Marie Claire

Cómo afecta el calor a nuestra piel y qué hacer para prevenir sus efectos

Con las altas temperaturas (casi inminentes) que nos esperan y con el propósito de que tu rostro luzca más resplandeciente que nunca, te revelamos las claves para prevenir los efectos del verano en tu piel.

Como sabrás, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y por lo tanto, sufre los efectos de cualquier agente externo como el frío o, en este caso, el calor.

La temporada estival puede ser lo más... vienen las vacaciones... llega la temporada de playa...pero también los sofocos, la deshidratación, insolaciones... Por eso, cuando el calor aprieta (o empieza a apretar) se deben tomar medidas que nos ayuden a controlar que nuestra piel no se resienta.

Con las altas temperaturas perdemos más agua de la que ingerimos y nuestro balance hídrico es negativo. Algo que suele afectar al contenido de sales minerales o de electrolitos del cuerpo, especialmente al sodio y potasio.

También se reduce la humedad natural de la piel de las membranas mucosas como los ojos, la nariz o los labios y el cuerpo deja de transpirar, por lo que se puede producir el llamado "golpe de calor" al tratar el cuerpo de conservar el agua que tiene alrededor de los órganos vitales. Aunque el cuerpo está preparado para compensar las pérdidas del torrente sanguíneo, trasladando agua de las células a los vasos sanguíneos, se trata de una solución a corto plazo. Si el agua perdida no se repone, el cuerpo puede sufrir serias consecuencias.

Al aumentar el flujo sanguíneo a la piel aumenta el intercambio de calor y ese exceso de calor corporal llega a la superficie del cuerpo, es decir, a la piel. Asimismo, al aumentar la temperatura pueden surgir además brotes de eczema y psoriasis. Y, aunque en general el cuerpo se libra del calor sobrante sin dificultad, a veces con un golpe de calor se produce estrés térmico que desencadena en problemas de salud.

Estar más a la sombra, protegidos del sol y bebiendo agua, son algunos de los remedios comúnmente conocidos para evitar los efectos del calor en la piel...Pero también hay que saber que hay alimentos especialmente adecuados para mantener la hidratación de nuestra piel en niveles óptimos y evitar de esta manera sequedad, irritaciones, envejecimiento prematuro y flacidez. Tenemos que añadir a nuestra despensa aquellos alimentos que favorecen la producción de colágeno y elastina, ya que el consumo de líquidos y alimentos ricos en agua es determinante para evitar problemas como la sequedad, flacidez y envejecimiento prematuro.

En definitiva, existen varias maneras de luchar contra los efectos negativos del calor y desde Delooks te damos las claves definitivas y más eficaces. Sigue leyendo...

tracking