17 películas para superar la bajada de azúcar después de La La Land

Casi una veintena de películas para reconciliarte con la condición humana y reabastecer de ganas de vivir. Sugerencia de presentación: consumir preferentemente los domingos por la noche.
17 Pel Culas Para Superar La Bajada De A

En el invierno de 2017, los espectadores salían del cine dando zapatazos. Tocaban el suelo con la puntera del zapato y lo golpeaban, a continuación, con el borde del tacón. En la sala ya había movido los brazos. Bailar era todo lo que querían. Acababan de ver La La Land. Mientras te ajustabas el abrigo y tirabas a la basura la caja de palomitas vacía, te preguntaste en voz alta por qué la vida no es un musical. Solo se necesitaba un poco de coordinación. Todos, sin os mirarais a los ojos en el momento adecuado, podríais comunicaron a través de una canción con saxofón. Dos horas más tarde, te habías suscrito a su playlist de Spotify, buscabas zapatos de claqué en eBay, culpabas a tus padres por no haberte apuntado a clases de piano cuando eras pequeña y señalabas en un mapa de la ciudad todas las tiendas de segunda mano susceptibles de tener a la venta un vestido azul klein de escote halter.

La La Land consiguió que las colas frente a la taquilla tomaran forma de s. Ya en la calle, se estiraban entre papeleras y contenedores. Los fisioterapeutas del mundo se regocijaban, deleitaban y alborozaban ante las riadas humanas aquejadas de tortícolis que inundaban sus consultas tras haber tenido que ocupar la primera fila durante la proyección de La La Land.

La película de Damien Chazelle llena. No empalaga. Satisface. Es un helado de vainilla. Es cómoda. Segura. Agradable. Es una pizza que pides un mediodía de sábado y cenas esa misma noche si aún queda algo. Está contigo. Te protege. Sabe cuál es su función y la cumple. Tú sabes que lo va a hacer: se va a convertir en tu brunch el domingo por la mañana. La película protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling es el equivalente a un móvil Nokia. La mezcla de nostalgia y amor siempre va a funcionar.

Esta selección de 17 películas provocan el mismo efecto. Te reconcilian con la condición humana y te reabastecen de ganas de vivir. Calientan el alma. Recargan la calidez del espíritu.

Date una vuelta por nuestra galería y apunta en tu lista.

Begin Again

Gretta (Keira Knightley) y a Dave (Adam Levine) son novios y músicos desde el instituto. Juntos se mudan a Nueva York en busca del éxito. Cuando él lo alcanza, rompe con ella. Días más tarde, un productor de discos (Mark Ruffalo) la ve actuar en un bar e intenta por todos los medios ficharla. James Corden está en el reparto. Su banda sonora (y el armario de Knightley) te van a obsesionar.

Happythankyoumoreplease

Josh Radnor (en efecto, Ted Mosby, de Cómo conocí a vuestra madre) interpreta a un escritor en ciernes que, de camino a una reunión para negociar la publicación de su libro, se encuentra con un niño que ha perdido a su madre en el metro y decide encargarse de él. La vida se le pone patas arriba. Aparentemente.

La boda de mi mejor amiga

La mejor amiga de la infancia de Annie (Kristen Wiig) le pide que sea su dama de honor. Tras años sin verse, sus estilos de vida han cambiado. Se mueven en ambientes diferentes y Annie intenta ajustarse como puede. Mientras, la otra mejor amiga de Lillian (Rose Byrne) hará lo imposible por robarle la atención a Annie.

Un ladrón en la alcoba

Una pareja de ladrones se enamora y decide desvalijar a una rica parisina. Una película delicadísima de guion brillante y fotografía deslumbrante.

Regreso al futuro

Doc crea una máquina para viajar en el tiempo que lleva a Marty McFly, su amigo adolescente, a 1955, cuando sus padres aún no se conocían. Tras arruinar su primer encuentro, Marty se propone hacerlos coincidir y enamorarse. De ello depende su existencia.

My Fair Lady

Pigmalión, la obra de George Bernard Shaw, se convierte en musical. Una fascinante Audrey Hepburn canta todas las canciones que, sin saberlo, te sabes.

Notting Hill

Esta te la sabes de memoria. La compasión está clavada entre las cejas de perro lastimoso de Hugh Grant. Conoces la frase que Julia Roberts recita en el imagen mejor que tu octavo apellido.

Los chicos del coro

Mathieu, un profesor de música, acepta un puesto de vigilante en un internado de reeducación para menores. A través de la música y el canto, Mathieu da la vuelta a sus vidas. Contiene la canción con la querrás caminar hacia el altar.

¡Olvídate de mí!

Clementine (Kate Winslet) borra todos los recuerdos de su última relación. Su exnovio (Jim Carrey) lo descubre y hace lo mismo. Pero el tratamiento no tiene la potencia necesaria.

Matilda

La Hermione americana y la razón por la que, hasta los 12 años, intentabas mover objetos con la vista. Luego la culpa la tendría Prue, de Embrujadas. Basada en el cuento de Roald Dahl, contiene uno de los finales felices más merecidos de la literatura infantil.

August Rush

De una breve relación entre un chelista y un cantautor, nace August (Freddie Highmore, cuya cara pecosa reconocerás si has visto antes Charlie y la fábrica de chocolate o Descubriendo Nunca Jamás). El chico acaba en un orfanato estatal, del que escapa para buscar a sus padres. De la mano de un oscuro Robin Williams, August se revela como un prodigio de la música, a través de la que intentará encontrar a su familia.

Pleasantville

David (Tobey Maguire), junto con su hermana Jennifer (Reese Witherspoon), es transportado al interior de su serie de televisión favorita, una telenovela en blanco y negro en la que la vida transcurre como mantequilla derretida por un tobogán. La llegada de los hermanos despertará a los habitantes del pueblo y pondrá patas arriba el argumento. El uso del color te grabará cada fotograma en la memoria.

Hairspray

La adaptación de la adaptación del musical que en 2002 adaptó la película de 1988. Ajá. Exacto. Eso es.Tracy Turnblad (Nikki Blonsky) sueña con aparecer en el programa de baile más popular del Baltimore de los años 60. Pero tiene sobrepeso y, por ello, ningún apoyo en casa (John Travolta interpreta a su madre). Infusionados en temas como la autoaceptación y el racismo, Zac Efron, Michelle Pfeiffer y Amanda Bynes bailan y cantan canciones pegajosas como un chile en verano.

Dando la nota

Beca (Anna Kendrick) es dj amateur y acaba de llegar a la universidad. Para integrarse y por descarte, decide afiliarse al equipo de canto a capela. Entre las chicas marginadas de la facultad, Beca intenta, a empujones y con sudores, que el coro abandone los temas tradicionales y entren, por fin, en el siglo XXI.

Criadas y señoras

En la década de los 60, Skeeter (una eléctrica Emma Stone) regresa de la universidad a su casa de Jackson, Misisipi, dispuesta a cumplir su sueño de convertirse en escritora. El de su madre, no obstante, es que se case. La carrera literaria de Skeeter, previo paso por una columna de consejos domésticos en el periódico local, comenzará con la confección de un libro, confesional y anónimo, sobre la vida de las criadas negras en la ciudad.

La vida secreta de Walter Mitty

Ben Stiller interpreta a un anodino documentalista de la revista Life que solo se evade imaginándose como el héroe de grandes aventuras. Un día, su fantasías acaban por hacerse realidad. Está inspirada en un relato que James Thurber publicó a mediados del siglo pasado en el New Yorker. Habrás comprado un billete a Islandia antes de que aparezcan los títulos de crédito.

School of Rock

Dewey Finn (Jack Black) es expulsado de su banda de música y, sin trabajo ni dinero, opta por suplantar a un profesor de sustitución en una escuela privada. Intentará ganarse al resto del profesorado y transformar a los chicos de 5º de Primaria en estrellas del rock.

Recomendamos en