Guía definitiva para cubrir mejor tus ojeras con maquillaje
¿Qué podemos hacer a la hora de disimular y cubrir las ojeras? Aunque el maquillaje puede ser de muchísima ayuda, es necesario usarlo y aplicarlo correctamente.
¿Sientes que has probado diferentes correctores y aún no logras cubrir bien tus ojeras? ¿O quizás quieres aprender a maquillarte y tus ojeras están arriba en la lista de tus dudas? Para todo esto hoy te explicaré una lista de técnicas y productos que puedes comenzar a probar, para que de una vez por todas consigas tapar y disimular tus ojeras con maquillaje.
Antes que nada quiero ser sincera contigo, y aclarar que las ojeras pueden estar acompañadas de bolsas debajo de los ojos o de hundimientos profundos. En estos casos podremos neutralizar la pigmentación oscura de las ojeras, pero no eliminar hundimientos o el relieve prominente de una bolsa. El maquillaje será nuestro aliado para crear efectos ópticos que alisan, iluminan y camuflan, pero la textura y las formas del rostro se quedan como están.
1. Hidrata muy bien la zona con un contorno de ojos

Guía definitiva para cubrir mejor tus ojeras con maquillaje
El primer paso para que tus ojeras se cubran mejor y que además el corrector no se cuartee rápidamente, es aplicar un buen contorno de ojos. Esta es una zona del rostro más delicada y seca, que necesita un extra de hidratación para que los productos de maquillaje tengan un mejor acabado.
¿Te ha pasado que el corrector luce muy seco o acartonado en tus ojeras? Puede ser que te falte incluir este paso en tu rutina. Recuerda que el skin care es la parte más importante para lucir un buen maquillaje
2. Utiliza un pre-corrector
Si aún no has escuchado hablar de los pre-correctores de ojeras, te explico de qué se tratan. Son correctores con tonalidades naranjas, rosas, salmones que se utilizan como un paso previo al corrector convencional.
¿Y por qué estos tonos? Porque si buscamos en una la rueda de color, estos tonos son los opuestos a las tonalidades que suelen tener las ojeras: moradas, azuladas, marrones. Cuando aplicas un tono de pre-corrector, por ejemplo uno naranja sobre una ojera con tonos azulados, vas a conseguir neutralizar ese azul y que la ojera casi desaparezca de tu vista.
La magia de la colorimetría es parte fundamental del maquillaje, pero sin ser muy técnicas quiero que te quedes con esta conclusión: las ojeras oscuras necesitan dos pasos para cubrirse. Un pre-corrector que neutralice la oscuridad y después un corrector de tu mismo tono de piel. Mis pre-correctores favoritos que vienen en una amplia gama de tonos son los de Bobby Brown y los de Mac.
3. Elige un corrector de tu mismo tono de piel

Trucos ojeras maquillaje
Contrario a lo que muchos suelen pensar, para cubrir tus ojeras no necesitas usar un corrector de un tono más claro que tu color de piel, para aclarar la ojera. Cuando eliges un tono que es más claro, el resultado que conseguirás es que la zona se vea grisácea y que al paso de las horas la cobertura sea muy poca y luzcas un efecto de panda debajo de los ojos.
Si tienes poca ojera, con un corrector beige o dorado de tu mismo tono de piel será suficiente para ocultarla. Pero, si tienes ojeras más oscuras y las consideras problemáticas, te aconsejo que, como explico antes, apliques un poco de pre-corrector en la parte más oscura de la ojera y para terminar de cubrirla, aplica una mínima capa del corrector de tu tono de piel sobre la ojera, difuminando el producto hacia afuera.