Cómo deshacerse (para siempre) de la piel apagada

¿Piel apagada, cetrina y sin lustre? Aquí tienes alguna claves para volver a tener un rostro radiante, toma nota.
Cómo deshacerse (para siempre) de la piel apagada

Además de la piel apagada, a menudo luchamos simultáneamente contra las ojeras, los granos y una serie de otros problemas de la piel. ¿Cómo y por qué aparece un cutis apagado? ¿Podemos evitarlo? ¿Cuáles son las soluciones? Sigue leyendo y encuentra todas las respuestas sobre el cutis apagado y cómo combatirlo:

¿Qué causa la piel apagada?

Envejecimiento natural de la piel. El envejecimiento es inevitable y, a medida que nos alejamos de nuestros años más jóvenes, nuestra piel pierde su luminosidad y firmeza. La renovación celular se ralentiza, el colágeno se distribuye gota a gota, las arrugas aparecen de repente y nuestro cutis se vuelve opaco.

La mala alimentación: Una dieta desequilibrada y pobre en frutas y verduras puede tener efectos nocivos para la piel. Además de la falta de vitaminas, tu piel sufrirá la glicación, una reacción química que provoca la unión del azúcar a las proteínas. A largo plazo, la glicación acelerará el envejecimiento de la piel al impedir el correcto desarrollo del colágeno y la microcirculación.

El cansancio: No hace falta explicar esto con mucho detalle. Durante la noche, nuestra piel se regenera: la multiplicación celular, así como la producción de colágeno, están en su nivel más alto durante esta fase de descanso. Si nuestro sueño nocturno se reduce, nuestra piel se resentirá.

piel apagada - Imagen: iStock

La mala circulación sanguínea: La sangre sirve de distribuidor de oxígeno, nutrientes y vitaminas por todo nuestro cuerpo. Si la sangre circula mal, nuestra piel no recibe las vitaminas y nutrientes que necesita. Entonces pierde su brillo y el color rosado característico.

El estrés: El cortisol es la causa del estrés y puede ser perjudicial para la piel. Esta hormona, presente de forma natural en nuestro cuerpo, y que suele segregarse en cantidades razonables, comienza a extenderse desde el interior cuando nos estresamos demasiado. La piel se ve entonces atacada por los radicales libres que dañan nuestras bonitas células cutáneas.

La deshidratación: Beber mucha agua es la clave. Una hidratación adecuada es esencial para nuestro estado de salud general, pero también para nuestra piel. Si no bebes suficiente agua, tu piel se seca y tu cutis se vuelve opaco y ya no logra cumplir su función de barrera protectora.

¿Cuáles son las soluciones contra la piel apagada?

Limpiar bien la piel por la mañana y por la noche: Esto tiene una doble ventaja: la piel se libera de las impurezas y las células muertas que obstruyen los poros y se masajea simultáneamente. Así se estimula la circulación y se consiguen unas bonitas mejillas sonrosadas. Para una combinación aún más eficaz de masaje/limpieza/exfoliación, puedes utilizar un cepillo limpiador vibratorio, como el Foreo Luna 3, un cepillo de limpieza ultrasuave que proporciona una limpieza profunda suave pero eficaz.

Foreo - Imagen: Foreo

Destapar los poros de la piel: Toma una ducha caliente para desobstruir los poros. El calor y la humedad ayudarán a que los poros se abran, facilitando su limpieza.

Exfoliar una vez a la semana: La superficie de nuestra piel es un campo de batalla continuo sembrado de muchas células muertas. Estas obstruyen los poros y retrasan la llegada de nuestras flamantes células. La limpieza diaria de la piel elimina parte de ellas, pero cada dos días hay que «escarbar» un poco más. Exfolia tu piel una vez a la semana para dejarla respirar y facilitar la absorción de tus productos de cuidado de la piel.

Hidratar la piel: Con la edad, nuestra hidratación natural de la piel necesita un pequeño impulso. Asegúrate de hidratar tu piel por la mañana y por la noche, después de haberla limpiado bien.

Hacer ejercicio: Además de todos los beneficios para el corazón y al sudar durante el ejercicio, se eliminan las toxinas de la piel y se estimula la circulación sanguínea del cuerpo en general. Hacer ejercicio es excelente para tu piel, una combinación perfecta para conseguir un cutis radiante.

Tomar tus vitaminas: La vitamina C combinada con la vitamina E crea un fuerte escudo contra los radicales libres. Esta combinación protege las células de la piel y, por tanto, retrasa indirectamente tu proceso de envejecimiento y la pérdida de luminosidad. La vitamina C es especialmente importante, ya que no sólo te da energía a ti, sino también a tu piel. Además, es una vitamina muy importante para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y reduce la fatiga. Tómala a través de alimentos y por supuesto, no te olvides de los sérums de vitamina C. ¿Uno de nuestros favoritos? El C-VIT 5 de Sesderma, que con 5 tipos de vitamina C, proporciona un extra de luminosidad a tu piel y ayuda a frenar los signos de la edad.

Sesderma - Imagen: Sesderma
Sesderma - Imagen: Sesderma

Recomendamos en