Los hongos y su impacto en la prevención de la diabetes según la ciencia

Podrían ser aliados contra la diabetes gracias a sus propiedades nutricionales y medicinales.
Los hongos y su impacto en la prevención de la diabetes según la ciencia
Los hongos y su impacto en la prevención de la diabetes según la ciencia - Fuente: iStock / Cristina Molina

Por regla general, la alimentación juega un papel clave en la prevención de enfermedades metabólicas, y cada vez más estudios apuntan a los hongos concretamente, como buenos aliados para la salud. Esto es así porque no solo son bajos en calorías y ricos en fibra, sino que también contienen compuestos bioactivos con efectos beneficiosos sobre la regulación del azúcar en sangre. Hoy vamos a tratar este tema porque, según apunta el experto Eduardo Bazo en su libro 'Hongos', algunos polisacáridos y triterpenos presentes en especies como Wolfiporia extensa han demostrado aumentar la sensibilidad a la insulina, ayudando a reducir los niveles de glucosa en sangre.

El autor también explica que "ciertos polisacáridos extraídos de los hongos han mostrado en estudios preclínicos su capacidad para mejorar la homeostasis de la glucosa". Además, menciona una investigación realizada en 2019 que analizó los efectos del Ganoderma lucidum en pacientes con resistencia a la insulina, observando una ligera mejora en los niveles de glucosa en ayunas. Sin embargo, también advierte que "los resultados en humanos son preliminares y no deben sustituir un tratamiento médico". Esto plantea la necesidad de más estudios antes de considerar a los hongos como una estrategia definitiva contra la diabetes.

Los hongos y el control de la glucosa en sangre

Uno de los principales factores que influyen en la diabetes tipo II es el índice glucémico de los alimentos. "El índice glucémico de champiñones y otras setas es tan bajo que, para obtener una medida significativa, una persona debería ingerir más de un kilo de este alimento en diez minutos", menciona el experto en el libro. Esto significa que su consumo no genera picos de azúcar en sangre, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan prevenir la enfermedad.

Los hongos en la alimentación benefician la salud, según un biólogo
Los hongos y su impacto en la prevención de la diabetes según la ciencia - Fuente: iStock

Es más, en estudios realizados en animales con diabetes tipo I, se ha observado que el consumo de setas ayuda a reducir los síntomas asociados, como el hambre, la sed excesiva y la pérdida de peso. "Estamos confundiendo una remisión en la sintomatología de la enfermedad con su completa curación, una confusión temeraria y peligrosa", advierte el autor, dejando claro que, aunque los hongos pueden ser un complemento saludable, no reemplazan un tratamiento médico.

Beneficios adicionales de los hongos en la salud

Más allá de la regulación del azúcar en sangre, los hongos poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas. Algunos tipos, como el hongo Melena de león (Hericium erinaceus), han sido estudiados por su capacidad para mejorar la función cognitiva y el sistema inmunológico, mientras que Ganoderma lucidum podría tener efectos positivos en la reducción del estrés oxidativo.

Te sorprenderá cómo los hongos pueden mejorar tu bienestar, desvelamos los secretos de la micoterapia - Fuente: iStock
Los hongos y su impacto en la prevención de la diabetes según la ciencia - Fuente: iStock

Los compuestos bioactivos de estos hongos pueden ayudar a proteger las neuronas del daño causado por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, ciertos hongos han mostrado efectos inmunomoduladores, lo que significa que pueden reforzar las defensas del organismo y ayudar en la lucha contra infecciones virales y bacterianas. Por ello, Eduardo Bazo destaca que "la investigación sobre los hongos medicinales está avanzando rápidamente, y cada vez encontramos más pruebas de su impacto positivo en la salud humana".

En conclusión, podemos decir que los hongos no solo aportan beneficios a la salud metabólica, sino que también juegan un papel esencial en el ecosistema. Para quienes deseen conocer más sobre este fascinante reino biológico, el libro 'Hongos' ofrece una visión completa sobre sus propiedades, su impacto en la historia y su potencial en la medicina. Una lectura recomendada para entender cómo estos organismos pueden transformar nuestra alimentación y nuestra salud.

Recomendamos en