La ciencia ficción es, sin duda, uno de esos géneros que despierta una fascinación inigualable entre quienes disfrutan del séptimo arte y las series televisivas. Es esa mezcla de intriga por lo desconocido y el anhelo de explorar universos que trascienden los límites de nuestra realidad lo que captura la imaginación del público.
Cuando nos sumergimos en el mundo de la ciencia ficción, es casi inevitable sentirnos atraídos por el magnetismo de la década de los 80. Aquellos años en los que el cine nos obsequió con joyas inolvidables, maravillas que definieron el género y que aún hoy siguen cautivando. Por ello, nada como redescubrir algunos de estos clásicos de la ciencia ficción disponibles en diversas plataformas digitales.
'La guerra de las galaxias (Episodio V): El imperio contraataca' (1980)
Cuando evocamos los hitos de la ciencia ficción de los años 80, es imperativo rendir homenaje a la película que marcó un antes y un después en el género: El imperio contraataca, estrenada en 1980 y considerada una de las secuelas más emblemáticas y trascendentales en la historia del cine.
La euforia que desató La guerra de las galaxias en 1977 encontró su eco en esta segunda entrega de la saga Star Wars, ideada por el visionario George Lucas. La epopeya continuó cautivando a las audiencias con aventuras y desafíos que llevaban a Luke Skywalker, Darth Vader, Han Solo y Leia Organa más allá de las fronteras de lo imaginable.

Esta obra maestra, que retoma la heroica lucha de los rebeldes contra el temible Imperio, volvió a contar con el talento de Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher. A sus interpretaciones se suma la majestuosa banda sonora de John Williams, que juntos forjaron un legado cinematográfico perdurable. Irvin Kershner se destacó en la dirección de este clásico, que ahora puedes disfrutar desde la comodidad de tu sofá a través de Disney+.
2PLyWNCz8llOJbl1sUl97w?utm_source=generator&theme=0" width="100%" height="380" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy">'La cosa (El enigma de otro mundo)' (1982)
En 1982, el cine de ciencia ficción se vio sacudido por la llegada de La cosa (El enigma de otro mundo), una obra que se ha convertido en un referente indiscutible del género. De la imaginación de John Carpenter, el maestro detrás de La noche de Halloween, nos llegó esta fusión única de escalofríos y ciencia ficción.
Adaptando la novela de John W. Campbell, La cosa nos sumerge en el aislamiento helado de una estación experimental en la Antártida. Aquí, un grupo de científicos es testigo de un suceso perturbador: un helicóptero noruego persigue sin tregua a un perro de trineo hasta su base. El giro llega cuando el can, acogido por ellos, se revela como una entidad capaz de adoptar la forma de cualquier ser viviente, desatando una lucha por la supervivencia.
La película, realzada por la magistral actuación de Kurt Russell y la inconfundible banda sonora compuesta por el gran Ennio Morricone, se ha ganado un lugar de honor en el cine. Y ahora, tienes la oportunidad de revivir esta tensa odisea a través de Movistar Plus +, Filmin y SkyShowtime.
4qdtZcA89kw5y6NpjS5zC4?utm_source=generator" width="100%" height="380" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy">'La mosca' (1986)
En el año 1986, el mundo del cine presenció la llegada de La mosca, una película que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. Bajo la dirección del afamado David Cronenberg, conocido por Inseparables y Una historia de violencia, esta obra se erige como un fascinante testimonio de la ciencia llevada al límite de la ficción.
La historia nos presenta a Jeff Goldblum y Geena Davis en los roles protagónicos, sumergiéndonos en la vida de Seth Brundle, un científico visionario que se convierte en su propio sujeto de prueba en un audaz experimento de teletransportación. Lo que comienza como un triunfo de la ciencia pronto se convierte en una espiral de horrores inimaginables, reflejados en una transformación personal aterradora.
El arte del maquillaje alcanza nuevas cotas gracias al talento de Chris Walas y Stephan Dupuis, cuyo trabajo fue merecidamente galardonado con un Óscar. La atmósfera se intensifica con la envolvente música de Howard Shore, reconocido por El señor de los anillos, mientras el guion de Cronenberg teje una narrativa que desafía nuestras concepciones de la humanidad. La mosca se mantiene como un título imprescindible dentro del género de ciencia ficción, y ahora tienes la oportunidad de volver a verlo en Disney+.
67OWRZwehgGudnhxaP50OB?utm_source=generator" width="100%" height="380" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy">'Aliens: El regreso' (1986)
1986 fue también el año en que las pantallas de cine se iluminaron con Aliens: El regreso, la tan anticipada continuación del icónico film Alien, el octavo pasajero, dirigido por Ridley Scott. Esta secuela nos llegó gracias a la visión de James Cameron, el mismo cineasta que después nos maravillaría con Titanic y Avatar, y que en los años 90 nos traería otra memorable continuación con Terminator 2.
La saga Alien resucita con esta entrega, llevándonos nuevamente al lado de la tenaz oficial Ripley, interpretada por la inigualable Sigourney Weaver, quien regresa con más fuerza que nunca. Tras años a la deriva en el vacío espacial, Ripley es rescatada y se enfrenta a la desconcertante noticia de que el planeta anteriormente hostigado por el xenomorfo ha sido colonizado. El silencio subsiguiente de la colonia precipita una misión de investigación liderada por marines espaciales, con Ripley a la vanguardia, solo para descubrir que un terror les aguarda.
6cGPJrv1JowH9FXeW45TtQ?utm_source=generator" width="100%" height="380" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy">Condecorada con dos premios Óscar, Aliens: El regreso es una experiencia cinematográfica que no deberías perderte. La emoción y el suspense de este clásico están disponibles para revivir en Disney+.