Con la llegada del mes de mayo, Madrid se llena de claveles, chotis y el inconfundible ambiente de verbena que acompaña la festividad de San Isidro, patrón de la ciudad. Destaca, en pleno corazón de la capital, el hotel Avani Alonso Martínez Madrid, que es conocido por su interiorismo y decoración inspirada en la cultura madrileña, celebra un año más esta festividad castiza por todo lo alto para convertirse en el destino perfecto para quienes visiten la ciudad y vivir la festividad de San Isidro de una manera auténtica.
Avani Alonso Martínez se convierte en ese escenario donde la tradición festiva de la ciudad y la modernidad de su arte se dan la mano para ofrecer experiencias con la esencia más castiza a quienes buscan sumergirse en la cultura madrileña. El objetivo es trasladar la alegría y el colorido de la festividad a todos los que pasen por el hotel, convirtiéndolo en un icono más de la celebración en la ciudad.
Decoración y ambiente festivo
Desde los primeros días de mayo, la fachada del hotel se viste con una cascada de claveles rojos, mantones de Manila y cestas florales que evocan las clásicas verbenas madrileñas. Esta decoración crea un ambiente festivo y acogedor que invita a huéspedes y visitantes a sumergirse en la cultura castiza de Madrid.

Clases de chotis y talleres florales
Una de las actividades estrella que ofrece el hotel son las clases de chotis, el baile tradicional madrileño, impartidas por expertos chulapos que enseñan no solo los pasos, sino también el estilo y la gracia característicos de esta danza. Estas sesiones incluyen aperitivos típicos como vermut castizo y chocolate con churros, y se realizan en diferentes horarios para adaptarse a todos los públicos.
Además, el hotel organiza una tarde floral castiza, un taller dedicado al clavel, la flor emblemática de San Isidro, donde los asistentes aprenden a crear arreglos florales tradicionales mientras disfrutan de una merienda típica madrileña. Estas propuestas culturales convierten a Avani Alonso Martínez en un espacio vivo de arte y tradición.

Arte y cultura local en un mercadillo madrileño
El arte y el diseño tendrán también su propio espacio en el hotel con un mercadillo 100% madrileño que incluirá una exposición especial de la artista María Burgaz, que dirige la experiencia artística ‘Ruta de galerías de arte secretas’ que ofrece el hotel durante el resto del año. Además, habrá un corner exclusivo de The Madrileñer, con láminas icónicas de la ciudad y una muestra de artesanía local, que incluirá piezas de bisutería y decoración inspiradas en la identidad madrileña.

Otros planes imprescindibles para disfrutar San Isidro 2025 en Madrid
Pero la experiencia de San Isidro va mucho más allá de los planes de este hotel. La ciudad entera se vuelca en una de sus fiestas más queridas, con propuestas para todos. Toma nota de algunas de las cosas que puedes hacer en estas fechas:
- Pregón de las fiestas: El 8 de mayo, a las 20:00 h, Dani Carvajal, jugador del Real Madrid, dará el pistoletazo de salida desde la Plaza de la Villa, marcando el inicio de días repletos de música, pasacalles y espectáculos para todas las edades.
- Romería en la Pradera de San Isidro: El 15 de mayo, miles de madrileños y visitantes se reúnen en la Pradera para disfrutar de conciertos, bailes, gastronomía típica (como entresijos, gallinejas y rosquillas) y la tradicional bendición del agua de la fuente junto a la Ermita de San Isidro.
- Conciertos gratuitos: Espacios emblemáticos como la Plaza Mayor, Las Vistillas y Matadero Madrid acogen actuaciones musicales, bailes y espectáculos para todos los públicos. Las noches se llenan de música en directo y ambiente festivo, culminando con los fuegos artificiales en el Parque del Retiro. Podrás disfrutar de manera gratuita de artistas como Carolina Durante, Sanguijuelas del Guadiana, Maximiliano Calvo o Camela.
- Feria de la Cacharrería y Feria del Libro Antiguo: Del 10 al 15 de mayo, la Plaza de las Comendadoras acoge talleres y exposiciones de cerámica y alfarería, mientras que el Paseo de Recoletos alberga la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión hasta el 18 de mayo, ideales para los amantes de la cultura y las tradiciones.
- Talleres de chotis y actividades para familias: El Círculo de Bellas Artes, entre otros espacios, también ofrecen talleres para aprender el baile más castizo, así como actividades infantiles y familiares para que los más pequeños también vivan la fiesta.
Sabores y costumbres: rosquillas, limonada y el traje castizo
No hay San Isidro sin probar las rosquillas "listas y tontas", la limonada madrileña (con vino, limón y fruta) o vestirse de chulapo y chulapa para integrarse en la celebración. Las calles se llenan de estampas típicas que evocan, incluso, las famosas pinturas de Goya, con madrileños y turistas compartiendo alegría y hospitalidad.
San Isidro, una de las fechas más especiales de la Comunidad de Madrid
Ya sea participando en los talleres y actividades del hotel Avani Alonso Martínez o sumergiéndote en la programación oficial de la ciudad, San Isidro 2025 ofrece la oportunidad de vivir Madrid en su máxima expresión. Tradición, cultura, música y gastronomía se funden para crear una fiesta inolvidable, tanto para quienes visitan la capital como para quienes la viven cada día.