Desde que se estrenara el primer episodio de 'Sexo en Nuevo York' el 6 de junio de 1998, los rizos de Sarah Jessica Parker son un icono del mundo de la belleza. Aunque la actriz luce una melena lisa en algunas ocasiones, sus imponentes ondas siempre regresan, y son una de las principales señas de identidad de la eterna Carrie. Su cabellera XL con estratégicas mechas balayage logra que numerosas beauty lovers acudan a la peluquería con una imagen de la nacida en Ohio. ¿Cuál es la clave de la salvaje melena de diseñadora? Varias expertas en la melena nos ofrecen toda la información acerca de sus míticos rizos desenfadados.

Qué hay detrás de los icónicos rizos de Sarah Jessica Parker
Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada y creadora de la línea CCH by Campos Curlyhair, destaca que "para este tipo de look, el acabado que se hace es el llamado fluxfrizz, en el que tenemos un poco de frizz pero controlando la textura natural del cabello. Para lograr este resultado es mejor aplicar los productos de definición sin que el cabello esté totalmente empapado, es decir con el cabello un poco menos mojado".
"A partir de aquí, aplico los productos en bloque, no por secciones, es decir en todo el cabello conjuntamente", detalla la experta. "Paso el cepillo y, a continuación, paso los dedos y finalmente sacudo las raíces y empiezo a hacer pulsing de puntas hacia arriba para que se forme el rizo pero quede desenfadado. Podemos dejar secar al aire para que la raíz no se bufe y en mitad de secado acabar de secar bien medios y puntas con difusor".

No todas las melenas son aptas para estos rizos
En algunas ocasiones, ciertos rizos son complejos de alcanzar por todas y el de la actriz no es una excepción. "Si es lisa natural no se puede hacer si no es con herramientas tipo el cono y debería de ser de bastante dimensión, pero nunca resultará un look tan natural y desenfadado", subraya Arias. "En cabello superrizado si se puede hacer perdiendo forma del rizo y trabajándolo mucho, pero no va a quedar este tipo de onda, ya que el rizo estará marcado".
El corte de pelo, un elemento fundamental en esta historia
Diana Montesinos, fundadora de Rulls, aclara que "el truco está en elegir un corte de pelo que proporcione volumen al cabello. El juego de capas proporciona movimiento y naturalidad únicas en la melena rizada y/o ondulada". Por otro lado, Arias añade que "si queremos este look con la raíz más plana y los medios y puntas con más movimiento, que es el tipo de look Irish curly (cabello Irlandés), no podemos tener muchas capas. Un decapado incrementado muy sutil es lo ideal para que aporte peso en la raíz y tenga solo movimiento en medios y puntas".

Adiós al frizz, hola rizos con textura controlada
El pelo rizado lleva años luchando contra el encrespamiento, pero hay caminos idóneos para acabar con esta guerra. Montesinos detalla que "el encrespamiento es un contratiempo clásico de cabellos rizados y ondulados. La propia forma del rizo hace que la fibra capilar no se hidrate de manera uniforme, con lo que aparece la sequedad y el cabello se debilita".
De acuerdo con la fundadora de Rulls, "esto tiene fácil solución incorporando en tu rutina productos de cuidado intensivo y nutritivo como las mascarillas, los acondicionadores sin aclarado o los aceites. Eso sí, procura utilizar siempre aquellos que contengan ingredientes naturales para que sean respetuosos con tu cabello. Por aquello del pelo sano, pelo bonito".