Volvo y la Ocean Race, de la mano con el compromiso de ayudar al medio ambiente

El fabricante escandinavo tiene unos objetivos de reciclaje y electrificación muy claros, compromiso que pone de manifiesto y colabora en la competición de veleros alrededor del mundo más difícil de la navegación
volvo
Volvo Ocean Race

Muchos de nosotros intentamos cuidar del medio ambiente reciclando al máximo los materiales, cocinando de forma que desperdiciemos la menor cantidad de alimentos posible o conduciendo un vehículo eléctrico. Pero para Volvo, estos son sus dos objetivos claros: el reciclaje y la electrificación. Y para ello se apoya en una de las competiciones más ecológicas que existen, la Ocean Race.

En concreto, la plataforma global de Volvo Ocean Race representó una oportunidad única, y la evidente responsabilidad, de unirse a la carrera contra la contaminación por plásticos. Por lo tanto, durante la última edición de Volvo Ocean Race de 2017-2018, se llevaron a cabo siete Cumbres del océano.

Volvo Ocean Race - -

Las Cumbres del océano abordaron problemas de la salud de los océanos, con un enfoque específico en la contaminación por plásticos, y reunieron a sectores del deporte, la ciencia, el gobierno, las ONG y el sector privado. Diseñada para generar debates y crear relevancia local, se hizo un llamado a la acción que solicitó el compromiso de los gobiernos y la industria para garantizar mares limpios para el futuro.

Volvo Ocean Race - Noelia

De hecho, desde 1998 y cada tres años, se celebra esta competición de veleros alrededor del mundo, la más difícil de la navegación y la prueba definitiva para cualquier equipo de deporte profesional. Cada edición de la carrera dura alrededor de nueve meses y los equipos se enfrentaron a temperaturas extremas que van desde los 15 grados bajo cero en el Océano del Sur, hasta los 45 grados en el ecuador.

Volvo Ocean Race - Noelia

En esta última edición, el compromiso de Volvo es el más grande hasta la fecha: ser una empresa totalmente circular y sin impacto sobre el clima antes de 2040. Y a cumplir estos objetivos de sostenibilidad ayuda, por ejemplo y en primer lugar, la composición del interior del nuevo Volvo EX90.

Dentro del Volvo EX90 hay un material nuevo al que han llamado Nordico, que es la expresión contemporánea de los valores escandinavos y establece una nueva referencia del diseño interior premium. Creado con tejidos fabricados a partir de materiales reciclados como botellas de plástico PET y materiales bioatribuidos de bosques gestionados de forma responsable de Suecia y Finlandia, Nordico es un material nuevo técnicamente avanzado.

Volvo EX90

El Volvo EX90 también ofrece la opción de un acabado de mezcla de lana para los asientos, un tejido certificado según las estrictas normas de sostenibilidad en asuntos sociales, bienestar de los animales y medio ambiente.

Volvo EX90

En consonancia con nuestros objetivos de circularidad, el Volvo EX90 también contiene más plásticos reciclados para utilizar menos materias primas finitas. Además de las botellas de plástico PET recicladas, el Volvo EX90 lleva unos 50 kilos de plásticos y materiales biológicos reciclados. Es la mayor cantidad de materiales fósiles no primarios de nuestra gama y establece un nuevo estándar para el futuro.

Volvo EX90

También las alfombrillas también reflejan el concepto de circularidad, ya que están compuestas en parte de poliamida regenerada.

Inyección de energía

Ahora que la sociedad está aumentando su electrificación, con los vehículos eléctricos como una parte fundamental de la transición ecológica, el aumento de la demanda de electricidad puede suponer una carga importante para la red. Por eso, Volvo cree firmemente que con la carga bidireccional los vehículos eléctricos pueden ayudar a aliviar esa tensión mientras los tenemos enchufados, y más si los unimos a otros muchos vehículos eléctricos, ya que estaremos creando una central eléctrica virtual. Cuando el vehículo no esté enchufado será como una batería sobre ruedas a la que podrás conectar cualquier dispositivo, herramientas eléctricas o equipos de música.

Volvo EX90

Y el Volvo EX90 totalmente eléctrico es el primer vehículo de Volvo preparado para la carga bidireccional. Inicialmente disponible en algunos mercados, la carga bidireccional puede ayudar a que el consumo de energía sea más barato, eficaz y sostenible.

Volvo EX90

Junto con las capacidades de carga inteligente que se incorporarán a la aplicación para smartphones de Volvo Cars, el Volvo EX90 te permitirá cargar tu vehículo cuando la demanda de la red y los precios sean bajos -lo que normalmente significa que se utilizan más fuentes renovables en el mix energético- y guardar esa energía almacenada para utilizarla en otro momento. De hecho, cuando esté disponible, con la carga bidireccional del Volvo EX90 podrás generar electricidad para tu casa y para otros dispositivos eléctricos.

Volvo EX90

Además de poder cargar aparatos y dispositivos, tu vehículo también podrá ceder parte de su carga a otros Volvo compatibles en caso necesario. Por lo tanto, si estás a punto de quedarte sin batería, no te preocupes. Tú también podrás aceptar la ayuda de otros Volvo.

Volvo EX90

Es más, cuando esté disponible, todo el proceso de carga será automático y se gestionará enteramente a través de la función de carga inteligente de la aplicación Volvo Cars. El algoritmo utilizado también garantiza que la carga y la descarga de la batería se realice con limitaciones, para reducir el riesgo de una degradación evitable de la batería.

Volvo EX90

Imagina esta situación: vuelves a casa del trabajo con mucha energía acumulada en la batería que habías cargado antes con electricidad más barata y ecológica. Durante la noche, puedes enchufar tu vehículo para que descargue esa energía cuando los precios de la electricidad están más altos. Dado que la energía suele ser más barata cuando las fuentes neutrales desde el punto de vista climático contribuyen más al suministro eléctrico, esta transacción energética puede ahorrarte dinero en la factura de la luz y, a la vez, devolver a la red una energía que también es más ecológica.

Recomendamos en