Marie Claire

¿Sirve hacer abdominales para perder la grasa de la tripa?

Todos hemos escuchado muchas veces que para bajar tripa hay que hacer abdominales como si no hubiera mañana, pero ¿es cierto? La respuesta es un tajante no. Necesitamos hacer un balance y para eso tenemos una experta que nos lo explica.

Todos hemos escuchado muchas veces que para bajar tripa hay que hacer abdominales como si no hubiera mañana, pero ¿es cierto? La respuesta es un tajante no. Necesitamos encontrar un equilibrio entre la alimentación, el estilo de vida y el deporte. Para ayudarte con este lío mental consultamos a una experta que nos desvelará las 10 verdades para obtener una tripa plana.

Detrás de la idea de que la forma de perder la grasa de la tripa es machacándonos haciendo abdominales se esconde un mito del que ya hemos hablado en otras ocasiones: la grasa se convierte en músculo o el músculo se convierte en grasa y, como hemos repetido en otras ocasiones, eso no es así. La grasa nunca se convierte en músculo, ya que son dos cosas diferentes. La grasa es una reserva de energía que el organismo acumula para épocas en las que se necesite, por eso, cuando tomamos más alimentos grasos de la cuenta, la grasa se almacena en ciertas zonas del cuerpo.

La manera de combatir la grasa localizada es el ejercicio y la dieta. Para poder tonificar los músculos abdominales, primero hemos tenido que quemar esa grasa localizada y la manera de hacerlo es mediante ejercicio aeróbico ya que el organismo recurre a los depósitos de grasa para obtener la energía para afrontar la actividad deportiva.

¿Entonces hacer abdominales no ayuda en nada? Tampoco es así. Si hacemos abdominales tonificamos más los músculos que se encuentran tras esa grasa almacenada, y al activar esos músculos, se necesita más energía y ayuda a acelerar el metabolismo. Lo que debemos tener claro es que no lograremos perder tripa y lucir una tableta de chocolate solo por hacer abdominales, sino que la manera de quemar la grasa de la tripa es mediante ejercicio aeróbico regular y reduciendo el consumo de calorías.

jared-rice- -unsplash

Deportes y abdominales para perder michelines y tripajared-rice- -unsplash

10 verdades (que nadie te había dicho) que te ayudarán a tener la tripa plana

Dra. Mar Mira, Clínica Mira+Cueto (Apolonio Morales, 13G), nos responde a esas preguntas que le hacen siempre en consulta y que tñu siempre te preguntas.

1. ¿Por qué el abdomen es un quebradero de cabeza para muchas mujeres?

"El abdomen es una zona común de acúmulo de grasa en las mujeres. Este acúmulo puede estar tanto intra abdominal, o sea, entre los órganos internos, cuanto en tejido celular subcutáneo (debajo de la piel). La falta de tonicidad en los músculos abdominales (que ocurre muchas veces después del embarazo o simplemente por la falta de realizar actividad física) también contribuye para que esta grasa intrabdominal protruya, dejando un aspecto de abdomen globoso".

2. ¿Por qué cuesta tanto tonificarlo?

"Porque constitucionalmente la mayoría de las mujeres acumulan grasa localizada en esta zona. Es muy difícil (y poco saludable) tener un percentil de grasa tan bajo a punto de no acumular nada de grasa en abdomen. También, con el embarazo, los músculos rectos del abdomen se separan (por el crecimiento del útero y del bebé, que necesitan espacio intrabdominal para acomodarse). Esta separación (llamada diástasis) persiste muchas veces después del embarazo, lo que deja el abdomen con un aspecto flácido".

3. ¿Hay algo en nuestra rutina que estemos haciendo mal y que tire por tierra todos nuestros esfuerzos?

"No practicar actividad física y tener una mala alimentación son los factores externos principales que contribuyen para el acúmulo de grasa y flacidez de la zona. Abusar de aquellos productos que causan distensión abdominal, entre los que se encuentran los refrescos, algunos cereales y verduras, como el brócoli, la coliflor, y comida basura".

4. ¿Cuál es el primer paso para conseguir un abdomen plano?

"Practicar actividad física regularmente y tener una buena alimentación. Evitar comida basura, dulces y exceso de grasa".

5. ¿Cómo se puede eliminar el flotador?

"La grasa localizada es una grasa constitucional, que no suele bajar con la dieta y el ejercicio. También tiene un metabolismo un poco diferente de la grasa intrabdominal, lo que le hace un poco más resistente a la dieta. Estos pequeños acúmulos son los que mejor responden a los tratamientos médicos".

6. ¿Qué deportes son los más efectivos?

Ejercicios abdominales tanto para la parte superior cuanto para la parte inferior del abdomen.

Yoga y pilates- que son actividades que requieren una gran fuerza del abdomen para mantener la postura y el equilibrio

Ejercicios hipopresivos del abdomen.

7. ¿Qué ejercicios específicos son los más indicados?

  • Plancha abdominal: 3 series de 30 seg
  • Tumbado mirando hacia arriba, piernas abiertas a la altura de las caderas y flexionadas, pies apoyados en el suelo, manos en el cuello, levantar el tronco del suelo a la altura de la cintura. 3 series de 15 repeticiones
  • Tumbarse sobre una esterilla, mirando hacia arriba, piernas estiradas y juntas, levanta las piernas el máximo posible a la vez que intentas tocar con los brazos las piernas. 3 series de 15 repeticiones
  • Tumbarse sobre una esterilla y elevar las piernas de forma paralela al suelo. Este ejercicio no requiere ningún otro tipo de movimiento más que el de mantener las piernas lo más próximas al suelo que puedas. Aguanta 15 segundos, descansa y haz 2 series más

8. ¿Depende de cada persona o valen para todos?

Para todos.

9. ¿Cuántas veces a la semana tenemos que hacerlos para notar resultados? ¿Cuándo empezaremos a notarlo?

"Por lo menos 3 veces a la semana durante mínimo 1 mes. Lo que se nota es que la pared abdominal de pone más rígida (tonificada)".

10. Muchas veces nos desesperamos porque vemos que lo que hacemos en el gimnasio no se refleja en nuestro cuerpo, ¿qué estamos haciendo mal?

"Depende de cada caso. La mayoría de las veces es la dieta que está inadecuada. Pero también hay casos de grasa localizada constitucional, que no disminuye mucho aunque se haga mucho deporte y dieta, o personas que tienen mucha flaccidez muscular, o un acúmulo de grasa visceral (intra abdominal). Si una persona hace deporte regularmente y tiene una alimentación equilibrada y aún así no nota mejoría en el acúmulo de grasa abdominal debería buscar un médico para realizar un correcto diagnóstico de la causa de este acúmulo y así poder direccionar el tratamiento para lograr su objetivo".

tracking