea, un exceso de producción de grasa, que hace que se acumule sebo en las raíces del cabello. El cabello se nota pesado, y tiene un aspecto aplastado, se ve sucio porque el sebo atrapa el polvo presente en el aire y que se adhiere fácilmente al pelo. Es bastante fastidioso porque incluso en el mismo día que se lava el pelo puede estar a las horas lacio, grasiento, con aspecto de suciedad, sin brillo ni movimiento".
La causa más frecuente del cuero cabelludo graso es "un desequilibrio hormonal, algo que, habitualmente pasa en la adolescencia, y que suele corregirse con la edad, aunque es cierto que algunas personas en edad adulta siguen padeciendo ese desequilibrio que les lleva a una producción excesiva de sebo tanto en el cuero cabelludo como en la piel. En general, suele coincidir tener la piel grasa y con tendencia a padecer brotes de acné, con tener el cuero cabelludo graso", apunta la experta.
Otra de las causas, según la farmacéutica "es el estrés, que también puede provocar esa hiperseborrea en ciertas personas, sobre todo que tengan genéticamente una predisposición. Además, el uso de productos que eliminan parte de los lípidos necesarios del cuero cabelludo o productos inadecuados para el tipo de cuero cabelludo, pueden provocar la grasa".
Para cuidar el cuero cabelludo graso es importante "lavarlo siempre que sea necesario, es más perjudicial dejar la grasa en el cuero cabelludo. Pero hay que usar productos adecuados para este problema. Para que quede bien limpio conviene humedecer el cuero cabelludo y lavar suavemente sin mucha agua, de esta manera los agentes atrapa grasa harán mejor su trabajo. Es recomendable utilizar productos con activos que tengan propiedades antisépticas y/o antifúngicas, como el zinc, la curbicea o la melaleuca", apunta Rocío Escalante.
La titular de Arbosana Farmcia aconseja también "elegir champús encaminados a espaciar la frecuencia de lavados regulando la hiperproducción de sebo. Además, conviene usar una vez a la semana un exfoliante capilar para eliminar las impurezas del cuero cabelludo y evitar que se obstruya el folículo".
Ahora echa un vistazo a estos champús para el pelo graso que nos han conquistado.
Aveda
Compuesto en un 99% de ingredientes naturales, este champú le da cuerpo al cabello y le da energía con su vigorizante aroma a base de hierbabuena, menta piperita y romero orgánicos certificados (18,99€).

Briogeo
Un exfoliante para el cuero cabelludo que elimina las impurezas y los residuos (11,99€).

Drunk Elephant
El exfoliante T.L.C. Happi Scalp es el ingrediente secreto de Drunk Elephant para un cuero cabelludo sano y un cabello con más volumen (33,99€).

Kérastase
Baño equilibrante para cuero cabelludo graso y largos sensibilizados (23,99€).

Lazartigue
Su fórmula vegana compuesta por 92% de ingredientes naturales enriquecidos con ácidos de frutas, limpia profundamente (19,99€).

Ouai
Este champú concentrado con vinagre de sidra de manzana limpia profundamente la suciedad, el aceite y las impurezas (51,99€).

Respire
Para todo tipo de cabello, está enriquecido con 3 aceites vegetales (8,99€).

Sachajuan
Este champú con piroctolamina y climbazol elimina la caspa y el picor (20,99€).

Shiseido
Elimina las impurezas y el exceso de sebo favoreciendo la penetración de los ingredientes estimulantes del crecimiento capilar (35,99€).

The Inkey List
Formulado con agentes exfoliantes químicos y físicos, este exfoliante suave ayuda a eliminar la acumulación de producto y las células muertas para dejar el cabello con un aspecto visiblemente saludable (13,99€).
