Un Lexus como lienzo

El artista José Moñú (Zaragoza, 1981) se ha convertido con su proyecto 'Kumano Kodo' en el ganador de la VI edición del Concurso de Diseño Lexus Art Car, que este año estaba dedicado al Lexus RX
JOSE-MONU-KUMADO-KODO-2
Lexus

El artista José Moñú (Zaragoza, 1981), se ha convertido con su proyecto 'Kumano Kodo' en el ganador de la VI edición del Concurso de Dseño Lexus Art Car, que este año estaba dedicado al Lexus RX. En esta VI edición, los artistas tenían que plasmar en un Lexus RX como lienzo y con técnica libre y con la sostenibilidad como hilo conductor, una obra basada en el concepto 'Habitáculo Tazuna': la relación perfecta entre jinete y caballo, solo se requieren movimientos pequeños y precisos de las riendas para comunicar órdenes. Este concepto se ha denominado Tazuna, palabra japonesa para las riendas del caballo.

Lexus

Este año han participado siete estudios de diseño de distintas ciudades de la geografía española: Madrid, Bilbao, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Valencia y Zaragoza.

'Kumano Kodo' de José Moñú, es la primera obra de arte resultado de una cocreación entre artista, piloto y coche. Una obra única e irrepetible donde el nuevo RX cobra un papel protagonista, no solo como pieza, sino como creador. Mientras que en occidente muchas de nuestras artes se basan en su capacidad estética o utilitaria, para los japoneses lo importante es el camino. 'Kumano Kodo' rinde homenaje al ancestral camino de peregrinación japonés, situando la propia experiencia de conducción como agente creador. Coche, camino y conductor se unen para sustituir al pintor en el proceso de creación.

Lexus

El nuevo Lexus RX participa de la pintura procesual de José Moñú, dejando de ser intervenido para convertirse en el propio creador de la obra. El piloto coge las riendas del RX para recorrer un camino en el que cada curva significa una nueva pincelada. José Moñú le guiará en el proceso, dándole instrucciones precisas según una reinterpretación profunda de la técnica 'liquid painting'. Los movimientos y la velocidad serán determinantes para conseguir el resultado soñado.

Recomendamos en

La tarta de queso japonesa endulza el proyecto de Lexus

Lexus ‘Takumi Academy’ pone en valor la artesanía, y la repostera Alma Obregón se une al proyecto con una propuesta muy dulce Lexus ‘Takumi Academy’ pone en valor la artesanía, y la repostera Alma Obregón se une al proyecto con una propuesta muy dulce hecha con sus propias manos: una tarta de queso japonesa, elaborada […]
  • José Manuel González

Esta es Trazas, una nueva pieza de “Takumi Academy”

Se inspira en el nuevo Lexus LBX, su compromiso y apuesta por la sostenibilidad Trazas es el seudónimo bajo el que firma su obra el joven artista Carlos Almandoz, dibujos que apuestan por la sencillez y la simplicidad de líneas, prestando atención a los detalles como los maestros artesanos Takumi de Lexus. Almandoz se une […]
  • José Manuel González