Luna Fulgencio lleva toda la vida interpretando a pesar de su corta edad. Con solo 13 años, ha participado en varias películas de éxito y es una de las actrices juveniles más prometedoras de los últimos años. Famosa por su papel en Padre no hay más que uno, la comedia dirigida por Santiago Segura en la que dio vida a Rocío, una de las hijas del protagonista, la joven intérprete se ha convertido en protagonista de una polémica que ha llegado a su vida sin comerlo ni beberlo.
Resulta que, en varios vídeos de TikTok en los que aparece Luna Fulgencio hablando de sus películas, gustos o aficiones, los usuarios se han dedicado a publicar repugnantes comentarios de carácter sexual, también en el propio perfil de la actriz. Estos mensajes, en los que se habla de mantener relaciones con la menor con o sin su consentimiento, vuelven a poner de manifiesto el concepto sociológico de la cultura de la violación, que describe el abuso sexual y la violación como un problema social y cultural que es aceptado y normalizado debido a actitudes sociales sobre el género, el sexo y la sexualidad.
Viendo el alcance y repercusión de los comentarios, algunas cuentas que tienen estos vídeos en su poder de la actriz han decidido bloquear los comentarios, pero todavía pueden leerse propuestas e insinuaciones vergonzosas en otras publicaciones pese a que la plataforma no permite el acoso sexual.
Por desgracia, Luna Fulgencio, una joven actriz parleña, ha sido víctima de algunos monstruos despiadados que se escudan en el anonimato para poder decir cualquier barbaridad por las RRSS.
— Feministas Parla (@FeministasParla) August 25, 2024
Asco!
Es una niña! Y, no hay derecho a ser tratada así.#feministasparla #parlafeminista pic.twitter.com/azk8pwwm4C
La actriz de 13 años Luna Fulgencio recibe comentarios pederastas en TikTok. La cosa es muy repugnante.
— José Manuel López Viñuela - Padre de Kira López (@JMporKiraLopez) August 24, 2024
¿Por qué nuestros gobernantes no se atreven a enfrentarse a los responsables de estas plataformas para que no se publique este tipo de contenido?
Si los responsables de estas… pic.twitter.com/TG5N5NZBsn
Que asco de red social es Tik Tok, un influencer dio a conocer los asquerosos comentarios a la nota qué le hicieron a la joven actriz Española Luna Fulgencio tiene apenas 13 años y qué hace esa red social sanciona a los q critican los repulsivos comentarios ,pedofilos desatados pic.twitter.com/Ax0KMZLltQ
— Polet 😻😻♥️🍉 (@polletcilla) August 26, 2024
"A la fuerza si no quiere", "ya la estrenaron seguramente", "la gente dice de darle unos añitos, pero yo creo que no hace falta", " llegó directa de la isla de Jeffrey Epstein" o "esperaré que no sea cárcel" son solo algunos de los comentarios que ha puesto de manifiesto el tiktoker Kappah, muy molesto con la actitud de cientos de usuarios que siguen perpetuando conductas inaceptables.
El problema es muy serio y la respuesta ante este tipo de situaciones no debe ser pasiva ni restringirse al ámbito privado. Como sociedad, es esencial que adoptemos una postura firme y decidida contra la normalización de la sexualización infantil. Esto no solo implica denunciar y visibilizar estos actos, sino también exigir la implementación de medidas legales que sancionen de manera ejemplar a quienes cometen este tipo de violencia.
El caso de Luna Fulgencio puede servir (como tantos otros, desgraciadamente) para discutir la seguridad de los menores en las redes, pero no debe quedar en un simple incidente mediático. Es crucial que tanto las autoridades como las plataformas tecnológicas asuman sus responsabilidades. Es necesario establecer marcos legales más estrictos para proteger a los menores, promover la educación digital desde edades tempranas, y fomentar un uso responsable de las redes sociales.
No se trata solo de proteger a los menores de los peligros en internet, sino de asegurar que puedan desarrollarse en un entorno seguro, donde su valor no esté condicionado por miradas inapropiadas de adultos sin escrúpulos.