Colorimetría al vestir: ¿qué tonos nos favorecen y cómo hacer la prueba de la colorimetría?

¿Qué color me queda mejor? Esta pregunta aparece constantemente cuando vamos a comprar ropa o decidimos qué estilismos nos ponemos en nuestra vida diaria. Para responderla, se puede utilizar la colorimetría o estudio del color que ayuda a determinar los tonos que nos favorecen.
Colorimetría al vestir: ¿qué tonos nos favorecen y cómo hacer la prueba de la colorimetría?

Existen factores como el color de piel o de pelo, que determinan los tonos que nos favorecen más. Hoy en día, gracias a las técnicas basadas en la colorimetría se pueden definir los tonos que iluminan, rejuvenecen y sacan la belleza natural de cada persona. Este conocimiento evita que llevemos tonos que apagan la piel, se noten más las imperfecciones y a consecuencia tengamos peor aspecto.En redes sociales se han vuelto virales , en las cuales, colocan prendas de diferentes tonos a un modelo y su rostro va cambiando en función del color que utilicen. Esta técnica está pensada para descubrir si nos favorecen más los tonos fríos o los tonos cálidos.

La técnica según el tono de piel

Colorimetría

Debemos tener en cuenta que un color puede ser frío o cálido, claro o oscuro y apagado o brillante. Para llevar a cabo la prueba del color hay que recogerse el pelo, ponerse delante de un espejo con luz natural, debemos estar sin maquillar y con una camiseta blanca básica puesta. Debemos tener una serie de prendas o pañuelos de colores preparados para que nos sirvan de referencia.En primer lugar, determinaremos si nos favorecen más los colores cálidos o fríos. Nos ponemos una prenda cálida, por ejemplo un pañuelo naranja de un hombro a otro y acto seguido nos ponemos una prenda fría, por ejemplo un pañuelo azul. Al cambiar de un tono a otro deberíamos apreciar un cambio de luminosidad en el rostro. El que siente mejor aportará luz y el que menos favorezca dará un aspecto más apagado. Si tenéis dudas podéis probar con otras tonalidades de fríos y cálidos.Cuando ya sabemos si nos quedan mejor los fríos o los cálidos, veremos si nos quedan mejor los colores oscuros o los claros. Para los fríos podemos utilizar un azul marino y un azul claro y para los cálidos un color naranja intenso y un naranja melocotón. Se debe repetir el proceso anterior.El último paso sería determinar si nos quedan mejor los colores brillantes o los apagados. Dentro de las tonalidades brillantes podemos seleccionar tonos flúor, y en las apagadas tonos menos saturados. Para los fríos nos valdría un azul klein como tono más brillante y un azul pálido para el apagado y para los cálidos un rojo intenso y un color arena.Para ayudarte puedes grabarte y ver el resultado posteriormente. No obstante, esta técnica no es exacta y se aprecia más en algunas personas que en otras. También hay algunos colores que por nuestro tono de cabello u ojos nos resaltan las facciones y favorecen.

Recomendamos en