Así es el coche eléctrico que rescata un clásico con alma española y lo transforma en el nuevo objeto de deseo eco-chic

El Renault 4 renace con energía eléctrica y sello español: un vehículo que une generaciones, conecta con la nostalgia y apuesta por un futuro sostenible e inclusivo.
Renault 4 E-Tech
Renault 4 E-Tech

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en valores centrales de la automoción, hay modelos que regresan con más fuerza que nunca, combinando historia y futuro. Uno de ellos es el Renault 4, un verdadero icono de la movilidad del siglo XX que ahora reaparece en escena en su versión eléctrica: el Renault 4 E-Tech eléctrico. Su presentación en el Centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid no solo fue un homenaje a su legado, sino también una declaración de intenciones sobre el rumbo que está tomando la movilidad en Europa y, en especial, en España.

Durante la visita del Club Clásicos Renault 3, 4, 5, 6 y 7 a las instalaciones de Valladolid, el nuevo Renault 4 se encontró cara a cara con sus antecesores. Fue un momento simbólico y cargado de emoción: coches con décadas de historia, aún funcionales y queridos, compartieron espacio con un modelo que, aunque completamente renovado, conserva el alma práctica, versátil y democrática que hizo grande a su predecesor.

Este regreso no es caprichoso ni nostálgico. Es una apuesta clara por el futuro, una reinterpretación con todas las letras. El Renault 4 E-Tech eléctrico ofrece hasta 400 kilómetros de autonomía, un diseño robusto y elevadas prestaciones tecnológicas que lo convierten en el aliado ideal para conductores urbanos, familias jóvenes o aventureros de fin de semana. Y lo mejor: gran parte de su desarrollo ha sido gestado en España, en un centro que se ha convertido en referencia dentro de la red internacional de Renault.

Así, el Renault 4 eléctrico no solo conecta con quienes vivieron sus primeros kilómetros en uno de estos modelos históricos. También habla a una nueva generación que busca un vehículo que combine eficiencia, sostenibilidad y estilo. No es solo un coche: es un guiño al pasado, una herramienta para el presente y una promesa para el futuro.

Un clásico que marcó época

Lanzado en 1961, el Renault 4 nació con una idea revolucionaria para su tiempo: crear un coche polivalente, útil para ciudad y campo, trabajo y ocio. A cargo del proyecto estuvieron Pierre Dreyfus y Yves Georges, quienes propusieron un nuevo concepto de automóvil. El resultado fue un modelo asequible, fiable y funcional, que se convirtió en un fenómeno global.

En España, su historia comenzó en 1963 en la Factoría de Montaje de Valladolid, donde se fabricaron más de 800.000 unidades. Su diseño práctico, mecánica sencilla y capacidad de adaptación lo convirtieron en el vehículo de confianza de miles de familias españolas. En los años 60, cuando apenas había un coche por cada 48 habitantes, el Renault 4 fue sinónimo de progreso y libertad.

Con más de 8 millones de unidades vendidas en todo el mundo y producción en 28 países, el Renault 4 sigue siendo un icono. Y no es casualidad que todavía hoy circulen más de 20.000 unidades por las carreteras españolas. Su longevidad es testimonio de una filosofía que sigue vigente: la del coche “blue-jean”, ese que sirve para todo y a todos.

De icono histórico a movilidad eléctrica

Hoy, tres décadas después del fin de su producción, el Renault 4 renace como vehículo 100% eléctrico. El nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico no solo homenajea al original: lo reinventa para los desafíos del presente. Diseñado sobre la plataforma AmpR Small, este modelo ofrece hasta 400 km de autonomía y una conducción cómoda, eficiente y con múltiples ayudas tecnológicas.

Su diseño robusto, con mayor altura al suelo, lo hace apto para todo tipo de trayectos: desde la rutina diaria en ciudad hasta escapadas por carreteras secundarias. Pensado para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica, Renault se adelanta a los tiempos y aplica directamente el incentivo fiscal del MOVES III, una medida que simplifica el proceso de compra y lo vuelve aún más accesible para quienes buscan dar el salto al eléctrico. Con una capacidad de maletero de 420 litros y un habitáculo espacioso, se presenta como un coche familiar con espíritu aventurero. Por su diseño funcional, su versatilidad y su enfoque práctico, no es de extrañar que muchas familias lo consideren ya el coche ideal para el día a día, un modelo que se adapta con soltura a las necesidades cotidianas.

Además, puede incorporar el sistema Extended Grip, ideal para terrenos irregulares, y la función ‘one pedal’, que permite acelerar y frenar con el mismo pedal, facilitando la conducción urbana. El Renault 4 E-Tech eléctrico se posiciona como complemento perfecto al Renault 5 E-Tech eléctrico, ampliando la oferta de eléctricos accesibles de la marca.

Valladolid, epicentro de la innovación

La historia del nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico también se escribe en Valladolid, donde el Centro de I+D+i de Renault Group ha tenido un papel protagonista en su desarrollo. Este centro, uno de los más avanzados de la red europea del grupo, cuenta con más de 600 ingenieros y técnicos especializados que trabajan en áreas como inteligencia artificial, hidrógeno, ciberseguridad o conectividad.

Entre sus instalaciones destacan la pista de ensayos, el Creative Lab para ideas disruptivas y las Plataformas de Integración Electrónica (PIES), claves para validar sistemas complejos. Para el Renault 4 E-Tech eléctrico, el centro ha sido esencial en el desarrollo y validación de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).

Entre sus logros están la validación del asistente inteligente de velocidad (ISA), probado incluso en trayectos hasta Portugal; el sistema de frenado de emergencia (AEBS), evaluado mediante simulaciones de fallos controlados; y el sistema Hand Off Detection (HOD), que detecta si el conductor mantiene las manos en el volante. Estas soluciones no solo cumplen con las normativas europeas, sino que refuerzan la seguridad y la experiencia de conducción.

Tradición, emoción y futuro compartido

La visita del Club Clásicos Renault al Centro de I+D+i de Valladolid fue mucho más que un acto simbólico. Fue el punto de encuentro entre generaciones, donde los Renault 4 originales y su heredero eléctrico compartieron espacio y propósito. Un puente entre la tradición industrial de Renault en España y su apuesta por una movilidad conectada, sostenible e inclusiva.

Ver reunidos a modelos con décadas de historia junto a una propuesta completamente renovada refuerza el valor emocional que muchas personas aún tienen por esta marca. Y, al mismo tiempo, evidencia cómo la industria del automóvil puede transformar ese legado en una herramienta potente de innovación.

El Renault 4 E-Tech eléctrico, con alma española y visión global, se posiciona como un símbolo de continuidad y evolución. Una forma de mirar atrás sin dejar de avanzar. Porque, al final, no se trata solo de vehículos, sino de las historias que estos nos permiten vivir. Y algunas historias, como la del Renault 4, están hechas para continuar.

Recomendamos en