Las 10 mejores películas de Barbra Streisand son también historia del cine

Musicales, comedias, dramas románticos,… Pocos artistas pueden decir que han tenido éxito en todos sus proyectos. Ella sí: como intérprete, cantante, directora, productora y guionista ha triunfado en todos los ámbitos.
Las 10 mejores películas de Barbra Streisand son también historia del cine

Barbra Streisand cumple hoy 79 años. En activo como cantante desde finales de la década de los 50, su primera incursión en el cine se produjo por la puerta grande, bajo la dirección de William Wyler y protagonizando uno de los musicales más famosos de la historia del cine que venía de triunfar en Broadway: Funny Girl. Esta actriz, cantante, compositora, productora, guionista y directora ha conseguido algo que pocos logran: tener éxito en todos estos frentes, peleando porque su punto de vista fuera escuchado cada vez que lo ha creído conveniente. Gracias a esta determinación se ha ganado una fama de 'actriz difícil', al igual que muchas otras de sus compañeras que no se han limitado a obedecer al 100% en un set de rodaje. Con la Academia de Cine de Hollywood también ha tenido sus más y sus menos, porque en muchas ocasiones se ha quedado sorprendente e inesperadamente fuera de la prestigiosa lista de los nominados a los premios Oscar.

Aunque algunas de sus apuestas se han considerado bastante arriesgadas - fue una de las actrices pioneras en la dirección con Yentl (1983) sin tener apenas experiencia -, Barbra Streisand puede presumir de un palmarés nada desdeñable de 58 premios a lo largo de toda su trayectoria. Entre ellos se incluyen dos premios Oscar - como mejor actriz protagonista en 1969 por Funny Girl, su debut, y por la mejor canción original del año, Evergreen, en 1977 -, nueve Globos de Oro, incluyendo el premio Cecil B. DeMille como homenaje a toda su carrera que recibió en el año 2000; y 11 premios Grammy, con el Grammy Legend Award (1993) y el Lifetime Achivement (1995) también incluidos en su curriculum.

Además de Yentl, de la que también es guionista, ha dirigido otras dos películas: El príncipe de las mareas y El amor tiene dos caras; cuatro especiales de televisión de sus conciertos y dos videoclips, uno de ellos coprotagonizado junto al cantante Brian Adams. Cuando le ha tocado ponerse delante de una cámara a las órdenes de otros, lo ha hecho con los mejores: además del mencionado William Wyler, Gene Kelly, Vicente Minelli, Peter Bogdanovich o Sydney Pollack son algunos de los 'pesos pesados' del cine con los que Streisand ha realizado sus mejores interpretaciones.

Precisamente estas son las que hemos recopilado a continuación, para celebrar que 79 primaveras no se cumplen todos los días, y que una carrera musical y cinematográfica tan brillante como la suya está al nivel de excepcionalidad del cometa Halley.

Funny Girl (1968)

Barbra Streisand interpreta a Fanny Brice, una actriz de teatro que tiene mucho éxito en Broadway y en la radio, en su ascenso a la fama y cómo este interfiere en su vida personal. Recibió el Oscar a la mejor actriz protagonista - empatando con Katharine Hepburn por El león en invierno - y, aunque la rumorología defiende que su relación con el director William Wyler no fue todo lo buena que hubiese deseado, lo cierto es que años después afirmó que todo lo que sabe de cine, lo aprendió de él gracias a esta película.

Hello Dolly! (1969)

Solo tenía 27 años cuanto interpretó a la famosa protagonista de esta obra de éxito en Broadway que vivía así su primera adaptación cinematográfica. Dirigida por Gene Kelly, Hello Dolly! fue nominada a 7 premios Oscar en 1970 de los que, finalmente, conseguiría tres. Soprendentemente, Barbra Streisand no estuvo entre las candidatas a recibir el premio ese año.

Vuelve a mi lado (1970)

El mundo de la psiquiatría y de la psicología ha sido uno de los temas que Streisand más ha revisado en su carrera cinematográfica. En este sentido, Vuelve a mi lado es su primera exploración, ya que interpreta a Daisy Gamble, una mujer que considera que necesita la ayuda de un médico famoso para dejar de fumar. Al tratarla con el método de la hipnosis, descubre que Gamble ha vivido muchas vidas pasadas.

La gatita y el búho (1970)

Barbra Streisand ha confesado que esta película es una de sus favoritas. En ella da vida a Doris, una prostituta que trabaja atendiendo a los vecinos de su propio edificio. Cuando uno de ellos, Felix, escritor, la denuncia, ella irrumpe en su piso hecha una furia porque ahora no tiene a dónde ir. Así que se queda con él y comienza entre ambos una relación explosiva.

¿Qué me pasa, doctor? (1972)

Barbra Streisand interpreta en esta comedia a una estudiante universitaria bastante propensa a los desastres. Judy Maxwell, su personaje, se muestra incapaz de pasar un semestre sin hacer volar un aula debido a un experimento de química que sale mal. En este contexto se enamora de Howard Bannister (Ryan O'Neal), un total desconocido con el que se encuentra en un hotel e intenta seducirlo, a pesar de que está comprometido.

Tal como éramos (1973)

Se trata de una de las películas románticas más famosas de la historia del cine, y también fue el origen de una de las canciones más populares de Barbra Streisand: The way we were, ganadora del Oscar a la mejor canción en 1974. En este film, Barbra Streisand y Robert Redford interpretan a dos estudiantes universitarios que se conocen durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque sus personalidades son muy diferentes, se acaban casando. Con el tiempo, sus caracteres les separan.

Funny Lady (1975)

Siete años después de Funny Girl, Streisand vuelve a interpretar a Fanny Brice, el papel que la convirtiera en estrella de cine, en esta secuela que cuenta los últimos años de la famosa actriz y cantante.

Ha nacido una estrella (1976)

Barbra Streisand protagonizó el segundo remake de esta película - la original es de 1937 - que traslada la acción al mundo de la música, en lugar de continuar con el negocio del cine como en las versiones anteriores. Tanto ella como Kris Kristofferson, su compañero de reparto, ganaron un Globo de Oro por sus interpretaciones en 1977. Ha nacido una estrella también supuso su segundo Oscar, esta vez a la mejor canción original por Evergreen.

Yentl (1983)

Barbra Streisand peleó durante años para llevar a la gran pantalla esta historia de una joven que se disfraza de niño para estudiar el Talmud. Tanto el argumento como su inexperiencia tras las cámaras - Yentl es su debut en la dirección - la convertían en una apuesta muy arriesgada. Sin embargo, este film terminaría ganando el Globo de Oro a la mejor película musical y a la mejor dirección (para Streisand), así como el Oscar a la mejor banda sonora en 1984.

El príncipe de las mareas (1991)

Su segunda película como directora trata sobre un entrenador de fútbol (Nick Nolte) que lidia con el intento de suicidio de su hermana y con un trauma infantil con la ayuda de una psiquiatra de Nueva York (Barbra Streisand). El príncipe de las mareas recibió 7 nominaciones a los Oscar, incluida la de mejor película, pero ella, una vez más, se quedó fuera de la prestigiosa lista.

Recomendamos en