La sangrienta historia real detrás de 'El turco', la nueva serie de Can Yaman

Can Yaman protagoniza 'El turco', una serie que se estrena en 2025 y que esconde una historia real llena de muerte, sangre y acción.
Can Yaman en 'El turco'.
Can Yaman en 'El turco'. - Can Yaman en 'El turco'.

Can Yaman vuelve a ser noticia por su serie 'El turco'. La ficción de Can Yaman se presenta esta semana en Cannes y todos los seguidores del actor están deseando conocer nuevos detalles sobre esta producción. Si todo va bien, la ficción verá la luz el próximo mes de febrero, en 2025. Después de la retirada de Disney+ del proyecto, Ay Yapim ha ofrecido dicha serie a varias plataformas de contenidos. Finalmente, 'El Turco' se emitirá en Turquía a través de GAIN, una de las plataformas más importantes del país, con más de dos millones de suscriptores. Para aquellos que no puedan esperar a su llegada, es posible descargar la aplicación GAIN en dispositivos inteligentes.

Sangre y muerte: así es la historia detrás de 'El turco'

Can Yaman en 'El Turco'
Can Yaman en 'El Turco'.

'El Turco' se inspira en la novela homónima de Orhan Yeniaras. La trama sigue a un soldado otomano llamado Balaban Hasan. Este personaje emerge de entre las filas de los miles de jenízaros que servían al vasto Imperio Otomano. Su imponente estatura y su personalidad vibrante le valieron el apodo de Balaban, un sobrenombre que los ancianos de su entorno le otorgaron con respeto. Sin embargo, no era su apariencia lo único que distinguía a Hasan; su verdadero don radicaba en su dominio de numerosos idiomas.

En cada ciudad que visitaba, Balaban ('El turco') obtenía valiosa información que luego transmitía a sus superiores en el Imperio. Un día, regresó a Estambul con noticias cruciales: el Castillo de Viena, debilitado tras una reciente expedición, estaba a merced del ejército otomano. Si se actuaba con rapidez, aseguró, el castillo caería fácilmente. Balaban se apresuró a informar a Merzifonlu Kara Mustafa Pasha, comandante en jefe de las fuerzas otomanas.

Aunque Kara Mustafa Pasha, impresionado por la información, contemplaba enviar de nuevo a Balaban a Viena, este último insistió en que los soldados mártires clamaban desde sus tumbas por una expedición inmediata, recordando las heridas aún abiertas del Primer Sitio de Viena. La actitud decidida de Balaban no fue bien recibida. Herido en su orgullo por la franqueza del jenízaro, Kara Mustafa Pasha ordenó su ejecución inmediata, incapaz de tolerar lo que percibía como una afrenta a su autoridad.

Con la sentencia dictada, Balaban Hasan ('El turco') fue conducido al sótano para su ejecución. Sin embargo, en un giro inesperado, sus propios compañeros jenízaros lo liberaron en secreto, permitiéndole escapar de la ciudad. A partir de ese momento, Hasan se convirtió en un fugitivo, recorriendo los castillos del Imperio Otomano bajo identidades falsas, participando en numerosas guerras, y dejando tras de sí una leyenda que crecía con cada paso que daba.

Recomendamos en