Marie Claire

Así puedes combatir la celulitis con aceite de coco

El aceite de coco tiene múltiples propiedades cosméticas. ¿Sabías que te ayuda a luchar contra la celulitis?

La celulitis es algo que preocupa a muchas de nosotras. Se trata de tejido graso o adiposo que se adhiere en determinadas zonas del cuerpo, principalmente glúteos, muslos y caderas. Afecta más a mujeres que a hombres y son muchos los factores que influyen en su aparición. Para prevenir la celulitis, es fundamental cuidar la alimentación y dejar atrás la vida sedentaria. Debes huir de las grasas saturadas, los fritos, el exceso de sal, la bollería industrial... Come de manera sana y equilibrada, y practica entre tres y cuatro horas de ejercicio físico a la semana. Estos dos aspectos son muy importantes si queremos prevenir la celulitis, aunque también debes tener en cuenta que en su aparición también influyen factores genéticos y hormonales, contra los que es más difícil luchar.

Por eso, además de una buena alimentación y ejercicio, debes saber que existen cosméticos naturales que te ayudan a mantener la celulitis a raya. Destaca especialmente el aceite de coco, que cuenta con diversas propiedades que mejoran visiblemente el aspecto de la celulitis.

Beneficios del aceite de coco para la celulitis

Son muchos los usos cosméticos del aceite de coco, ya que favorece la producción de colágeno y de elastina. Esto es beneficioso para tratar la celulitis, ya que estas dos proteínas hacen que la piel se vea más tersa y firme.

Por otro lado, el aceite de coco contiene ácidos grasos de tipo omega, que ayudan a reducir la piel de naranja, haciéndola menos visible. También es rico en vitamina E, que mantiene la piel correctamente hidratada, dificultando la aparición de celulitis y manteniendo la piel visiblemente más joven.

Como exfoliante

Un buen remedio casero para tratar la celulitis pasa por exfoliarse la piel con aceite de coco. Para preparar el exfoliante necesitas mezclar tres cucharadas de este aceite esencial con dos de azúcar y otras dos de café molido. Los granos de azúcar y de café eliminan las pieles muertas y las impurezas, lo que facilita que el aceite de coco penetre mucho mejor en la piel.

Para su aplicación, te recomendamos que te extiendas bien la mezcla por todas las zonas que quieras tratar, dándote un masaje de unos 15 minutos, antes de aclarar con abundante agua. Incorpora este truco a tu rutina beauty al menos dos veces por semana. Si eres constante, notarás los resultados.

Masaje con aceite de coco

Otra opción es aplicar el aceite de coco directamente como anticelulítico. Toma nota de cómo debes hacerlo para que el resultado sea lo mejor posible. En primer lugar, te recomendamos que te lo apliques siempre en formato líquido, con el objetivo de facilitar la tanto el masaje como la absorción. Puede que sea suficiente con que calientes el aceite frotándolo entre las palmas de tus manos. Si así no consigues derretirlo, siempre te queda la opción del baño maría.

La forma correcta de hacer un masaje que combata la piel de naranja es siempre desde abajo hacia arriba. ¡Y con movimientos circulares! Bastará con que repitas este masaje cada noche, durante unos diez minutos de duración. De esta manera conseguiremos activar la circulación y estimular la regeneración de las zonas afectadas.

Cepillado en seco

Otra manera efectiva de usar el aceite de coco para combatir la piel de naranja es el cepillado en seco. Para ello tienes que aplicártelo directamente en las zonas con celulitis y pasarte un cepillo de fibras naturales, masajeando suavemente la zona. El cepillado activa la microcirculación y ayuda a reducir la celulitis. Cuando termines el masaje, date una ducha para eliminar los restos de aceite.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking