Puede que al leer el titular te haya sonado muy fuerte y no sepas muy bien cómo interpretarlo, pero la realidad es que esto es literalmente lo que afirmó el famoso catedrático de Harvard y escritor Arthur Brooks en una de sus últimas intervenciones públicas. Pero todo tiene un por qué y unos matices, así que esto es precisamente lo que vamos a hacer hoy: analizar las ideas del experto de la Universidad de Harvard para ver cómo aplicarlas a nuestro día a día para ser más felices. Y es que si preguntásemos a un gran número de personas cuál es su mayor meta en la vida, estamos bastantes seguras de que probablemente la respuesta que más se repetiría sería "ser feliz" o alguna de sus variantes. La felicidad es una de nuestros mayores anhelos y sin embargo aún así no sabemos muy bien ni cómo definirla ni cómo trabajar para conseguirla. Pues bien, según una de las últimas teorías del catedrático Arthur Brooks una de las claves de la felicidad no son solo el tener una buena red de amistades, sino que el tener lo que él denomina "amigos inútiles".
Una de las líneas de trabajo más fuertes en la carrera de Arthur Brooks es precisamente la relacionada con la felicidad y con la amistad (recordemos que él defendía que hay que tener estos tres tipos de amigos en la vida para ser feliz), donde ha trabajado para analizar tanto la relación entre ambos conceptos como ambos por separado.

Qué son lo que Arthur Brooks denomina "amigos inútiles"
Ha sido en una de sus últimas charlas en Madrid, que ha dado en compañía de su mujer Ester Munt-Brooks, donde ha puesto en valor este concepto de amigos inútiles. "¿Sabes lo que es un amigo de verdad? Es un amigo inútil, muy inútil" ha afirmado convencido en esta charla, ante la carcajada cómplice del público.
Pero como no podemos entender esta frase por separado, sino que necesita estar en su contexto, vamos a analizar la totalidad del clip que ha compartido en sus redes sociales para ver qué entiende él por "amigos inútiles" y comprender por qué son beneficiosos para nosotras.
"Las amistades son muy importantes, porque cada vez más la gente está muy aislada (...) Estamos siempre juntos pero separados, sobre todo por los aparatos, por la tecnología que nos separa mucho. Hay que tener amigos de verdad" comienza su discurso.
"Los amigos útiles te sirven para muchas cosas, en el trabajo o lo que sea. Pero la cosa más bonita que puedes decir a un amigo es que tú eres totalmente inútil para mí. Inútil en el sentido de que no puede darte nada, no tiene utilidad, no lo utilizas para algo".
Es decir, Arthur Brooks entiende por un "amigo inútil" aquel que tenemos de forma desinteresada, al que no nos acercamos por nada en concreto sino por pura inercia y amor. Siendo este tipo de conexiones las que realmente nos harán ser felices.
