Manicura Ombré: la guía completa sobre el diseño de uñas que más pedirás en tu salón esta primavera/verano 2025

Desde combinaciones sutiles hasta mezclas vibrantes, este estilo ofrece opciones para todos los gustos.
La manicura ombré es una de las tendencias más destacadas de este 2025 - Gettyimages

Si hay una técnica de nail art que no pasa de moda y sigue reinventándose año tras año, esa es la manicura ombré. En 2025, este estilo sigue siendo uno de los favoritos en los salones de belleza gracias a su acabado elegante y versátil. Se caracteriza por un efecto degradado que combina varios tonos de manera suave y armoniosa, permitiendo una infinidad de combinaciones y estilos. Desde transiciones sutiles hasta mezclas atrevidas de colores vibrantes, este tipo de manicura ofrece opciones para todos los gustos. ¿Quieres saber cómo lograr este efecto en casa o en tu salón de confianza? Te contamos todo lo que necesitas saber: en qué consiste, cómo hacerla paso a paso y las variaciones más populares que están conquistando el mundo de la belleza este año.

¿En qué consiste la manicura ombré?

La manicura ombré es una técnica de nail art que crea un efecto degradado en las uñas, pasando de un color a otro de manera gradual y sin líneas definidas. Este estilo puede lograrse con dos o más tonos, y el acabado puede variar desde un sutil degradado monocromático hasta combinaciones audaces de colores contrastantes (solo aptas para las más arriesgadas). Su versatilidad las hace ideales para todo tipo de ocasiones, además de que pueden realizarse con esmaltes tradicionales, gel o polvo acrílico, adaptándose a diferentes preferencias y duraciones.

La tendencia más popular en manicuras este 2025 son las uñas ombré - @overglowedit
La tendencia más popular en manicuras este 2025 son las uñas ombré - @overglowedit

Cómo hacer la manicura ombré en casa paso a paso

Si eres de las que odia ir a hacerse las uñas a un salón profesional, y tiene destreza en este terreno, o es que simplemente tu agenda no te lo permite, déjame decirte que es súper fácil hacértela en casa. Te dejamos todos los pasos a seguir, para un resultado ideal. 

  1. Preparación de las uñas: limpia, lima y empuja las cutículas para crear una superficie uniforme. A continuación, aplica una base protectora para cuidar tus uñas.
  2. Selecciona tus colores: elige dos o más tonos que se complementen entre sí. Los degradados más populares suelen combinar tonos pastel, nude o colores vibrantes.
  3. Aplica la base: usa el color más claro como base y deja secar completamente.
  4. Crea el degradado: en una esponja de maquillaje, aplica franjas de los colores seleccionados en el orden que deseas degradar. Presiona suavemente la esponja sobre la uña, repitiendo el proceso hasta lograr la intensidad deseada.
  5. Perfecciona el diseño: puedes usar un pincel fino con quitaesmalte para limpiar los bordes y dar un acabado más profesional.
  6. Sellado y brillo: aplica un top coat para proteger el diseño, suavizar la transición de colores y añadir un brillo duradero.

Diferentes tipos de manicura ombré

Lo fascinante de la manicura ombré es su adaptabilidad a diferentes estilos. Aquí te presentamos algunas de las versiones más populares, que seguro que no pararás de ver este 2025. 

Manicura ombré clásica - @jenny.jennys
Manicura ombré clásica - @jenny.jennys

Ombré clásico

Un degradado de dos tonos naturales, ideal para quienes prefieren un look sutil y elegante. Los colores más usados en este estilo suelen ser los colores nude, rosas suaves o grises claros, que proporcionan un acabado discreto y sofisticado. Es perfecto para ocasiones formales o para quienes desean un toque de color sin exagerar.

Manicura ombré en tonos pastel - @lolabarcelona
Manicura ombré en tonos pastel - @lolabarcelona

Ombré en colores pastel

Este tipo de ombré es ideal para la primavera y el verano, ya que utiliza tonos suaves y delicados como el lila, el azul cielo, el melocotón o el verde menta. Aporta frescura y un aire juvenil a tus uñas, haciéndolo perfecto para looks relajados y femeninos.

Manicura ombré con purpurina - @quartz.hq
Manicura ombré con purpurina - @quartz.hq

Ombré glitter

Si quieres un toque glamuroso, el ombré glitter es tu mejor opción. Este estilo combina el efecto degradado con purpurina o esmaltes con brillo, creando un acabado brillante y llamativo. Puedes aplicarlo desde la base de la uña hasta la punta o viceversa, y experimentar con diferentes tonos de glitter, desde dorados y plateados hasta colores más atrevidos como el azul o el fucsia.

Manicura ombré realizada de forma inversa - @manicurebychristina
Manicura ombré realizada de forma inversa - @manicurebychristina

Ombré inverso

En lugar de realizar el degradado desde la punta de la uña hacia la base, este estilo lo hace al revés, comenzando desde la cutícula. Es una opción moderna y original que destaca por su efecto inesperado, siendo una alternativa ideal si quieres salir de lo convencional y darle un giro único a tu manicura.

Manicura ombré con efecto polvo de hadas - @kristinaa_nails
Manicura ombré con efecto polvo de hadas - @kristinaa_nails

Ombré efecto glazed

Es una de las tendencias más sofisticadas y elegantes del momento. Se trata de una fusión entre el degradado sutil del Ombré y el acabado brillante y perlado característico de las glazed nails, popularizadas por celebridades como Hailey Bieber. Los tonos más utilizados suelen ser nude, rosa suave o blanco lechoso, logrando una transición perfecta que aporta frescura y sofisticación a cualquier look.

Manicura ombré con nail art - @nailsbyalsn
Manicura ombré con nail art - @nailsbyalsn

Ombré con nail art

Para las que quieran dar un toque extra a su manicura, puedes optar por nail art, ofreciendo un toque más creativo y personalizado a la tendencia del degradado. En este estilo, el efecto difuminado se combina con distintos diseños artísticos, como líneas minimalistas, detalles en foil dorado, estrellas o incluso incrustaciones de pedrería. Esta técnica permite jugar con colores vibrantes o tonos pastel, logrando un resultado llamativo y original.







Recomendamos en