Un vehículo diseñado para aventureros urbanos

Desarrollado para Europa, el nuevo COLT está equipado con la última tecnología, incluyendo versiones híbridas (HEV)
All-NewCOLT_004
Mitsubishi Colt

Mitsubishi Motors Europa ha desvelado la segunda fase de su plan de lanzamientos europeos para 2023 con el nuevo COLT, tras la presentación de la nueva generación del ASX. Desde su introducción en Europa en 1978, el COLT ha vendido más de 1,2 millones de unidades durante seis generaciones. La séptima generación del nuevo COLT, modelo construido sobre la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, saldrá a la venta en octubre. El nuevo COLT es un vehículo diseñado para aventureros urbanos que buscan un vehículo que los represente y que se adapte a sus necesidades individuales de movilidad.

Mitsubishi Colt

El nuevo COLT es el aliado perfecto para explorar la ciudad, sólido, con un diseño inteligente, una gama de eficientes motorizaciones -que incluye un HEV- y un gran número de novedades tecnológicas y posibilidades de personalización.

El diseño exterior marcadamente urbano del nuevo COLT se acentúa aún más en función de los acabados disponibles: Spirit, Motion, Kaiteki y Kaiteki+. Hay cambios sutiles entre versiones en el exterior que afectan a los retrovisores, el alerón, los protectores inferiores o las distintas opciones de llanta de 15, 16 y 17 pulgadas.

Mitsubishi Colt

En el interior, todos los acabados disponibles dotan de carácter al sofisticado habitáculo con distintas opciones de materiales de alta calidad y refinado diseño. Y tanto con los Smartphone link Display Audio (SDA) de 7" y 9,3", la pantalla del panel de instrumentos de 7" o el cuadro totalmente configurable Digital Driver Display de 10", la experiencia digital en el interior del nuevo COLT está a la altura del dinamismo de su diseño.

Mitsubishi Colt

El nuevo COLT integra las últimas tecnologías para ofrecer una gama de motorizaciones que se adapta a las necesidades del mercado actual, ofreciendo tanto prestaciones como eficiencia. La motorización de entrada es una innovadora unidad de gasolina de tres cilindros y 1,0 litros que desarrolla 65 CV de potencia, asociada a una transmisión manual de cinco velocidades. Un escalón por encima de esta opción se encuentra la unidad turboalimentada de gasolina de tres cilindros, 1,0 litros y 90 CV, con transmisión manual de seis velocidades, pensada para los clientes que buscan más prestaciones.

Y en un mundo que demanda mayor eficiencia y menores emisiones, el nuevo COLT ofrece una opción híbrida (HEV). Este sistema combina un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros con un motor eléctrico de 49 CV, un generador de alta tensión y una batería de 1,2 kWh que ayuda al motor de combustión. Este conjunto va asociado a una avanzada transmisión automática multimodo, y es capaz de entregar 145 CV. Para mejorar aún más la eficiencia, la capacidad de recuperar la energía de frenado del sistema híbrido resulta muy útil en ciudad, donde hasta el 80% del tiempo de conducción se realiza con el motor eléctrico.

En un mundo digitalizado, el nuevo COLT adopta un nuevo enfoque de conectividad. En primer lugar, la seguridad es esencial, y por eso el nuevo COLT incorpora eCall de serie. Pero la conectividad va más allá, por lo que también integra Apple CarPlay y Android Auto para llevar la vida digital de los usuarios al vehículo. El acceso se realiza a través de las pantallas capacitivas multitáctiles de 7'' o 9,3'', así como mediante control por voz, una tecnología cada vez más demandada a medida que incorporamos la asistencia digital en otros aspectos de nuestra vida.

Asimismo, los sistemas de infoentretenimiento permiten cargar dispositivos personales de forma inalámbrica, y ofrecen dos puertos USB. El sistema de audio BOSE Premium de las versiones más altas ha sido creado para proporcionar un sonido más profundo gracias a su configuración de nueve altavoces, además de la nueva tecnología Fresh Air Subwoofer (FAS).

Recomendamos en