Lesiones de espalda más frecuentes

Hay lesiones de espalda que se pueden evitar al hacer estiramientos. Te hablamos de las más habituales.
Lumbago

Lumbago

Es una de las lesiones de espalda más habituales y, también, más molestas. El lumbago se produce al practicar ciertos deportes que obligan a forzar una postura “agachada”, al levantar un peso y hacer un esfuerzo o por la edad. Produce un dolor intenso, rigidez y dificultad para moverse. Análgesicos, antiinflamatorios y reposo son claves para el tratamiento del lumbago leve. También puede ayudar tener un respaldo masajeador para relajar la musculatura. Y ademásEstiramientos de espalda: lesiones más frecuentes

Contractura

Las contracturas en la espalda son bastante frecuentes. Se producen cuando un músculo se inflama por un movimiento brusco o forzado y por posturas incorrectas recurrentes. Descanso, antiinflamatorios y las manos de un experto serán de gran ayuda para aliviarlas. Y ademásEstiramientos de espalda: lesiones más frecuentes

Pinzamiento

Puede ser lumbar, cervical o dorsal se produce al bloquearse una o más vertebras de la columna provocando dolor y falta de movilidad. Un sobreesfuerzo o una mala postura son las principales responsables. La opinón del médico y antiinflamatorios serán necesarios para su tratamiento. Y ademásEstiramientos de espalda: lesiones más frecuentes

Hernia discal

La hernia discal provoca dolor en la zona lumbar y puede producir otra serie de lesiones como el lumbago y la ciática. Se produce porque parte del disco intervertebral se desplaza hacia la raíz del nervio, la presiona y produce lesiones neurológicas. Se produce por movimientos bruscos en posiciones inadecuadas y su tratamiento es lento y, en algunos casos, hay que recurrir a cirugía. Y ademásEstiramientos de espalda: lesiones más frecuentes

Sobrecarga muscular

Ejercitar demasiado la espalda o levantar mucho peso puede provocarnos una sobrecarga muscular en la espalda. El descanso y los analgésicos serán claves para su tratamiento. Y ademásEstiramientos de espalda: lesiones más frecuentes

Recomendamos en