El SUV de hidrógeno que está conquistando a las mujeres que quieren conducir con más calma, más silencio y más estilo

El Hyundai NEXO 2026 combina diseño escultural, 826 km de autonomía y un interior eco-premium para ofrecer un SUV de hidrógeno silencioso, sofisticado y lleno de tecnología.
Hyundai NEXO
Hyundai NEXO

El nuevo Hyundai NEXO no es solo una evolución lógica dentro de la gama de movilidad electrificada de la marca. Es una declaración ambiciosa que responde a una pregunta decisiva para la industria: ¿El futuro está en el hidrógeno? Una reflexión que muchos analistas relacionan ya con El futuro de Hyundai y con la forma en la que la marca coreana está trazando su hoja de ruta hacia una movilidad más limpia, versátil y accesible.

Durante su presentación internacional en Corea, el NEXO 2026 demostró que la tecnología de hidrógeno puede ser tan práctica y sofisticada como los vehículos eléctricos de batería, pero con ventajas únicas: tiempos de repostaje muy rápidos, una autonomía sorprendente y un refinamiento tecnológico que va un paso más allá. Es, de hecho, el modelo coreano que apuesta por el hidrógeno y el diseño escultural en un solo coche, un enfoque que combina ingeniería de vanguardia y una estética robusta y futurista.

Además, el NEXO no solo mejora las prestaciones de su generación anterior, sino que también ofrece una mirada clara al camino que Hyundai quiere seguir dentro del ecosistema HTWO. Se posiciona como un referente tecnológico que acompaña otra gran cuestión del momento: así funciona el SUV de hidrógeno que quiere dejar atrás al coche eléctrico convencional, un concepto explicado en detalle aquí.

Con 826 km de autonomía WLTP, un sistema de 258 CV y un interior más amplio, sostenible y tecnológico, este SUV llega para demostrar que el hidrógeno no es una promesa lejana, sino una alternativa real dentro de una electrificación que se diversifica. No solo es un avance técnico: es una declaración estratégica de Hyundai sobre dónde quiere situarse en los próximos años.

El nuevo sistema de propulsión: más potencia, más eficiencia, más control

El NEXO estrena un tren motriz renovado. Su sistema PE duplica la potencia de la batería, que pasa de 40 a 80 kW, y trabaja en conjunto con una pila de combustible que alcanza 110 kW brutos. Esta sinergia eleva la potencia total hasta 258 CV, una cifra notable dentro del segmento FCEV.

Su motor eléctrico entrega 150 kW, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,8 segundos, lo que lo hace más rápido, más seguro y más contundente en adelantamientos.

La autonomía que deja atrás al coche eléctrico: 826 km en clave premium

El hidrógeno destaca por su capacidad para ofrecer grandes autonomías sin tiempos de carga prolongados. El NEXO lo lleva al extremo con 826 km WLTP, manteniendo un repostaje de unos cinco minutos. El depósito alcanza ahora 6,69 kg de hidrógeno, aumentando la densidad de almacenamiento sin afectar al espacio interior.

Aerodinámica inteligente para una conducción más suave y silenciosa

Hyundai ha optimizado los bajos y la gestión del flujo aéreo. Esto mejora la eficiencia y reduce el ruido. El sistema Active Noise Control-Road (ANC-R) y los neumáticos insonorizantes refuerzan el confort acústico incluso en firmes irregulares.

e-Handling: la tecnología que hace que conducir se sienta más fácil y más seguro

El sistema e-Handling ajusta el par motor en tiempo real, mejorando la tracción y la estabilidad. Esto proporciona un control más preciso en curvas, maniobras y superficies comprometidas.

Frenada regenerativa con inteligencia real: el SRS que piensa por ti

El SRS analiza datos de navegación, distancia con otros vehículos y elementos de la carretera para gestionar la deceleración de forma automática y optimizar la regeneración energética. Reduce la intervención manual y ayuda a ahorrar combustible.

El primer FCEV capaz de remolcar 1.000 kg

Por primera vez, el NEXO ofrece una capacidad de remolque de 1.000 kg en Europa. Un hito en la tecnología FCEV que amplía las posibilidades del modelo para viajes, ocio y transporte.

Un cockpit digital que parece salido de un estudio de diseño contemporáneo

El Connected Car Navigation Cockpit (ccNC) incorpora dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas, actualizaciones OTA y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Se suma un sistema de sonido Bang & Olufsen con hasta 14 altavoces.

Tecnología V2L: cuando tu coche también se convierte en fuente de energía

El NEXO integra una función V2L que permite alimentar dispositivos dentro y fuera del vehículo. También incorpora Digital Key 2, carga rápida USB y una pantalla HUD que proyecta información clave sobre el parabrisas.

Retrovisores digitales y Dash Cam: así es viajar con visibilidad total

Los retrovisores digitales mejoran la visibilidad en malas condiciones. La Dash Cam integrada ofrece grabación frontal y trasera con detección de movimiento durante el estacionamiento.

Un arsenal de asistentes ADAS para quienes buscan tranquilidad absoluta

El modelo incorpora un amplio paquete ADAS que refuerza su posición como uno de los SUV más seguros de la categoría. Incluye monitor de ángulo muerto, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero inteligente y sistemas automáticos de aparcamiento.

“Art of Steel”: el lenguaje de diseño que convierte al NEXO en un SUV escultórico

El nuevo lenguaje de diseño refuerza la solidez estructural del vehículo. Los faros HTWO y las 4 Dot Lamps hacen reconocible el NEXO a simple vista. La gama de colores incluye opciones como Goyo Copper y Ocean Indigo Blue.

Un interior eco-chic: materiales sostenibles sin renunciar al lujo

El habitáculo es más amplio, elegante y funcional. Con hasta 993 litros de carga, asientos Premium Relaxation y materiales sostenibles como cuero bio o PET reciclado, el interior combina lujo y responsabilidad ambiental.

La visión HTWO: el camino de Hyundai hacia un hidrógeno global

El NEXO simboliza el compromiso de Hyundai con la tecnología de pila de combustible. Con casi 30 años de experiencia, la marca refuerza su estrategia HTWO y apuesta por un futuro donde BEV, híbridos y FCEV convivirán para ofrecer alternativas más limpias y eficientes.

Recomendamos en

Citroën C5 Aircross
  • Actualidad

Del asfalto al placer absoluto: probamos el Citroën C5 Aircross y ahora entendemos por qué es el SUV más deseado del momento

El nuevo Citroën C5 Aircross es mucho más que un SUV: es un espacio pensado para moverse con calma, estilo y confort. Con versiones híbridas y eléctricas, hasta 680 km de autonomía y un interior tipo lounge que invita a desconectar del mundo, este modelo combina diseño elegante, tecnología intuitiva y una actitud sostenible que encaja perfecto con una vida moderna y consciente.
  • José Manuel González