7 beneficios de las semillas de sandía que no conocías

¿Sabías que eran muy buenas para la salud? ¡No las vuelvas a desechar!
Semillas de sandía

Si estás acostumbrada a desecharlas, sigue leyendo. Son más útiles y saludables de lo que te imaginas. Tomando ejemplo de numerosas semillas, las de sandía cuentan con numerosos beneficios para la salud. Entre ellos, un alto contenido en fibras, proteínas y antioxidantes, así como vitaminas A, B y C. ¿Sabías también que son buenas para luchar contra el colesterol y la hipertensión arterial? Las semillas son definitivamente unas joyitas gustativas y saludables. ¿Cómo saborearlas? Lo idóneo molerlas y combinarlas con otros productos como las semillas de girasol o bebidas como el té para potenciar su efecto detox. Se pueden asimismo lavar, seca y rociar con un poco de aceite y hornearlas media hora. Debido a su riesgo de trastorno gástrico, es recomendable consumirla en cantidades más pequeñas.

¿Estás intentando quedarte embarazada? ¡Es clave!: "el zinc influye indirectamente en la ovulación y fertilidad, además de ejercer acción antioxidante, pudiendo ayudar al retraso del envejecimiento celular y folicular que aumentará las posibilidades de embarazo. Se recomienda su consumo tanto si se está buscando el embarazo como si ya se ha conseguido. Este mineral se encuentra en alimentos como la carne de cerdo, los cangrejos, el chocolate negro, el arroz integral, el germen de trigo, las pepitas de calabaza y ahora que se acerca el verano, ¡las de sandía!" recuerda Nutritienda.com. La sandía en sí tiene a su vez infinitos beneficios, entre ellos los azúcares intrínsecos. "Son aquellos presentes en los alimentos frescos y sin procesar, que no contienen ningún ingrediente añadido: manzanas, naranjas, plátanos, melón, sandía… Este tipo de azúcares no son perjudiciales para la salud, ya que van acompañados de todos los componentes del alimento sin procesar." leímos por ejemplo en el manifiesto ‘Por un consumo responsable de azúcar’, elaborado por DKV y el nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento ‘Realfooding’. Razones de más para comer la sandía íntegramente y aprovechar lo mejor de la fruta.

¿En busca de más razones para saborearlas? Te presentamos 7 para dar una oportunidad a estas semillas, buenas para la salud y especialmente apetecibles en verano. ¿A qué esperas para incluirlas en tu dieta?

Un gran diurético

Depurativas y diuréticas como el conjunto de la sandía, son ideales para completar una dieta detox. Inclúyelas en tus bebidas como el té.

Fibra

Adiós al estreñimiento. Su alto contenido en fibra las convierten en aliadas para evitar el estreñimiento y favorecer el tránsito.

Con mucha proteína

Son también muy ricas proteínas vegetales, y más concretamente aminoácido llamado arginina. Ayuda a regular la presión de las arterias.

Sistema inmune

Gracias a su composición en hierro y zinc, ayuda a reforzar el sistema inmune y las defensas.

Minerales

Se componen asimismo de diferente minerales, como el magnesio, clave para controlar la presión. Al contribuir a la metabolización de los hidratos de carbono, ayuda a regular los niveles de azúcar.

Antioxidantes

"Los antioxidantes serán nuestros grandes aliados para protegernos frente a los radicales libres y frenar envejecimiento prematuro de la piel. Podemos encontrarlos en alimentos (tomate, zanahoria, sandía, brócoli…) o suplementos orales y, también, en mascarillas faciales con ingredientes naturales como el Açai y el Té verde cuyos beneficios actuarán directamente sobre nuestra piel." nos recuerda FOREO. Las semillas contienen licopeno, que actúa en la neutralización de los radicales libres.

Grasas

Son ricas en grasas sí, pero de tipo poliinsaturadas. También cuenta con ácidos grasos Omega-6. ¡Ayudan a luchar contra el colesterol!

Recomendamos en