Los activos antioxidantes que debes conocer y añadir a tu rutina para cuidar de tu piel

De la vitamina C al ácido ferúlico, hay un sinfín de ingredientes en cosméticos para tratar tu piel.

Un rostro bonito, con la piel sana y libre de imperfecciones solo puede conseguirse con la cosmética adecuada. Pero, además de fijarnos en cómo es nuestra dermis para poder darle lo que necesita, es importante que prestemos atención a lo activos que componen esos cosméticos. Gracias a esas formulaciones en las que, en la mayoría de casos, se esconden años de investigación, nuestra piel consigue estar (casi) perfecta. Y, dentro de todos estos ingredientes, los que no pueden faltar son los antioxidantes, ya que con ellos conseguimos un aspecto más joven al conseguir que las manchas provocadas por la aculación de rayos UV a lo largo de los años y las líneas de expresión se atenúen para lograr una piel más firme, luminosa y con muchas menos arruguitas. Descubre los activos que no te pueden faltar.

Activos para la piel
Activos para la piel- istock

Los antioxidantes son sustancias que pueden neutralizar los radicales libres, ayudando a prevenir el daño celular y, dado que a partir de los 25 años empezamos a perder colágeno de manera gradual y por tanto, a envejecer, es normal que cada día notemos nuestra piel más deshidratada, flácida y con unas líneas de expresión más pronunciadas. Por eso, el papel de los antioxidantes es fundamental para poder poner freno a este envejecimiento cutáneo.

Beneficios de los antioxidantes:

1. Protección celular: Al neutralizar los radicales libres, los antioxidantes ayudan a proteger nuestras células del daño, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas.
2. Mejora de la piel: Muchos antioxidantes, como la vitamina C y el betacaroteno, son conocidos por sus beneficios para la piel, ayudando a combatir el envejecimiento y promoviendo una apariencia saludable.
3. Apoyo al sistema inmunológico: Los antioxidantes pueden fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a nuestro cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
4. Reducción de la inflamación: Algunos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

Activos para la piel -istock
Activos para la piel -istock

Los mejores activos antioxidantes para la piel

Aunque muchos de estos antioxidantes los podemos obtener a través de la alimentación, sobre todo, gracias a frutas y verduras, la industria de la belleza ha sabido cómo incorporarlos a los cosméticos. Aquí te dejamos los que no pueden faltarte en tu rutina de cuidado facial:

Niacinamida

También conocida como vitamina B3, este activo que se encuentra en muchos sérums y cremas, es un nutriente esencial para la piel y el organismo dado que interviene en los procesos energéticos celulares. Además, al tener un bajo peso molecular, es capaz de penetrar en la capa más superficial de la piel. Gracias a la niacinamida conseguimos:

  • Atenuar y reducir las manchas.
  • Calmar y controlar la rosácea.
  • Aumenta y equilibra la hidratación de la piel seca, muy seca, mixta y grasa.
  • Limita el exceso de grasa, regulando el sebo y matificando la piel.
  • Es antiinflamatoria y logra calmar rojeces e irritaciones.
  • Protege a la piel de los radicales libres, mejorando y previniendo el envejecimiento cutáneo.
  • Logra disminuir el tamaño de las arrugas y líneas finas de expresión.

Resveratrol

Este fenol natural que se encuentra en las plantas surge como respuesta a agresiones, a bacterias o a hongos. Por ello, la industria cosmética lo utiliza como un inngrediente activo con el que impedir la oxidación de las células y proteger al organismo contra los radicales libres. Esta sustancia es ideal para el cuidado de la piel porque aumenta la hidratación epidérmica, la elasticidad y el grosor, aumentando la producción de colágeno. Pero no solo eso, gracias a sus propiedades antibacterianas, ayuda a combatir el acné y los puntos negros.

Vitamina C

Es el antioxidante más conocido y uno de los principales de los cosméticos y el motivo es que además de proteger de los rayos UV, la vitamina C contribuye al crecimiento y reparación de tejidos, con lo que consigue reducir las arrugas. También, unifica el tono de piel, le brinda elasticidad y atenúa las manchas oscuras para que la piel luzca con un 'efecto flash' inmediato.

Vitamina E

La vitamina E protege la piel de los mayores culpables del envejecimiento prematuro, los radicales libres y también, frente a agentes externos como cambios muy bruscos en el clima o la contaminación. Su poder humectante ayuda a que la piel absorba el agua y la retenga, con que consigue un aspecto más bonito al estar siempre hidratada.

Vitamina A

Es el conocido retinol que tanto ayuda a combatir contra las arrugas y a mejorar el aspecto de la piel. Esto es así porque interviene en la formación y regeneración de las células, lo que hace que, además de minimizar las líneas de expresión, se atunúen las manchas y se cicatrice mejor.

Rostro de mujer
Rostro de mujer- istock

Recomendamos en