Los perfumes cítricos son una explosión de frescura y vitalidad, un soplo de aire limpio que evoca mañanas soleadas y brisas mediterráneas. Con notas de limón, bergamota, naranja y pomelo, estas fragancias despiertan los sentidos y transmiten una energía luminosa y estimulante. Su carácter efímero, fresco y chispeante los convierte en compañeros idóneos para los días cálidos, aunque también aportan un toque revitalizante en cualquier estación del año. Más allá de su aroma refrescante, los cítricos han sido utilizados en perfumería durante siglos por sus propiedades estimulantes y su capacidad para transmitir sensaciones de bienestar. La piel acariciada por el sol, el frescor de un jardín de limoneros, la alegría de un instante fugaz, los aromas cítricos tienen el poder de transportarnos a un destino repleto de paz. Eso sí, no todas las fragancias cítricas son iguales e Yves Saint Laurent lo sabe. Por este motivo, su último lanzamiento es un perfume cítrico que emana el ADN del mar Mediterráneo.
Libre L’Eau Nue, el último perfume de YSL
Libre de YSL es uno de los perfumes más vendidos de los últimos años. Desde su nacimiento en 2019, esta fragancia orienta creada por Anna Flipo y Carlos Benaïm ha conquistado millones de corazones alrededor del mundo. Tal ha sido su éxito que, en poco tiempo, han surgido diversos flankers que hacen más amplia la familia Libre, como Libre Flowers & Flames o Libre Intense. Ahora, la firma francesa añade un nuevo nombre propio a este exclusivo equipo, Libre L’Eau Nue, un perfume que promete alzarse como uno de los top ventas del 2025.
Diferencias y similitudes entre Libre y Libre L’Eau Nue
El perfume Libre de Yves Saint Laurent abre con una salida vibrante de lavanda, mandarina, grosella negra y petitgrain, una combinación que aporta frescura cítrica y un matiz ligeramente afrutado. En su corazón, la flor de azahar, el jazmín y la lavanda le confieren un carácter floral intenso, elegante y algo especiado. Su fondo es cálido y sensual, con la profundidad de vainilla de Madagascar, almizcle, cedro y ámbar gris, aportando una estela persistente y envolvente. La lavanda, tradicionalmente asociada a fragancias masculinas, aquí se reinterpreta con sofisticación, dibujando un equilibrio entre la luminosidad de las flores blancas y la calidez amaderada.

Por otro lado, el nuevo Libre L’Eau Nue es una versión más fresca y ligera, donde la frescura cítrica cobra mayor protagonismo. Su apertura es más sencilla, pero igual de radiante, con una mezcla de mandarina y limón que aporta un carácter chispeante. En el corazón, la flor de azahar domina, resaltando su faceta más delicada. La base introduce un giro inesperado, con lavanda como única nota de fondo, detalle que le otorga un aire limpio y sereno. A diferencia del original, aquí la lavanda no compite con notas dulces o amaderadas, sino que se percibe más suave y transparente. Es una fragancia más minimalista, una apuesta infalible para las beauty lovers que sueñan con un aroma fresco, ligero, elegante y con toques de olor a ropa recién salida de la lavadora, sin perder la esencia distintiva de la colección Libre.
Es cierto que las esencias cítricas son aptas para los 365 días del año, pero hay algo innegable: con la llegada del buen tiempo y las jornadas soleadas suele apetecernos más llevar perfumes cítricos y frescos que huelen a limpio, ya que los aromas más intensos pueden resultan demasiados cargantes. Asimismo, se trata de una fragancia sin alcohol. Por suerte, en el mundo de la perfumería no hay normas escritas. El precio de Libre L’Eau Nue varía en función del tamaño del frasco y de la plataforma donde lo adquiramos. Por ejemplo, en la web de la marca, los 50 ml tienen un coste de 115 euros.
Otros perfumes cítricos que son pura sofisticación

Ryokucha Eau de Parfum de Welton London es una sinfonía de frescura y profundidad. Se abre con un estallido cítrico de pomelo, mandarina y naranja amarga, vibrante y revitalizante. En el corazón, el té verde y el mate aportan un toque herbal y aromático, añadiendo serenidad y sofisticación. La base se asienta en la calidez del cedro del Atlas y el vetiver, fusionados con la riqueza salina del ámbar gris, dejando una estela elegante y envolvente. Precio: 210 euros por 100 ml.

Greek Keys de Sarah Baker es una celebración de frescura y naturaleza, comenzando con una explosión vibrante de pomelo rosa, limón y mandarina, que despierta los sentidos con su chispa cítrica. Las notas de resina de elemi y romero añaden un punto herbáceo y aromático, evocando la frescura de un jardín mediterráneo. En el corazón, el agua cristalina del mar proporciona una sensación refrescante, como una brisa marina que acaricia la piel. La base se asienta en la profundidad del cedro, el vetiver y el musgo de roble, ofreciendo una elegancia terrosa y rica. Precio: 175 euros por 50 ml.