Premios Goya 2024: cuándo, dónde y quiénes son los grandes favoritos de esta edición

La 38.ª edición de los Premios Goya ha iniciado su cuenta atrás y son muchos los detalles que ya conocemos de la cita con el cine español. Te contamos todos los detalles, a continuación.
DL_u527261_061

Aunque aún quedan varios meses para la celebración de los premios más importantes del cine español, ya son muchos los detalles que se conocen sobre la cita. Los galardones entregados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebran su trigésima octava edición y, consigo, se suman nuevos nombres y nuevas cintas que no dejan de cosechar éxitos (de los que ya estamos empezando hablar).

De hecho, el cine español no deja de anotar importantes títulos en su palmarés y, si en los últimos premios Goya 2023 contamos un total de 165 producciones nominadas, de cara al 2024 esta lista aumenta y serán 201 las candidaturas a optar por los diferentes galardones de la academia. Una extensa lista de títulos y protagonistas que no viene sola. Junto a los posibles nominados, también hemos conocido ya el lugar elegido para la celebración de estos premios, así como la fecha seleccionada e, incluso, uno de los datos que más interés genera cada nueva edición: el nombre de los presentadores de la gala.

Una marea de noticias con las que ir abriendo boca de estos nuevos Premios Goya 2024, en los que ya empezamos a imaginar cuáles serán los estilismos de nuestras estrellas en la alfombra roja y, ¿por qué no? Atrevernos a señalar quiénes serán los futuros galardonados de esta nueva edición. Infinidad de interrogantes que, desde la redacción, empezamos a descifrar con su fecha, su lugar de acogida e, incluso, sus presentadores. ¡Muy atenta!

Los Premios Goya 2024 se celebrarán en Valladolid

Una de las mayores incógnitas de cada nueva edición es el lugar de celebración de estos premios del cine. Así, tras el éxito recogido en la ciudad de Sevilla en la gala de 2023, de cara a esta nueva edición, las estatuillas españolas se trasladaron hasta la ciudad de Valladolid, para su celebración en la noche del sábado 10 de febrero, justo un mes antes de la ceremonia de los Oscar y unos días antes de que arranque la Berlinale.

Aunque será días antes, cuándo se sienta el espíritu de los Goya en la ciudad castellanoleonesa, con una serie de actividades cinematográficas relacionadas con los Goya como proyecciones de las películas nominadas, mesas redondas con profesionales o exposiciones relacionadas, que culminarán en la noche del 10 de febrero del próximo año con la ceremonia de los Premios Goya.

Ana Belén y los Javis, los presentadores de la 38ª edición

El pasado 30 de octubre saltaba la noticia: Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo conducirán los Goya 2024. La cantante española será la responsable junto con la pareja de directores de conducir la ceremonia de premios, celebrada el próximo 10 de febrero, según desvelaba el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, durante uno de los actos informativos relacionados con los Premios del Cine.

Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belen en la presentación de los Premios Goya 2024 - Gtresonline | Jesus Briones

Una elección que ha evidenciado el presente y futuro del talento español y con la que, los propios “Javis” se mostraban altamente ilusionados. “Lo hacemos desde el amor y el respeto a una profesión que se merece un homenaje cada año. Ojalá podamos transmitir eso”, apuntaba Javier Ambrossi. “De pequeño miraba la gala de los Goya y era un sueño formar parte de ello. He visto a Ana Belén de niño, sus películas… es una inspiración. Presentarla con una musa como ella es un sueño”, continuó Javier Calvo.

Goya de Honor 2024: Juan Mariné

Reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro de las Bellas Artes o el Premio Nacional de Fotografía, entre muchos otros galardones relacionados con su carrera profesional, Juan Mariné empezó a trabajar en el séptimo arte con tan solo 14 años y, este 2024, donde celebrara su 103 cumpleaños, el español recibe otro premio honorífico a su importante trayectoria dentro del mundo de las artes.

Recomendamos en