¿Y si el coche eléctrico que te cambie la vida no fuera un SUV gigantesco ni un sedán futurista, sino un compacto elegante, ágil y con más estilo que pretensión? Así es el nuevo Kia EV4, una propuesta tan versátil como vanguardista que llega dispuesta a demostrar que la sostenibilidad puede —y debe— ser chic. Y, por supuesto, funcional.
Presentado en el Kia EV Day en Tarragona en febrero de 2025, este modelo quiere romper los estereotipos del segmento C eléctrico. Con dos versiones —una hatchback pensada para el ritmo europeo y una berlina fastback con vocación global— el EV4 aterriza con una estética impactante, conectividad de última generación y una autonomía que compite cara a cara con gigantes como el Tesla Model 3. Todo ello por menos de 30.000 euros. ¿Un sueño? No, una estrategia muy bien pensada.
Fabricado en Eslovaquia y Corea del Sur, este modelo eléctrico no solo quiere moverse, quiere emocionar. Su diseño minimalista, su apuesta por materiales sostenibles y sus modos de entretenimiento a bordo lo convierten en algo más que un vehículo: es una nueva forma de entender la movilidad del día a día. Porque sí, el futuro puede ser elegante, cómodo y silencioso, y el Kia EV4 es prueba de ello.
Te contamos por qué este coche compacto está a punto de convertirse en el nuevo objeto de deseo urbano.

Una estética que rompe moldes
El Kia EV4 no pasa desapercibido. Sus líneas angulosas y definidas rompen con la estética suave de otros modelos eléctricos. El frontal, con faros verticales estilo “Star Map” y la Tiger Face adaptada, transmite fuerza y elegancia al instante. Cada detalle del diseño está pensado para destacar, pero también para ser funcional: el coeficiente aerodinámico de solo 0,23 habla de eficiencia sin sacrificar estilo.

La opción fastback le da un aire más deportivo, mientras que el hatchback mantiene esa combinación irresistible entre utilidad y diseño. Además, los tiradores embutidos, el techo inclinado y las formas limpias lo convierten en una joya del diseño contemporáneo. En definitiva, es uno de esos coches que miras dos veces cuando te lo cruzas.

Prestaciones que convencen
Debajo de su imagen cuidada, el EV4 esconde un corazón eléctrico con mucho nervio. Con un motor de 150 kW (204 CV), este modelo acelera de 0 a 100 km/h en poco más de siete segundos. Su tracción delantera y la entrega inmediata del par convierten cada trayecto urbano en un paseo ágil y silencioso.

Las dos versiones de batería (58,3 kWh y 81,4 kWh) permiten elegir entre autonomía y precio. La más potente alcanza hasta 630 km en ciclo WLTP, superando a muchos de sus competidores directos. Para quienes aún se sorprenden con estos datos, cabe recordar que alcanzar más de 600 kilómetros en un SUV compacto eléctrico ya es una realidad que muchos fabricantes están empezando a abrazar.

Y por si fuera poco, la carga rápida permite recuperar del 10 al 80 % en solo 30 minutos. Ideal para quien no tiene tiempo que perder.

Interior inteligente y conectado
Entrar al EV4 es como cambiar de canal hacia el futuro. El habitáculo está dominado por tres pantallas panorámicas que suman casi 30 pulgadas. Dos de 12,3 pulgadas y una más pequeña para el clima centralizan toda la información y el entretenimiento. A través del sistema webOS, puedes ver series, consultar el navegador, jugar o cambiar el ambiente del coche con modos como “Theatre” o “Rest”.
Además, los asientos delanteros tipo lounge y el espacio generoso para las piernas hacen que cada trayecto se sienta como una pausa en medio del caos diario. Todo esto, envuelto en materiales reciclados, superficies veganas y una iluminación ambiental configurable que convierte al EV4 en tu rincón favorito sobre ruedas.

Sostenibilidad accesible
Más allá de los datos técnicos, el Kia EV4 apuesta por una movilidad sostenible realista. Su arquitectura de 400 V permite mantener un precio de entrada por debajo de los 30.000 euros, lo que lo sitúa como una alternativa accesible frente a opciones premium.

La marca coreana ya ha demostrado su capacidad para conquistar el mercado con modelos como el SUV eléctrico más vendido de 2025, y el EV4 llega con la misma ambición, pero adaptado al público urbano y práctico.

Además, sus funciones bidireccionales como V2L (para alimentar dispositivos) o V2G (para devolver energía a la red) lo convierten en un verdadero nodo energético sobre ruedas. Es práctico, inteligente y consciente. En definitiva, una puerta abierta a una forma de moverse más justa, más limpia y, por supuesto, más bonita.